La Unión Industrial Argentina (UIA) emitió un comunicado de prensa expresando su rechazo ante la decisión tomada por el Gobierno Nacional luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) respecto a la coparticipación.
El presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja.
La Unión Industrial Argentina (UIA) emitió un comunicado de prensa expresando su rechazo ante la decisión tomada por el Gobierno Nacional luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) respecto a la coparticipación.
En el escrito, la entidad enfatizó la importancia de respetar la división de poderes como “dimensión fundamental para generar previsibilidad jurídica e institucional. Ambas, son pilares fundamentales y condiciones necesarias para desplegar la iniciativa privada, la libertad de emprender, la inversión y la generación de empleo”.
En línea con lo que había manifestado su presidente, Daniel Funes de Rioja, destacaron que: “La división de poderes es un activo que todos los argentinos debemos preservar, respetar y potenciar”.
Por su parte, la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham) se sumó al conjunto de instituciones que repudiaron el accionar del Gobierno de Alberto Fernández.
“La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina manifiesta su preocupación ante la decisión comunicada por el Poder Ejecutivo Nacional de incumplir un fallo de la Corte Suprema de la Nación, implicando un quiebre institucional del sistema republicano, y poniendo en riesgo el orden legal enarbolado por nuestra Constitución Nacional”.
Tras la reunión que mantuvo este jueves con 14 gobernadores en Casa Rosada, el presidente Fernández decidió recusar a los miembros de la Corte Suprema de la Nación y presentar un pedido de revocatoria “in extremis” contra la resolución cautelar. Además, señaló que el fallo es “muy singular” y de “imposible cumplimiento”.
Frente a eso, los partidos políticos que integran Juntos por el Cambio emitieron un comunicado conjunto en el cual repudiaron “la desobediencia” al fallo. “No se puede elegir si la Constitución se cumple o no. Un fallo de la Corte es la última palabra de la legalidad. Desde JxC no vamos a admitir vivir en un país en que la ley sea optativa”, plantearon.
Por Mariano D'Arrigo