El gobierno desplazó ayer por decreto del directorio del Banco Central al economista Juan Miguel Cuattromo, y venció el mandato de Germán David Feldman, ambos ligados al ex ministro Axel Kicillof y al ex presidente de esa entidad Alejandro Vanoli.
El gobierno desplazó ayer por decreto del directorio del Banco Central al economista Juan Miguel Cuattromo, y venció el mandato de Germán David Feldman, ambos ligados al ex ministro Axel Kicillof y al ex presidente de esa entidad Alejandro Vanoli.
Respecto de Cuattromo, la decisión fue publicada en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Mauricio Macri y del ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay.
Cuattromo había sido designado en el cargo en septiembre del año pasado hasta 2021, pero el Poder Ejecutivo decidió limitar el mandato. "Téngase por designado al Licenciado Juan Miguel Cuattromo en los términos del decreto 2.131 del 13 de octubre de 2015, como director del Banco Central hasta el 23 de septiembre de 2016", dice el texto oficial.
A través del decreto, la Casa Rosada justificó su decisión al señalar que Cuattromo "ocupó el cargo que quedara vacante con motivo de la renuncia de Waldo Farías".
El decreto puntualiza que la función de los ocho directores de la autoridad monetaria se extiende por seis años, con un mecanismo de renovación "escalonada", contemplado en la carta orgánica del BCRA, y que en caso de que alguno sea reemplazado por cualquier causa quien lo sustituya debe completar el período que tenía su antecesor. "En consecuencia, su designación debió efectuarse para completar el período de ley del director saliente, de conformidad con lo dispuesto en la carta orgánica y de acuerdo con los términos expuestos en los restantes decretos que, en fechas cercanas, designaron a los restantes directores de la institución", añadió.
El gobierno aclaró que la carta orgánica "establece que si el presidente, el vicepresidente o alguno de los directores falleciere, renunciare o de alguna otra forma dejare vacante su cargo antes de terminar el período para el cual fue designado, se procederá a nombrar a un reemplazante para completar el período".
De este modo, según la interpretación oficial, Cuattromo fue elegido para completar el mandato de Farías y no con un nuevo mandato.
El director desplazado es licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires y antes de ser director del BCRA se desempeñaba como subsecretario de Programación Macroeconómica en el Ministerio de Economía desde diciembre de 2013.
En su cuenta de twitter, Vanoli criticó el desplazamiento y sostuvo que "la maniobra es dejar un presidente neoliberal al futuro gobierno peronista hasta 2022".
"Hoy echaron a un director del BCRA, tenía mandato hasta 2021, lo hacen con una curiosa interpretación para que Sturzenegger siga hasta 2022", indicó.
En la página web del BCRA Cuattromo ya no figura entre los miembros del directorio, que ahora está integrado por Pedro Biscay, Horacio Liendo (nieto), Germán Feldman, Francisco Gismondi, Pablo Curat Demián Reidel y Fabián Zampone.
FMI con Sturzenegger
La delegación del Fondo Monetario Internacional que audita en el país las cuentas públicas se reunió ayer con las autoridades del Banco Central, con las que analizó las metas de inflación.
La reunión se extendió por ocho horas. Los especialistas, comandados por el representante del FMI, Roberto Cardarelli, se entrevistaron con los técnicos del organismo. Sólo en una parte de la reunión estuvo presente el titular del BCRA, Federico Sturzenegger, quien dialogó sobre las políticas que lleva adelante la entidad en los diversos frentes.
Esta misión realizará la revisión del "artículo 4º", tal es el nombre que recibe la auditoría de las cuentas públicas, es la primera que se realiza desde 2006, cuando el gobierno de Néstor Kirchner decidió suspenderla tras el pago de la totalidad de la deuda con el FMI.