El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunieron este lunes en Washington. El funcionario estadounidense volvió a usar las redes sociales para mostrar su estrecha relación con Argentina y le dio la bienvenida al titular de la cartera económica argentina y su comitiva mediante un posteo en la red social X.
"Me complace dar la bienvenida @LuisCaputoAR y a la delegación argentina a la @USTreasury. Durante su estadía aquí en Washington, continuaremos nuestras productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las fuertes políticas de Argentina", escribió en X, un texto que acompañó con una imagen de ambos funcionarios estrechando sus manos con las banderas de cada país detrás.
La comitiva argentina liderada por el ministro de Economía llegó el sábado en Estados Unidos para cerrar los detalles del auxilio del Tesoro de Estados Unidos. La reunión entre los equipos técnicos se suma a la invitación que extendió el gobierno de Donald Trump al presidente Javier Milei para que visite la Casa Blanca y deja abierta la posibilidad de que la ayuda financiera llegue antes del 27 de octubre, primer lunes pos elecciones legislativas.
Junto a Caputo se encuentra en Estados Unidos, el presidente del BCRA, Santiago Bausili; el viceministro José Luis Daza y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
Los mensajes para Argentina
El viernes la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, había mantenido una conversación con Bessent, y aseguró que la ayuda económica para el país podría incluir Derechos Especiales de Giro.
El jueves por la mañana también - luego de su mensaje en X - Bessent realizó aclaraciones sobre las negociaciones con el equipo argentino: "Vamos a darles una línea de swap, no vamos a poner dinero en la Argentina".
En esta línea, el funcionario rechazó de plano los cuestionamientos que acusan a la Casa Blanca de beneficiar a los inversores norteamericanos en Argentina. "Lo que estamos haciendo es mantener los intereses estratégicos de Estados Unidos en el hemisferio occidental", indicó.
Por otra parte, Milei y Trump se verán las caras el próximo 14 de octubre, cuando el mandatario argentino se convierta en el primer presidente latinoamericano en visitar la sede de gobierno estadounidense durante el segundo mandato del republicano.