La Argentina se encuentra en una posición de liderazgo en la aceptación y adopción de nuevos medios de pagos digitales, de acuerdo con diversos índices. Esto obedece a que los argentinos muestran mayor interés en el uso de la tecnología al momento de realizar pagos o transferencias de dinero.
Los pagos con transferencias a través de códigos QR interoperables siguen creciendo sin freno y desde fines de noviembre ya suman 15 millones de operaciones, equivalentes a $ 33.142 millones a precios de julio de 2022. En Santa Fe este medio de pago se expandió masivamente de la mano de Billetera Santa Fe. Este programa de beneficios fue dispuesto por el gobierno provincial para incentivar la demanda de bienes y servicios mediante el otorgamiento de reintegros de dinero a consumidores finales por las compras que estos realicen en comercios radicados en Santa Fe.
Algunos informes ubican al país en el primer lugar de la región en pagos QR. Uno de ellos es el New Payments Index, realizado por Mastercard, que en el caso de la Argentina colocó al país muy por encima del resto de América latina en el uso del código QR como método de pago.
"La Argentina tiene la característica de que se adapta rápidamente a los nuevos medios de pago. El 94% de los entrevistados utilizó en el último año al menos un método de pago digital y el 97% dice que durante el próximo año estará usando algún método de pago digital", destacó Federico Cofman, gerente de Mastercard en la Argentina y Uruguay.
El relevamiento, que sostiene que la Argentina se encuentra "a la vanguardia de las criptomonedas y la adopción de nuevas tecnologías de pago", indica que el 59% de las personas encuestadas utilizó el QR para realizar pagos durante el último año, muy por encima del 34% del promedio de la región.
Asimismo, el 83% de las personas que participaron de la encuesta manifestaron que durante el próximo año considera que utilizará esa tecnología para realizar pagos. Esa proporción también se ubica muy por encima del promedio latinoamericano, que es del 63 por ciento.
"La valoración de la practicidad es uno de los elementos que más se destacan en el uso del QR. En esto, la Argentina casi duplica a la región y lidera el ranking. El uso del código QR y el contactless fueron los que más estuvieron creciendo y vemos que es algo que llegó para quedarse", afirmó Cofman.
El ejecutivo destacó también el alto conocimiento y confianza de los argentinos en el uso del QR, que en este aspecto también lidera el ranking de América latina. En ese sentido, detalló que el 76% de los encuestados en el país se siente seguro pagando a través de este método, por encima del 56% del promedio en la región.