Desde Rosario lograron expandise a nivel nacional importantes marcas de indumentaria y la indutria textil de la ciudad tiene casos emblemáticos y de gran penetración en todo el país, incluso a nivel internacional. Pero también la región cuenta con proveedores del sector altamente reconocidos. La marca de indumentaria argentina Bowen anunció una inversión de más de $100 millones tendiente a potenciar el volumen de su producción nacional y digitalizar su operación, en consonancia con los nuevos hábitos de consumo. La empresa fuerte en la venta de jeans tiene entre sus proveedores destacados al local Lavadero Virasoro.
La inversión anunciada por Bowen forma parte de un plan de crecimiento 2022-2023 cimentado en 2 ejes. El primero, y que comenzó antes de la pandemia, se centra en una fuerte inversión en tecnología, apuntando a una reforma estructural de los sistemas de la empresa y de cara a la Omnicanalidad: para complementar la experiencia física con una experiencia digital genuina y efectiva. El segundo es el crecimiento de un 45% del volumen de prendas, para satisfacer una demanda en alza.
En la provincia de Santa Fe, Bowen opera con un mega store en el Alto Rosario y también en Santa Fe capital. A nivel nacional, opera además mediante 11 locales propios, 12 franquicias, 4 outlets manejados por la marca y más de 65 tiendas multimarca, donde venden sus productos. Poseen también una tienda de e-commerce propia, que ya concentra más del 10% de sus ventas y está en sólido crecimiento luego de la pandemia.
Hoy la marca produce 95% de su colección en Argentina a través de una aceitada red de proveedores textiles, de calzado y accesorios, desde puntos tan diversos como Olavarría, Arrecifes, Pergamino o Rosario. Emplean de manera directa a 120 colaboradores -más del 50% son mujeres-, tanto en oficinas como en tiendas y generan aproximadamente 1300 empleos indirectos en todo el país, incluyendo los relativos a comercio, servicios, insumos y demás.
Bowen ha apalancado su crecimiento de la mano de los mejores socios industriales en cada rubro, con una relación de más de 20 años con proveedores como Alpargatas, Santista, YKK; Apholos, Procesadora Virasoro, Amesud, Tavex o Ricoltex, entre otras, aportando de manera sostenida al desarrollo de la industria nacional, la promoción y capacitación del oficio textil y la generación de empleo genuino.
“Estamos preparando la empresa para las nuevas épocas. Vemos una oportunidad de crecer y consolidar los casi 30 años de la marca. Hemos enfrentado desafíos, pero nos gratifica saber que logramos desarrollar una marca bien establecida y con potencial de crecer aun más. Apostamos al país, queremos exportar y seguir creciendo”, comentaron Pedro Chirou, uno de los socios fundadores.
Además, tomando en cuenta que el demin es su principal producto Chirou destacó el papel que lleva adelante el Lavadero Virasoro. “El mejor y más importante de Argentina lavadero industrialmente es Procesadora Virasoro. Lo que te diferencia y hace que los pantalones sean lindos son los procesos industirales que tienen, no sólo es la tela sino el lavado”, resaltó.