Los mercados volvieron a caer, ahora por la crisis del Credit Suisse

Las acciones del gigante suizo se derrumbaron por los temores sobre su solvencia. El banco central de ese país lo respaldó
16 de marzo 2023 · 05:10hs

Los mercados globales volvieron a caer ayer por el temor sobre una eventual expansión de la crisis bancaria. El foco de la atención se trasladó ayer a Europa, por la incertidumbre desatada en torno de la situación del gigante Credit Suisse. Si bien un comunicado de respaldo que recibió del banco central suizo achicó un poco las pérdidas, la inquietud se generaliza. Justo en momentos en que el Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) deben decidir si suben las tasas de interés.

El Dow Jones bajó 0,9%, el S&P 500 cayó 0,7% y el Nasdaq cerró neutro. Las acciones profundizaron sus caídas cuando los papeles del Credit Suisse precipitaron su baja hasta 30%, aunque las pérdidas se achicaron luego de que las autoridades suizas anunciaron que darán liquidez a la entidad en el caso de ser necesario.

El índice S&P Merval de la Bolsa porteña subió 17,79%.

Los dólares paralelos subieron en el primer día tras el balotaje

Javier Milei ratificó su plan económico y avisó que en sus reformas no hay lugar para gradualismo ni tibieza.

El triunfo de Milei abre interrogantes inmediatos en lo político y lo económico

Los inversores se asustaron cuando el Saudi National Bank (SNB), el mayor accionista del Credit Suisse, dijo que no podía proporcionar más fondos por límites estatutarios. Una eventual caída de la entidad suiza habría precipitado aún más las bajas bursátiles y hubiese extendido la crisis a nivel global, dado el peso que tiene en todo el mundo.

El derrumbe del Credit Suisse ya mostraba en los meses previos números de alarma. La entidad helvética había sufido el año pasado una corrida de depósitos equivalente a u$s 172 mil millones. El presidente ejecutivo de Credit Suisse, Ulrich Koerner, dijo que esta semana que “se habían identificado debilidades materiales en los controles sobre los informes financieros y que aún no había detenido la salida de clientes. Lo dijo en medio de la crisis bancaria desatada en los Estados Unidos, con el colapso de Silvergate, Silicon Valley Bank y Signature Bank y atizó el pánico. Aun cuando también afirmó que “la liquidez del banco se mantuvo sólida y estaba muy por encima de todos los requisitos regulatorios”.

Para los analistas, una eventual caída de la entidad suiza podría tener mayores consecuencias que la quiebra de las tres entidades estadounidenses. “El Credit Suisse es más grande que los tres bancos regionales de los Estados Unidos y su eventual caída es un problema global”, dijo el analista Andrew Kenningham.

En un comunicado, la Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero de Suiza y el SNB manifestaron que Credit Suisse “cumple con los requisitos de capital y liquidez impuestos a los bancos de importancia sistémica” y que la autoridad monetaria intervendrá si la situación cambia.

Al mismo tiempo, las autoridades suizas y el Credit Suisse Group AG están discutiendo formas de estabilizar el banco.

Entre las opciones que se manejan aparece una posible separación de su unidad suiza y una alianza con su mayor competidor, el también suizo UBS Group AG.

La caída de las acciones de la entidad suiza provocó un efecto de contagio en el resto de la banca europea, en vísperas de que el Banco Central Europeo (BCE) defina un nuevo ajuste de su tasa de interés de referencia. Las acciones de Societe Generale cayeron 12% y los papeles del BNP Paribas más del 10%; mientras que el Deutsche Bank de Alemania y el Barclays Bank de Gran Bretaña bajaron casi 8%.

El economista Noruiel Roubini, reconocido por anticipar la crisis de las hipotecas subprime, afirmó esta mañana en tono alarmista, que un colapso de Credit Suisse llevaría a una situación similar al de la quiebra de Lehman Brothers en 2008, al ser “demasiado grande para fracasar y demasiado grande para ser salvado”.

El impacto en Argentina

Los bonos y las acciones argentinas se desplomaron hasta más del 10% ayer, en línea con otra jornada muy negativa para los mercados externos ante crecientes temores sobre la situación de los bancos en Estados Unidos y Europa, y un día después de que se conociera el dato de inflación del 6,6% mensual en febrero. El riesgo país superó los 2.400 puntos.

El S&P Merval de Byma cerró con importante baja del 4,8%. Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street cayeron hasta 11%.

A la corrida de depósitos desde el SVB, se sumó ahora el retiro de apoyo de un accionista del Credit Suisse, lo que hizo disparar las cláusulas de seguros sobre los activos de riesgos.

En las crisis globales “nunca se sabe por dónde empiezan y hasta dónde llegan. Esta crisis arrancó porque un banco en Estados Unidos vendió una cartera de bonos para hacerse de liquidez”, dijo Javier Timerman, socio de Adcap Grupo Financiero. Y añadió que “todo ocurre por la caída muy brusca de la tasa a nivel mundial producto de la pandemia y una suba aceleradísima después. Eso destruye cualquier portafolio y crea mucha incertidumbre”.

Los títulos soberanos cerraron con bajas generalizadas, liderados por el Bonar 2035 (-3,2%), seguido del Global 2038 (-2,9%) y del Bonar 2041 (-2,5%).

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) se desprendió ayer de u$s 87 millones al final de su intervención en el mercado de cambios, y acumuló ventas por u$s 636,5 millones en el mes.

Fue en el marco de un día agitado para los mercados, producto de las turbulencias que afectan a los bancos estadounidenses y europeos. El dólar blue subió dos pesos en la city porteña, a $ 379, mientras que el Contado con “liqui” (CCL) se disparó $ 6 hasta $ 397, amagando a acercarse al nivel psicológico de los $ 400.

Ver comentarios

Las más leídas

La trama secreta del operativo regreso de Marco Ruben a Central

La trama secreta del "operativo regreso" de Marco Ruben a Central

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

El peronismo santafesino da sus primeros pasos hacia la reconstrucción

El peronismo santafesino da sus primeros pasos hacia la reconstrucción

Lo último

Cristina Fernández de Kirchner recibe a Victoria Villarruel en el Senado

Cristina Fernández de Kirchner recibe a Victoria Villarruel en el Senado

Javier Milei confirmó un plan de ajuste y advirtió que la inflación va a seguir por 18 o 24 meses

Javier Milei confirmó un plan de ajuste y advirtió que la inflación "va a seguir por 18 o 24 meses"

Néstor Zapata: Arteón jamás dejará de existir

Néstor Zapata: "Arteón jamás dejará de existir"

Se viene el calor: cuánto cuestan las colonias de vacaciones en Rosario

Clubes y sindicatos ya lanzaron las inscripciones con un amplio abanico de precios. Las colonias de vacaciones del municipio, otra opción
Se viene el calor: cuánto cuestan las colonias de vacaciones en Rosario

Por Nachi Saieg

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años
Policiales

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Llegó un refuerzo de subsidios al transporte, pero sigue la inequidad en el interior del país

Por Lucas Ameriso

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Llegó un refuerzo de subsidios al transporte, pero sigue la inequidad en el interior del país

El tiempo en Rosario: sigue el calor en un miércoles algo nublado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor en un miércoles algo nublado

Roldán: evadió un control y un policía se disparó accidentalmente
La Región

Roldán: evadió un control y un policía se disparó accidentalmente

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central
POLICIALES

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La trama secreta del operativo regreso de Marco Ruben a Central

La trama secreta del "operativo regreso" de Marco Ruben a Central

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

El peronismo santafesino da sus primeros pasos hacia la reconstrucción

El peronismo santafesino da sus primeros pasos hacia la reconstrucción

Qué se sabe hasta ahora del proyecto educativo que propone Javier Milei

Qué se sabe hasta ahora del proyecto educativo que propone Javier Milei

Ovación
Tengo muchas cosas que pensar: ¿Lionel Scaloni se va de la selección?
Ovación

"Tengo muchas cosas que pensar": ¿Lionel Scaloni se va de la selección?

Tengo muchas cosas que pensar: ¿Lionel Scaloni se va de la selección?

"Tengo muchas cosas que pensar": ¿Lionel Scaloni se va de la selección?

Nicolás Otamendi, guerrero, goleador y figura del seleccionado

Nicolás Otamendi, guerrero, goleador y figura del seleccionado

El seleccionado argentino dejó de rodillas a Brasil en otro auténtico Maracanazo

El seleccionado argentino dejó de rodillas a Brasil en otro auténtico Maracanazo

Policiales
Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años
Policiales

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Ex funcionario comunal de Luis Palacios fue condenado a 8,5 años por dos robos

Ex funcionario comunal de Luis Palacios fue condenado a 8,5 años por dos robos

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Nada hace pensar que haya un objetivo político detrás del crimen con mensaje a Milei

Nada hace pensar que haya un objetivo político detrás del crimen con mensaje a Milei

La Ciudad
Se viene el calor: cuánto cuestan las colonias de vacaciones en Rosario

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Se viene el calor: cuánto cuestan las colonias de vacaciones en Rosario

Llegó un refuerzo de subsidios al transporte, pero sigue la inequidad en el interior del país

Llegó un refuerzo de subsidios al transporte, pero sigue la inequidad en el interior del país

Quieren readecuar la ordenanza de alimentos para habilitar a emprendedores sociales

Quieren readecuar la ordenanza de alimentos para habilitar a emprendedores sociales

El tiempo en Rosario: sigue el calor en un miércoles algo nublado

El tiempo en Rosario: sigue el calor en un miércoles algo nublado

Por qué hubo una fiesta electrónica un lunes en el Autódromo

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Por qué hubo una fiesta electrónica un lunes en el Autódromo

Dalma y Gianinna Maradona le respondieron a Macri por los dichos sobre su padre
Política

Dalma y Gianinna Maradona le respondieron a Macri por los dichos sobre su padre

El futuro gobierno provincial aumenta la presión sobre la Corte santafesina
Política

El futuro gobierno provincial aumenta la presión sobre la Corte santafesina

Marina Calabró rechazó ser la vocera presidencial de Milei
Política

Marina Calabró rechazó ser la vocera presidencial de Milei

Supermercados y almacenes locales esperan nuevas listas de precios con aumentos
Economía

Supermercados y almacenes locales esperan nuevas listas de precios con aumentos

El dólar blue sube con fuerza este martes y ya superó la barrera de los 1.000 pesos
Economía

El dólar blue sube con fuerza este martes y ya superó la barrera de los 1.000 pesos

Lipovetzky: La ley de alquileres no se podrá derogar por decreto
Economía

Lipovetzky: "La ley de alquileres no se podrá derogar por decreto"

Proponen convertir la casa estudio de Hernández Larguía en un centro cultural

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Proponen convertir la casa estudio de Hernández Larguía en un centro cultural

Procesan al Teto Medina por abuso sexual y lo embargan por más de $20 millones
Información General

Procesan al Teto Medina por abuso sexual y lo embargan por más de $20 millones

Crímen en el Provincial: médicos paran 48 horas para reclamar seguridad
La Ciudad

Crímen en el Provincial: médicos paran 48 horas para reclamar seguridad

Tras la derrota en el balotaje, Massa publicó un poema pero se confundió de autor
Política

Tras la derrota en el balotaje, Massa publicó un poema pero se confundió de autor

Trasladaron a una mujer en helicóptero sanitario tras un vuelco en la autopista
La Región

Trasladaron a una mujer en helicóptero sanitario tras un vuelco en la autopista

Alberto Benegas Lynch: La ley del aborto es la salvajada más espantosa
Política

Alberto Benegas Lynch: "La ley del aborto es la salvajada más espantosa"

Tras el triunfo de Javier Milei en el balotaje, Cristina suspendió su viaje a Italia
Política

Tras el triunfo de Javier Milei en el balotaje, Cristina suspendió su viaje a Italia