Economía logró una adhesión del 64% al canje de deuda

El gobierno despejó vencimientos por $ 4,3 billones. Se registró una alta participación de los bancos.
10 de marzo 2023 · 05:05hs

En su primer día, el canje de deuda en pesos que lanzó el Ministerio de Economía permitió despejar vencimientos por $ 4,3 billones, registrando un nivel de adhesión del 64%.

A través de un comunicado, el Palacio de Hacienda señaló que, si se suma este resultado a la operación de conversión realizada en enero pasado, el monto canjeado llega a $ 5,34 millones. Destacó la participación del sistema financiero y subrayó que “considerando el stock de tenencias del sector público y del sistema financiero, el nivel de adhesión alcanzó aproximadamente el 85%”.

 Milei será recibido por Juan González, consejero de Seguridad Nacional para América Latina de la gestión de Joe Biden..

Milei habló con la directora del FMI: dijo que el Fondo se mostró "colaborativo"

La interoperabilidad de los códigos QR es una puja que sostienen los bancos con las fintech.

El BCRA pospuso la entrada en vigencia de la interoperabilidad de QR

La canasta de bonos ajustable por CER representó el 52% del valor efectivo adjudicado, mientras que la canasta DUAL/CER concentró el 48% restante.

El canje implica la oferta de nuevos bonos en pesos a los inversores con el fin de reestructurar la deuda existente y extender los plazos de pago. De este modo, se busca evitar el riesgo de refinanciación con el que amenaza la gran acumulación de vencimientos en los meses de abril, mayo y junio.

La operación permite sortear la negociación de más de $2 millones en vencimientos por mes para estabilizar las previsiones macroeconómicas y desactivar una de las estrategias electorales de la oposición: anunciar “bombas” en cada vencimiento.

La oferta de canje fue sobre $ 7.5 billones. Motivo que explica las expresiones de Eduardo Setti. El secretario de Finanzas, sostuvo que este canje “es prioridad máxima de esta gestión” y que sus resultados “contribuirán a garantizar mayor confianza, previsibilidad y estabilidad” y a “preservar la sostenibilidad de la deuda”.

El ofrecimiento a los tenedores consta de dos canastas de bonos con vencimiento a partir de abril del 2024, una que incluye exclusivamente títulos ajustados por inflación (CER) y otra con una combinación del 70% ajustados por CER y 30% de bonos duales -que ajustan por tipo de cambio.

El analista financiero Lautaro Carrasco señaló que la previsión del mercado era de una aceptación en torno al 70% del total, lo que implicaría reducir gran parte de los compromisos de este año y lograra aliviar el estrés del mercado de deuda en pesos. “Este escenario no elimina el riesgo pero ciertamente sería una buena noticia ya que mejoraría el perfil de los vencimientos”, indicó.

En lo que respecta a los posibles actores que no acepten el canje “la dinámica continuará con renovaciones a corto plazo y, de ser así, puede convertirse en una gravosa carga para las cuentas públicas”, sostuvo el analista.

Los bancos públicos y privados nacionales nucleados en Abappra acompañaron el canje con el 100% de sus inversiones involucradas. La conversión en la que ingresaron las instituciones refieren a sus tenencias de bonos y letras de descuento del Tesoro nacional con vencimientos entre marzo y junio de 2023 por una canasta de nuevos instrumentos con vencimiento hasta febrero de 2025.

Según informaron fuentes oficiales, las entidades financieras con mayor participación fueron Banco Nación, Banco Provincia, Galicia, Santander, Credicoop, Banco Ciudad e ICBC. De esta manera, el gobierno da sus primeros pasos en la iniciativa y espera que logre mayor nivel de adhesión.

La portavoz de la presidencia, Gabriela Cerruti, señaló ayer por la tarde que el gobierno espera que el canje “sea muy exitoso y que permita despejar algunas incertidumbres que había y volver a tranquilizar la macroeconomía, para continuar en el sendero que nos habíamos planteado de descenso de la inflación”

Para Javier Timerman, director del grupo financiero AdCap, el canje de deuda “es la mejor opción que tiene a disposición el gobierno porque está focalizada en entidades financieras, que tienen mayor tenencia de los bonos a canjear, ya que se trata de un canje positivo porque es voluntario y estaría convalidando tasas de mercado” .

“¿ Cuál sería la mejor opción? Pagar con emisión no es una opción, hoy en día nadie va a comprar nada que no sea o dólar linked o inflation link, y no hacer el canje sería empujar a que el mercado te fuerce una devaluación”, dijo Timerman

Para sumar adeptos al canje, el sector privado negoció con el Banco Central mantener la vigencia de la “opción de liquidez” de los nuevos títulos. Cuestión que permitirá a los tenedores devolver los títulos en cualquier instancia previa a los nuevos vencimientos. También permitirá usar ciertos bonos como encaje.

La apuesta es fuerte, el gobierno se expone en dos flancos. El primero, la no devolución de los nuevos bonos queda a riesgo de los resultados electorales de las primarias. En caso de que la oposición muestre claras posibilidades de ganar las generales, cualquier anuncio sobre sus posibles medidas podría desatar una ola de devoluciones.

El segundo flanco es que suma presión al cumplimiento de las metas fiscales acordadas con el Fondo Monetario Internacional ya que, de correrse del objetivo fiscal, pueden iniciarse demandas para terminar con las tenencias.

En ambos casos, el gobierno debería devolver pesos que buscarán convertirse en dólares aumentando la presión sobre el tipo de cambio y empujando al desarrollo macroeconómico a la inestabilidad

Economistas de distintas tendencias, criticaron la conducta de la oposición de poner “chicanas”. Entre ellos, el ex presidente del Banco Nación durante la presidencia de Mauricio Macri, Carlos Melconian,

En tanto, en el mercado, el Central vendió u$s 47,5 millones y el S&P Merval cayó 1,33%.

Ver comentarios

Las más leídas

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Lo último

Se estrena Juro por Apolo, un podcast rosarino sobre la historia de la medicina

Se estrena "Juro por Apolo", un podcast rosarino sobre la historia de la medicina

Carlos Torrendell será el secretario de Educación de la gestión de Milei

Carlos Torrendell será el secretario de Educación de la gestión de Milei

¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario

¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

Es una propiedad que Horacio Rosatti suele usar como lugar de trabajo los fines de semana. Los delincuentes violentaron la puerta de ingreso.
Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Pullaro: Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente
Política

Pullaro: "Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente"

La provincia tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina
La Región

La provincia tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina

Mondino: No hay energía para todos, vayan comprando un generador
Economía

Mondino: "No hay energía para todos, vayan comprando un generador"

La UIA aplaudió el rumbo de Milei sobre cepo, precios y reforma laboral
Economía

La UIA aplaudió el rumbo de Milei sobre cepo, precios y reforma laboral

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Ovación
Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Newells confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol

Newell's confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol

La argentina Solana Sierra avanzó a los cuartos de final de Argentina Open de tenis

La argentina Solana Sierra avanzó a los cuartos de final de Argentina Open de tenis

Policiales
Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas
Policiales

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

La Ciudad
¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario
La Ciudad

¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones
Economía

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Por Martín Stoianovich

Policiales

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo
La Ciudad

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse
La Región

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias
Economía

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

Por Mariano D'Arrigo

Política

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía
Policiales

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón
LA REGION

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad
Tecnología

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión
Información general

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito
La Ciudad

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una catástrofe social
Política

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una "catástrofe social"

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

Por Matías Loja

Educación

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios
Economía

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios
La Ciudad

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados
Policiales

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados