El ministro de Economía de Santa Fe, Gonzalo Saglione, confirmó ayer que la provincia está "muy cerca" de llegar a un acuerdo para que la Nación cubra el déficit de la Caja de Jubilaciones, un rojo que el año pasado alcanzó los 2 mil millones de pesos.
El funcionario, quien estuvo en Rosario disertando en el Congreso de Economía Provincial de Fundación Libertad, dijo que el gobierno santafesino "está negociando con Ansés", la cobertura del déficit de la caja previsional y "de no mediar ningún inconveniente no pasará mucho tiempo para firmar el convenio con la Nación", que ya hizo lo propio con otras provincias a las cuales ya comenzó a transferirle los fondos.
"Hay administraciones con las que el gobierno nacional está cerca de acordar, y en ese grupo está Santa Fe", afirmó Saglione. Sobre el reclamo de la deuda histórica que la Nación tiene con la provincia _generada por la detracción indebida de coparticipación para financiar Ansés y que fue reconocida por un fallo de la Corte Suprema_ el funcionario adelantó que la semana próxima habrá una segunda reunión con el gobierno nacional. Las autoridades santafesinas confían en obtener una respuesta a la propuesta presentada para cancelar esa acreencia.
"Elevamos una propuesta sobre el criterio de actualización y ellos deben hacernos una devolución", aseguró.
Tensa espera. Por otra parte, el titular de Economía provincial aseguró que Santa Fe sigue esperando la autorización del gobierno nacional para salir a colocar deuda en el mercado internacional. El Ejecutivo ya cuenta con el aval de la Legislatura por 500 millones de dólares. La Nación ya le dio el visto bueno al endeudamiento a otras provincias pero no a Santa Fe. "Nosotros presentamos el pedido en julio y el lunes en el Consejo de Responsabilidad Fiscal el ministro (Alfonso) Prat Gay reconoció que hay varios pendientes de autorización, el nuestro es el más viejo", dijo.
La explicación del ministro de Finanzas de la Nación, agregó, es que "la situación cambiaria del país es diferente a la de los primeros meses del año cuando había necesidad de traer divisas para fortalecer las reservas lo que llevaba a que el Ministerio de Economía fuese más rápido en dar autorizaciones".
Por eso, "ellos dicen que ahora son más criteriosos y analíticos. Si esa es la explicación no nos preocupa porque cumplimos con todo", agregó Saglione. "Estamos tranquilos y sabemos que de un momento a otro debiera llegar la autorización a Santa Fe", señaló.
En ese punto, consideró que es un momento ideal para la colocación de deuda. "Hoy los mercados tienen condiciones favorables, con lo cual si tuviésemos autorización estarían dadas las condiciones para anunciar que salimos a emitir en este momento", agregó.
El presupuesto. Saglione confirmó también ayer que están trabajando contrarreloj para presentar el próximo 30 de septiembre el proyecto de presupuesto provincial, en base a los lineamientos del plan de gastos y recursos que planteó el gobierno nacional esta semana para el año 2017.
"Vamos a enviar a la Legislatura el proyecto dentro de los plazos que establece la norma", dijo el ministro y señaló que tomarán como pautas de ingresos de fondos coparticipables "los que la Nación dice que va a transferir a Santa Fe en su proyecto". Según dijo el funcionario "ese es un número real que planteó la Nación y se tomará en esos términos".
En cuanto a los recursos propios "haremos un cálculo también sobre la base de las pautas macroeconómicas que planteo la Nación, es decir un crecimiento de la actividad económica del 3,5 por ciento y un nivel de inflación del 17 por ciento. Con eso proyectamos los recursos propios", dijo.
Recaudación. En ese marco, el ministro de Hacienda confirmó que durante este ejercicio económico 2016, el nivel de recaudación en materia de recursos propios "está bien, incluso levemente por encima de lo presupuestado".
Esto se da a diferencia de los fondos que vienen por coparticipación, que están por debajo de lo presupuestado, "esencialmente por la modificación que hizo el gobierno nacional de la política fiscal (ver aparte)", dijo el ministro.