Muchos argentinos tienen guardados desde hace años dólares que pueden ser viejos como los llamados "cara chica", manchados o dañados por el paso del tiempo, pero desde ahora el Banco Central de la República Argentina (Bcra) permitirá cambiarlos por billetes nuevos si ningún costo: cómo hacer.
"Las personas que tienen dólares deteriorados, manchados o de series anteriores tendrán más facilidades para depositarlos en cualquier cuenta en las entidades financieras", detalló el Banco Central en un comunicado donde informó sobre el tema.
Actualmente, los dólares cara chica generaban un problema para los ahorristas porque eran tomados a menor valor en las casas de cambio (en algunos casos hasta un 4% abajo del valor) y tampoco eran aceptados en diversas operaciones que se realizan en moneda extranjera.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/BancoCentral_AR/status/1819394229598040273&partner=&hide_thread=false
Para los bancos también eran un problema ya que los depositantes, a la hora de retirarlos de las entidades, no los querían y se generaba un problema con estos clientes por las caídas en su cotización posterior en el mercado por más que fueran igual de válidos que los llamados "cara grande".
Cómo cambiar los dólares cara chica, manchados o rotos
"El BCRA se encargará de enviar esos billetes a la Reserva Federal de los Estados Unidos. Para los bancos, esta operatoria es voluntaria, no tiene costo y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024", describieron desde la entidad que conduce Santiago Bausili.
Además, especificaron que "con esta iniciativa se favorece el uso de dólares billetes que hoy eran rechazados y que complicaban las transacciones en moneda extranjera", en referencia a estos problemas que se les generaban a los argentinos.
"BCRA ya brindaba el servicio de provisión de dólares billetes a los bancos y con esta nueva facilidad hace simétrica la operatoria vigente", cerraron desde el Banco Central.