Inflación, salarios y actividad: qué esperar para el año 2023

Economistas, empresarios, sindicalistas y funcionarios analizan la economía del año que se fue y los desafíos para el que comienza

La economía argentina cierra un año de dos tiempos. La mitad con Martín Guzmán, la firma del acuerdo con el FMI, el impacto de la guerra en Ucrania, y el inicio de la corrida contra la deuda en pesos. Fue un período de expansión fiscal y de la actividad. Luego estalló mal la crisis política en el oficialismo, se disparó la inflación y se sacudió el Ministerio de Economía, hasta que Sergio Massa abrió una nueva era, abrazado al programa de ajuste del Fondo y el dólar soja, abriendo una frágil tregua en el mercado cambiario y una huella borrosa pero esperanzadora de leve desaceleración inflacionaria. ¿Qué se puede esperar para 2023?. Economistas, empresarios y sindicalistas consultados por este diario hacen sus análisis. En trazos gruesos, pelea por los escasos dólares, tensión entre precios y salarios, sequía y actividad económica serán variables claves a seguir.

“El 2023 será muy complicado y habrá que explicar mucho”, afirmó la economista Julia Strada, del Centro de Economía Política (Cepa), respecto de tres temas claves como el FMI, la falta de dólares y la deuda pesos, que “son ajenos a la vida cotidiana de la gente”, aunque centrales en la definición de las condiciones de vida.

Para Fernando Luciani, gerente del Mercado Argentino de Valores (MAV), entre “los muchos desafíos que la economía argentina tiene por resolver el año próximo”, figuran tres ejes: “escasez de divisas, gasto público creciente e inflación alta”.

La economista del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso) Santa Fe, Celina Calore, apuntó que con la designación de Massa al frente de Economía “se empezaron a ordenar un poco algunas cuestiones importantes, como los precios, a través de los acuerdos que empiezan a tener algún efecto”.

Eduardo Crespo, doctor en economía por la Universidad Federal de Rio de Janeiro, coincidió en que el ministro de Economía “evitó un colapso porque Argentina estaba perdiendo reservas de manera abrumadora” pero definió al conjunto de “medidas provisorias” que implementó como el “Plan Llegar” a las elecciones de 2023. “La idea es transitar ese período de la manera menos caótica”, opinó.

Calore, del Ceso, consideró que el 2022 cierra “con una gran deuda de parte del gobierno que es fortalecer o mejorar el poder adquisitivo”.

En eso está de acuerdo el secretario general de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Daniel Yofra. “La situación de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país está cada vez más complicada“, enfatizó. El gremio que conduce obtuvo una paritaria récord al llevar el salario inicial de un operario a $ 319 mil. Pero esta situación dista de ser la realidad general. En su punto de vista, la falta de acción de la dirigencia sindical, sobre todo de la CGT, tiene mucha responsabilidad en eso. “Quizás el año próximo se observe alguna reacción por parte de los gremios o mayor conflictividad en busca de recuperar algo de lo perdido en el salario”, sostuvo.

Sector por sector

La pérdida salarial atenta contra el nivel consumo interno. El sector comercial fue uno de los primeros en sentir el freno. El vicepresidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) y presidente de la Asociación Empresaria de Rosario, Ricardo Diab describió: “Ya tenemos cinco meses consecutivos de caída en el volumen de ventas”. En el acumulado de 2022, el crecimiento se achicó del 7% u 8% interanual que presentaba hasta mediados de año, al 1% actual.

“No tenemos muchas miras de mejorar porque el poder adquisitivo no va a recuperar y vamos a seguir así en los primeros meses del año próximo”, completó Diab. El secretario de Comercio Interior de Santa Fe, Juan Marcos Aviano, dijo que el primer semestre fue “más positivo que el segundo” para el sector comercial y subrayó que el amesetamiento “fue claramente producto de la inflación”. Aun así, señaló que el consumo en la provincia sigue por arriba de la media nacional.

La industria creció con vigor hasta los últimos meses del 2022 aunque luego comenzó a mostrar algunas señales de desaceleración. El presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (AIM), Roberto Cristiá, aclaró que el panorama es heterogéneo. Pero aseguró que la actividad fabril “termina bien el año” pese a cierta ralentización que se nota en algunos rubros y las dificultades para contar con divisas para importar insumos.

La sequía que golpea al campo y también impacta al sector industrial. El presidente de la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), Eduardo Borri, destacó los buenos números con los venía el sector: un 20% en cantidad de unidades vendidas y la creación de 6.000 puestos de trabajo en 2022. Pero se fue la lluvia y llegó la suba de tasas de interés. Las inversiones en maquinaria se pararon. Hoy se produce para cumplir con lo que se vendió hace seis meses, pero se vislumbra una baja en las ventas del 70% para 2023, advirtió el empresario.

Atento a esta situación, el Mercado Argentino de Valores (MAV) busca sumar nuevas herramientas al menú de instrumentos que pone a disposición para que las pymes se financien en el mercado de capitales. “Para 2023 estamos trabajando en una agenda con la Comisión Nacional de Valores (CNV) vinculada a acercar instrumentos de financiamiento de acuerdo a las empresas y a los sectores”, explicó Fernando Luciani. La idea es ofrecer, como alternativa al financiamiento convencional en pesos o en dólares, uno estructurado sobre la base de activos como “la soja, la construcción, determinados índices, que son referencia para las tasas de interés y colaterales de muchos proyectos de inversión”.

Si llueve, todo funcionará mejor. Lo tiene claro Daniel Costamagna, ministro de Producción de Santa Fe, una provincia con indicadores productivos que hasta fines del tercer trimestre del año seguían a la vanguardia a nivel nacional. “El problema climático nos pega en la línea de flotación porque llega en un momento del año en que se está definiendo la producción 2023, tanto de carne y lácteos como de soja y maíz”, dijo. Y se mostró preocupado porque “esto va a repercutir en la economía en general, en las inversiones”, dijo.

Las empresas de insumos también se alertan. “Cerramos bien el año, aunque la falta de lluvias que afecta al campo y demoró la compra de insumos”, dijo Fernando Cardello, gerente senior de Investigación y Desarrollo de Basf.

El desafío climático le vuelve a meter presión a una economía santafesina cuyo nivel de actividad se mostró resiliente a las turbulencias macroeconómicas. “Eso es importante porque la producción industrial se hizo un poco más lento el crecimiento pero no se amesetó”, enfatizó Costamagna.

La industria tecnológica fue una de las que más creció en los últimos años y el 2022 “fue muy bueno”, según el presidente del Polo Tecnológico de Rosario (PTR), Ignacio Sansoevich. Sin embargo, a nivel global el sector se sacudió sobre el final por la caída del valor de las acciones de grandes compañías globales. Sin embargo, las pymes s rosarinas son optimistas. “Venimos de un crecimiento sostenido y estamos quizás en la cima de la meseta”, dijo el titular del Polo. El vaso medio lleno, desde el punto de vista de las locales, es que habrá mayor disponibilidad de profesionales para las pymes, que son el 85% de las empresas de base tecnológica del país. “A principios de marzo vamos a tener una foto un poco más precisa del escenario que vamos a enfrentar a partir de 2023”, indicó.

Ver comentarios

Las más leídas

Bambino Veira: reapareció el exentrenador de Newells y luce irreconocible

Bambino Veira: reapareció el exentrenador de Newell's y luce irreconocible

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Justicia por Facu: familiares del nene ahogado y Fantino pidieron la renuncia de los directivos del Jockey Club

Justicia por Facu: familiares del nene ahogado y Fantino pidieron la renuncia de los directivos del Jockey Club

Dos días inestables en Rosario: emitieron un alerta meteorológica por tormentas

Dos días inestables en Rosario: emitieron un alerta meteorológica por tormentas

Lo último

Durante la tormenta, una rama le cayó en la cabeza y terminó internado en el Heca

Durante la tormenta, una rama le cayó en la cabeza y terminó internado en el Heca

Santa Cruz: dieron por muerto a un bebé pero lo encontraron en la morgue respirando

Santa Cruz: dieron por muerto a un bebé pero lo encontraron en la morgue respirando

Tragedia en el Jockey: familiares, socios y amigos exigieron justicia por Facu en la puerta del club

Tragedia en el Jockey: familiares, socios y amigos exigieron justicia por Facu en la puerta del club

Desplazan al personal de la torre de control de Santa Fe por el avión que dio vueltas una hora en el aire

Una de las hipótesis es que el controlador aéreo del aeropuerto de Sauce Viejo se quedó dormido. Eana apartó al personal y abrió una investigación
Desplazan al personal de la torre de control de Santa Fe por el avión que dio vueltas una hora en el aire
Durante la tormenta, una rama le cayó en la cabeza y terminó internado en el Heca
La Ciudad

Durante la tormenta, una rama le cayó en la cabeza y terminó internado en el Heca

Deberá devolver tres vehículos tras estafar a una concesionaria
Policiales

Deberá devolver tres vehículos tras estafar a una concesionaria

Vicentin:  en la audiencia imputativa amplían denuncia a empresarios

Por Alvaro Torriglia

Economía

Vicentin: en la audiencia imputativa amplían denuncia a empresarios

El dólar en Rosario: el blue bajó tras la confirmación del acuerdo con el FMI
Economía

El dólar en Rosario: el blue bajó tras la confirmación del acuerdo con el FMI

Dos días inestables en Rosario: emitieron un alerta meteorológica por tormentas
La Ciudad

Dos días inestables en Rosario: emitieron un alerta meteorológica por tormentas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Bambino Veira: reapareció el exentrenador de Newells y luce irreconocible

Bambino Veira: reapareció el exentrenador de Newell's y luce irreconocible

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Justicia por Facu: familiares del nene ahogado y Fantino pidieron la renuncia de los directivos del Jockey Club

Justicia por Facu: familiares del nene ahogado y Fantino pidieron la renuncia de los directivos del Jockey Club

Dos días inestables en Rosario: emitieron un alerta meteorológica por tormentas

Dos días inestables en Rosario: emitieron un alerta meteorológica por tormentas

El tiempo en Rosario: un jueves con previsiones de tormenta para todo el día

El tiempo en Rosario: un jueves con previsiones de tormenta para todo el día

Ovación
Copa Argentina: Newells tiene horario confirmado y Central Córdoba cancha definida
Ovación

Copa Argentina: Newell's tiene horario confirmado y Central Córdoba cancha definida

Copa Argentina: Newells tiene horario confirmado y Central Córdoba cancha definida

Copa Argentina: Newell's tiene horario confirmado y Central Córdoba cancha definida

En Central hay un jugador casi descartado para jugar el sábado ante River

En Central hay un jugador casi descartado para jugar el sábado ante River

Campaz y Sández entrenaron en Central: cómo los encontró el cuerpo técnico

Campaz y Sández entrenaron en Central: cómo los encontró el cuerpo técnico

Policiales
Deberá devolver tres vehículos tras estafar a una concesionaria
Policiales

Deberá devolver tres vehículos tras estafar a una concesionaria

Condenado en Bariloche también habría matado a una adolescente en Coronda

Condenado en Bariloche también habría matado a una adolescente en Coronda

Juzgan a un preso por mandar a matar a un exconvicto que no cumplió un encargo de sicariato

Juzgan a un preso por mandar a matar a un exconvicto que no cumplió un encargo de sicariato

Detenido por incendiar dos contenedores de residuos y amenazar a un vecino

Detenido por incendiar dos contenedores de residuos y amenazar a un vecino

La Ciudad
Durante la tormenta, una rama le cayó en la cabeza y terminó internado en el Heca
La Ciudad

Durante la tormenta, una rama le cayó en la cabeza y terminó internado en el Heca

Tragedia en el Jockey: familiares, socios y amigos exigieron justicia por Facu en la puerta del club

Tragedia en el Jockey: familiares, socios y amigos exigieron justicia por Facu en la puerta del club

Tragedia en la pileta del Jockey: la mamá de Facu dijo que con una rejilla hoy mi hijo estaría vivo

Tragedia en la pileta del Jockey: la mamá de Facu dijo que "con una rejilla hoy mi hijo estaría vivo"

Fiestas clandestinas en Rosario: proponen cambios para aplicar multas millonarias

Fiestas clandestinas en Rosario: proponen cambios para aplicar multas millonarias

Maltrato animal: rescatan tres perros en avanzado estado de desnutrición
LA CIUDAD

Maltrato animal: rescatan tres perros en avanzado estado de desnutrición

Con Maximiliano Pullaro de anfitrión, la Región Centro afina la sintonía federal
Política

Con Maximiliano Pullaro de anfitrión, la Región Centro afina la sintonía federal

Caputo reveló el monto del acuerdo con el FMI para calmar a los mercados
Economía

Caputo reveló el monto del acuerdo con el FMI para calmar a los mercados

El Infierno asoma: empezó la obra de la nueva cárcel de Piñero
La Región

El Infierno asoma: empezó la obra de la nueva cárcel de Piñero

Los convencionales electos de Unidos ejercerán el cargo ad honorem
Política

Los convencionales electos de Unidos ejercerán el cargo ad honorem

Elecciones 2025: sigue abierta la inscripción para ser autoridad de mesa
POLÍTICA

Elecciones 2025: sigue abierta la inscripción para ser autoridad de mesa

Lucila De Ponti: El acceso al agua potable es una cuestión estratégica y de salud pública
Política

Lucila De Ponti: "El acceso al agua potable es una cuestión estratégica y de salud pública"

Detenido por incendiar dos contenedores de residuos y amenazar a un vecino
POLICIALES

Detenido por incendiar dos contenedores de residuos y amenazar a un vecino

Hospital Regional Sur: planean licitar la última etapa de obras en abril

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Hospital Regional Sur: planean licitar la última etapa de obras en abril

Ansés: quiénes pueden quedar fuera de las Becas Progresar en abril
Información General

Ansés: quiénes pueden quedar fuera de las Becas Progresar en abril

Ansés: cuáles son las fechas de pago para abril
Información General

Ansés: cuáles son las fechas de pago para abril

La provincia prepara en abril un plus de refuerzo en ayuda alimentaria

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La provincia prepara en abril un plus de refuerzo en ayuda alimentaria

Elaborarán un mapa con los puntos críticos del arroyo Ludueña
La Ciudad

Elaborarán un mapa con los puntos críticos del arroyo Ludueña

Invertirán 9 mil millones de pesos para poner en valor el parque Regional Sur
La Ciudad

Invertirán 9 mil millones de pesos para poner en valor el parque Regional Sur

Dos detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes
Policiales

Dos detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses

Por Nachi Saieg

Policiales

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses

Taxis: presentan un proyecto salvador ante la feroz competencia

Por Matías Petisce

La Ciudad

Taxis: presentan un proyecto "salvador" ante la feroz competencia

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero
Policiales

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos
Información General

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Por Florencia O’Keeffe

Salud

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?