El mapa de la crisis industrial de la provincia: la caída sector por sector

Dramática advertencia de la federación de empresarios industriales de Santa Fe. Alertan que "hay riesgo inminente de cierre de empresas y pérdida de empleos". La producción fabril se desplomó en el arranque del año. Los polos más afectados.
20 de marzo 2024 · 16:02hs

La Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) lanzó una dramática advertencia sobre la situación del complejo fabril de la provincia y reclamó políticas que impulsen la producción nacional con valor agregado. La entidad criticó el aumento de los costos y la anunciada apertura de importaciones de alimentos, y advirtió sobre el “riesgo inminente de pérdidas de empresas y empleos industriales”.

A través de un comunicado firmado por su presidente, Javier Martín, y su secretario, Walter Andreozzi, la central que representa “al amplio entramado empresarial del segundo PBI industrial de la Argentina”, advirtió sobre la difícil situación que atraviesa y los riesgos que implica para la economía provincial.

“Son más de seis mil las pequeñas, medianas y grandes empresas que emplean de forma directa a 140.000 trabajadores, y de forma indirecta a cerca de 350.000 dando vida a cada una de las ciudades y pueblos del interior productivo de nuestra provincia, produciendo una diversificada canasta de bienes para el mercado interno y el mundo”, subrayuó el documento.

La federación provincial se diferenció, en este sentido, de su entidad de referencia nacional, la UIA, que acompañó hasta ahora en aprobatorio silencio las medidas del gobierno nacional, responsables de la fuerte recesión que se siente en el territorio.

Panorama desolador

Es que la realidad manda. Según los datos que dio a conocer la propia Fisfe a principios de la semana, la producción industrial santafesina se derrumbó 11,4% interanual en enero, impactada por una brusca caída en la demanda interna. Alimentos, aparatos de uso doméstico y bienes de capital fueron arrastrados por este panorama recesivo. Los minerales no metálicos, siderurgia y fundición tropezaron con el freno de la construcción, mientras que la fabricación de autos y maquinaria agrícola penan todavía por el acceso a insumos importados. Este combo devolvió al paisaje fabril de la provincia las paradas de plantas y las vacaciones forzosas de personal. Y, como una novedad en los últimos años, comenzó a resentirse el nivel de empleo.

En el documento difundido este martes, la entidad recordó que durante el año 2023 la producción industrial santafesina sufrió una fuerte caída, del 9,2%. Incidieron la extensa y profunda sequía que afectó a toda la cadena de valor agroindustrial, el proceso inflacionario, y las restricciones a la importación de insumos.

Pero en diciembre del año pasado la crisis tomó otro cariz. Se produjo una devaluación del 118% de la moneda, dando lugar a un salto en los precios que acumula a febrero 2024 más de un 60%. “El incremento del ritmo inflacionario impactó sobre las estructuras de costos, además de reducir el poder adquisitivo de los ingresos, provocando una pronunciada caída de la demanda interna”, advirtió Fisfe.

La central informó que más del 71% de las empresas industriales reportaron disminuciones en sus ventas, ajustes en sus niveles de producción y dificultades para mantener sus plantillas de personal. “La caída es generalizada, el 77% de las ramas fabriles presentó en enero un menor nivel de actividad que el año pasado, en algunos sectores superando los 55 puntos porcentuales de caída”, indicaron.

Embed

Geografía de la crisis

El panorama que surge del informe mensual de la entidad da cuenta de la diversificación geográfica de la crisis. En Villa Constitución, por caso, Acindar, una de las dos grandes empresas siderúrgicas del país paró por un mes su planta de producción de aceros no planos por la caída de la demanda de la construcción, a raíz del parate de la obra pública que dispuso el gobierno nacional. La producción cayó 14,7% ya a principios de año y todo parece indicar que la fábrica tendrá una nueva paralización en julio.

La industria del mueble, que tiene su capital en Cañada de Gómez, cayó 24,8% interanual en enero. La elaboración de lácteos, asentada mayoritariamente en el centro oeste de la provincia, se retrajo más 13%. La maquinaria agrícola, que tiene en Armstrong y Las Parejas el principal polo productor nacional, se derrumbó 55% en el arranque del año.

Y en el Gran Rosario, principal centro nacional de carrozado, ya se siente la caída de 37,2% en el volumen fabricado. Allí, la principal carrocera del país está con suspensiones de personal. Aparatos de uso doméstico y (-49,0%), equipos y aparatos eléctricos, otras dos industrias locales de peso a nivel nacional, presentan caídas de 49% y 19,3%, respectivamente.

Fisfe advirtió que al crítico escenario económico “se suman los incrementos en el costo de la energía, insumo crítico para la industria y el anuncio de apertura de importaciones para los productos de la canasta básica, a partir de las condiciones financieras y fiscales preferenciales para importadores en detrimento de la producción nacional”.

“Frente a esta situación tan complicada con el riesgo inminente de pérdida de empresas y empleos industriales, y movilizados por la convicción de que un país con desarrollo sólo puede alcanzarse con una industria nacional fuerte y competitiva, reivindicamos la necesidad de impulsar políticas que fomenten la producción nacional con valor agregado, que incrementen la cantidad de empresas exportadoras, así como también el valor de nuestras exportaciones, que promuevan nuevas inversiones orientadas a complejizar nuestras cadenas de valor y que, en definitiva redunden en más y mejores fuentes de trabajo”, señalaron los industriales provinciales.

https://www.lacapital.com.ar/economia/la-industria-santafesina-se-derrumba-la-caida-la-demanda-n10124225.html

Apyme pide declarar la emergencia

Un día antes, la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) ya había reclamado la declaración de la “emergencia mipyme”. Al cumplirse los primeros 100 días del actual gobierno, la entidad se quejó de que “lamentablemente está fuera del proyecto oficial el conjunto del entramado productivo nacional”, compuesto en un 99% por pymes urbanas y rurales, cooperativas y emprendimientos autogestionados.

“En el marco del proceso de recesión con inflación que el mismo gobierno propició desde sus primeras medidas, las pymes no pudieron entablar ningún tipo de interlocución con instancias oficiales. Los organismos pertinentes quedaron vacantes, comenzando por la falta de un subsecretario pyme”, advirtió.

En las últimas horas se informó que está en cero la ejecución de las partidas presupuestarias destinadas a los programas de apoyo vigentes por parte la subsecretaría, incluso las correspondientes a los financiados por organismos multilaterales. “No se trata de un hecho aislado en un proceso de desintegración de los resortes activos del Estado, que privilegia en cambio a grandes grupos multinacionales y especulativos”, alertó la entidad, cuyo presidente, Julián Moreno, estará este miércoles en Rosario.

Ver comentarios

Las más leídas

Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Lo último

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Llegaron a Rosario 5 mil vacunas y en las próximas semanas arribarán más. Se prevé un stock permanente a fines de abril
Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad
Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario
La Ciudad

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Newells comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Newell's comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Ovación
Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen
Ovación

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Newells: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Newell's: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Vóley: Sonder a cuartos de final, Normal y Náutico van por la permanencia

Vóley: Sonder a cuartos de final, Normal y Náutico van por la permanencia

Policiales
Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras
La Ciudad

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero
Economía

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI
Politica

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va "camino a bajar la violencia"

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario
La Ciudad

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario

Taxistas contra Uber en la Terminal: Competir a través de controles es iluso
La Ciudad

Taxistas contra Uber en la Terminal: "Competir a través de controles es iluso"

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro
El Mundo

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV
INFORMACION GENERAL

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV