La presidenta Cristina Fernández adelantó que tratarán el tema automotriz hoy con su par de Brasil, Dilma Rousseff, quien llega a la Argentina en visita de trabajo, para analizar diversos temas políticos y económicos, entre ellos cómo lograr "seguir consolidando y desarrollando el sector autopartista".
"Parte de la charla que vamos a tener cuando nos visite nuestra querida amiga y colega y compañera Dilma Rousseff, va a ser precisamente eso, cómo logramos entre Argentina y Brasil seguir consolidando y desarrollando el sector autopartista", señaló Cristina.
En un acto en Tortuguitas, en el noroeste del Gran Buenos Aires, la presidenta señaló "cómo ha crecido y cómo estamos ahora produciendo y relocalizando en nuestro lugar el tema de las autopartes, que es central".
"Como ustedes saben —dijo— todas las terminales automotrices son empresas que están en Argentina pero de origen extranjero, tanto aquí como en Brasil".
"Allí tampoco hay ninguna terminal automotriz de origen brasileño; tanto en Brasil, nuestro principal socio comercial, como en Argentina, las terminales son de origen extranjero", agregó.
En esa línea, subrayó que "por eso es tan importante esta asociación estratégica con Brasil para desarrollar el sector autopartista porque agrega mucho valor".
"Queremos además que no solamente las cajas de dirección sino otras de mayor valor agregado y tecnología sean creadas y fabricadas aquí en la region", resaltó la mandataria.
La presidenta resaltó que esto "es tan importante, porque genera mucho valor, para colmo todo lo que genera mucho trabajo es por lo que todo el mundo se desespera por tener en el auto, el GPS hasta el último lugar para poner el compact, la película, wifi, toda la tecnología del auto".
El encuentro entre la presidenta argentina se iba a realizar a comienzos de marzo pasado en El Calafate, pero fue suspendido debido al fallecimiento del ex presidente de Venezuela, Hugo Chávez.
La presidenta habló ayer en la inauguración de la planta de desodorantes en aerosol más grande del mundo, que demandó una inversión de 115 millones de pesos y la ampliación de una planta autopartista, que tuvo un desembolso de 151 millones, ambas en territorio bonaerense (ver aparte).
Inversiones. El Centro de Estudios Económicos (CEE) señaló ayer, en un informe, que la inversión interna bruta en marzo subió a 7.599 millones de dólares y registró un incremento del 0,3 por ciento comparada con igual mes de 2012. En los primeros tres meses se invirtieron 22.286 millones de dólares, lo que significó una caída del 1,8 por ciento contra igual período del año pasado.
De esta manera, la participación en el PBI a precios constantes se mantiene en 22,5 por ciento, medido sin estacionalidad.
En el sector de la construcción, en términos interanuales, en marzo la inversión en el sector registró una merma de 4,5 por ciento, constituyéndose este el duodécimo mes consecutivo de caídas, cerrando el trimestre con una baja promedio de 3,3 por ciento.
La inversión en maquinaria y equipo, registró una suba del 9,5 por ciento anual en el tercer mes del año, aunque el trimestre sólo dio 0,9 por ciento. "El alza de marzo es producto de una recuperación en la importación de bienes de capital, que este mes creció 9 por ciento anual y del 10 por ciento en el componente local", señala el estudio.