Deuda: más de la mitad de las provincias cerró la reestructuración

Son siete las que definieron canjes por unos U$S 5.300 millones. Otras cinco permanecen en lista de espera para llegar a entendimientos
14 de marzo 2021 · 21:29hs

A un año del inicio de los procesos de reestructuración de deuda subsoberana, ya son siete las provincias argentinas que cerraron canjes por unos 5.300 millones de dólares, mientras que otras cinco esperan llegar a entendimientos para conseguir mayores plazos de repago y recortes en los cupones de interés por unos U$S 7.700 millones.

La última en concretarlo fue Entre Ríos, que el miércoles pasado recibió el respaldo del 97,15 por ciento de sus acreedores privados para canjear un bono por 500 millones de dólares con vencimiento en 2025. Es el porcentaje de adhesión más alto de los procesos de reestructuración provinciales hasta ahora.

“Después de siete meses de trabajo estamos muy satisfechos por haber logrado un buen acuerdo y, sobre todo, por la sostenibilidad de la deuda de acá para adelante para que no le ocasione inconvenientes a la provincia en el cumplimiento” expresó el ministro de Economía de Entre Ríos, Hugo Ballay.

El acuerdo implicará que el grupo mayoritario de bonistas retire la demanda que había presentado ante los tribunales de Nueva York por default, “ya que dejó de existir la deuda”.

“A partir de agosto del año pasado se decidió dejar de pagar el cupón de intereses que vencía ese mes porque, en plena pandemia, la provincia tenía problemas fiscales pero, además, se decidió priorizar otros gastos relacionados a salud, seguridad, alimentación”, sostuvo el ministro.

La refinanciación le permitió a Entre Ríos estirar dos años el plazo de repago del capital de la deuda y reducir la tasa de interés del 8,75 por ciento vigente al 6,9% promedio, el cual le permitirá un ahorro de unos 117 millones de dólares hasta 2023.

A cambio, la provincia pagará unos 26 millones de dólares en efectivo a los bonistas que entraron al canje y emitirá nuevos bonos por U$S 517.499.770, una vez que se cierre el pago el 15 de marzo próximo.

La más encaminada a seguir sus pasos es Jujuy, que el 5 de marzo anunció haber llegado a un principio acuerdo con un grupo mayoritario de acreedores para la reestructuración de un bono que vence en 2022 por 210 millones de dólares, con un interés de 8,825 por ciento.

El acuerdo incluye el pago en efectivo del 60 por ciento de los intereses devengados y, el resto, a capitalizar en nuevos bonos con fecha de vencimiento en marzo de 2027, que tendrán una tasa de interés de 5,25% hasta septiembre de 2021, para luego aumentar a 5,75% hasta marzo de 2022, y a 8,375% hasta el cierre la fecha de liquidación final.

La propuesta necesitará el apoyo de, al menos, el 75 por ciento de los acreedores y la suscripción del consentimiento para la emisión de nuevos bonos cerrará el 18 de marzo, aunque la provincia podrá estirar ese plazo o terminarlo en forma anticipada.

Panorama

De momento, quedan cuatro provincias con negociaciones abiertas: Chaco (250 millones de dólares), La Rioja (U$S 200 millones), Tierra del Fuego (200 millones) y Buenos Aires (7.148 millones).

En abril del año pasado, Buenos Aires ofreció a los tenedores de sus 23 bonos en dólares nuevos títulos con un período de gracia de tres años un recorte del 55 por ciento de interés y del 7% en el capital, con una extensión promedio de los bonos a trece años.

El objetivo del gobierno de Axel Kicillof es ahorrar unos 5.000 millones de dólares hasta 2030 y dar aire a las arcas provinciales que, de lo contrario, deberían pagar en los próximos cuatro años cerca del 80 por ciento del total adeudado por la provincia a acreedores externos.

Sin embargo, a casi un año de esa oferta, la propuesta fue prorrogada trece veces y aún no consiguió el apoyo necesario para “arribar a un acuerdo que sea sostenible y duradero en el mediano y largo plazo”.

“El equipo económico continúa manteniendo diálogo con los acreedores privados externos”, sostuvo la cartera de Finanzas bonaerense, a cargo de Pablo López, en su último comunicado sobre ese tema, en el que extendió el plazo de aceptación hasta el 26 de marzo.

Los acuerdos alcanzados hasta ahora por las provincias de Córdoba (1.685 millones de dólares), Neuquén (U$S 700 millones), Río Negro (300 millones), Chubut (700 millones), Mendoza (530 millones) y Salta (388 millones) guardan ciertas similitudes.

No incluyeron quitas de capital, reconocieron los intereses no pagados —que abonarán en efectivo y/o con su capitalización—, lograron la extensión de los plazos de vencimiento del capital y alcanzaron una reducción del cupón de interés promedio.

De ese modo, si bien casi ninguna redujo el total a pagar de deuda, sí alcanzaron alivios en los pagos para los próximos tres años que fueron desde los 60 millones de dólares hasta los U$S 320 millones, según estimaciones privadas.

Ver comentarios

Las más leídas

Especialistas descartaron la posibilidad de un ciclón en Rosario

Especialistas descartaron la posibilidad de un ciclón en Rosario

Mala praxis: condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar una indemnización millonaria

Mala praxis: condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar una indemnización millonaria

Taxistas podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora

Taxistas podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora

Qué hizo Di María tras la frase de Holan sobre el deseo de dirigirlo

Qué hizo Di María tras la frase de Holan sobre el deseo de dirigirlo

Lo último

El tiempo en Rosario: un viernes templado que podría terminar con lluvia

El tiempo en Rosario: un viernes templado que podría terminar con lluvia

Rusia incentiva el embarazo adolescente con premios económicos

Rusia incentiva el embarazo adolescente con premios económicos

Alemania y Dinamarca se unirán a través de un túnel submarino

Alemania y Dinamarca se unirán a través de un túnel submarino

Mala praxis: condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar una indemnización millonaria

Ocurrió en 2021. El monto es de $30.000.000 y el damnificado perdió parcialmente la visión.
Mala praxis: condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar una indemnización millonaria
La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis
Policiales

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

El gol que recordaba el Papa, con protagonistas históricos del fútbol rosarino

Por Rodolfo Parody

Ovación

El gol que recordaba el Papa, con protagonistas históricos del fútbol rosarino

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades
La Ciudad

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

Por Martín Stoianovich

Policiales

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria
Economía

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Especialistas descartaron la posibilidad de un ciclón en Rosario

Especialistas descartaron la posibilidad de un ciclón en Rosario

Mala praxis: condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar una indemnización millonaria

Mala praxis: condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar una indemnización millonaria

Taxistas podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora

Taxistas podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora

Qué hizo Di María tras la frase de Holan sobre el deseo de dirigirlo

Qué hizo Di María tras la frase de Holan sobre el deseo de dirigirlo

Netflix: una miniserie de ocho capítulos con elenco estelar se roba todas las visualizaciones

Netflix: una miniserie de ocho capítulos con elenco estelar se roba todas las visualizaciones

Ovación
El gol que recordaba el Papa, con protagonistas históricos del fútbol rosarino

Por Rodolfo Parody

Ovación

El gol que recordaba el Papa, con protagonistas históricos del fútbol rosarino

El gol que recordaba el Papa, con protagonistas históricos del fútbol rosarino

El gol que recordaba el Papa, con protagonistas históricos del fútbol rosarino

Tenis: el Regional de Menores de la Federación Santafesina puso primera en Provincial

Tenis: el Regional de Menores de la Federación Santafesina puso primera en Provincial

Tenis: Pilar Da Silva viaja a Brasil para jugar una qualy de Wimbledon Sub 14

Tenis: Pilar Da Silva viaja a Brasil para jugar una qualy de Wimbledon Sub 14

Policiales
Detuvieron a otro joven por el crimen en la barbería de barrio Las Flores
Policiales

Detuvieron a otro joven por el crimen en la barbería de barrio Las Flores

Casilda: absuelven en un juicio oral al acusado por un asesinato

Casilda: absuelven en un juicio oral al acusado por un asesinato

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un viernes templado que podría terminar con lluvia
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes templado que podría terminar con lluvia

Mala praxis: condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar una indemnización millonaria

Mala praxis: condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar una indemnización millonaria

Quimera Ballet muestra el talento rosarino en Estados Unidos

Quimera Ballet muestra el talento rosarino en Estados Unidos

Especialistas descartaron la posibilidad de un ciclón en Rosario

Especialistas descartaron la posibilidad de un ciclón en Rosario

Rusia incentiva el embarazo adolescente con premios económicos
Información General

Rusia incentiva el embarazo adolescente con premios económicos

Se agravó el estado de salud del expresidente brasileño Jair Bolsonaro
El Mundo

Se agravó el estado de salud del expresidente brasileño Jair Bolsonaro

Milei dijo que el gobierno trabaja para lograr un dólar a menos de 1.000 pesos
Política

Milei dijo que el gobierno trabaja para lograr un dólar a menos de 1.000 pesos

Operan por segunda vez a la beba que sufrió quemaduras durante una cesárea
La Ciudad

Operan por segunda vez a la beba que sufrió quemaduras durante una cesárea

¡Vladimir, pará!: Trump le exigió a Putin que detenga los ataques en Ucrania
El Mundo

"¡Vladimir, pará!": Trump le exigió a Putin que detenga los ataques en Ucrania

Unidos se planta con la fecha de la Convención Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos se planta con la fecha de la Convención Constituyente

Sorprenden a dos personas cazando en el Parque Nacional Islas de Santa Fe
la region

Sorprenden a dos personas cazando en el Parque Nacional Islas de Santa Fe

Alerta de tránsito: piden evitar rutas portuarias ante la llegada de camiones
La Región

Alerta de tránsito: piden evitar rutas portuarias ante la llegada de camiones

La Noche de las librerías llega con promociones, lecturas y presentaciones
La Ciudad

La Noche de las librerías llega con promociones, lecturas y presentaciones

Fenómeno astronómico: una cita para mirar a la Luna sonriente en el cielo
Información general

Fenómeno astronómico: una cita para mirar a la "Luna sonriente" en el cielo

Siniestros viales: gran caída de las internaciones y muertes de víctimas
La Ciudad

Siniestros viales: gran caída de las internaciones y muertes de víctimas

Una mujer sufrió un violento robo en su casa de barrio Alberdi
POLICIALES

Una mujer sufrió un violento robo en su casa de barrio Alberdi

Paritarias: gremios docentes se reunirán el próximo lunes con el gobierno
La Ciudad

Paritarias: gremios docentes se reunirán el próximo lunes con el gobierno

Quini 6: de dónde son los dos afortunados que se convirtieron en millonarios
Información General

Quini 6: de dónde son los dos afortunados que se convirtieron en millonarios

Milei irrumpió en un programa para saludar a su ídolo anarcocapitalista
Política

Milei irrumpió en un programa para saludar a su ídolo anarcocapitalista