Camila Sosa Villada: "El tiempo se encarga de acomodarte la biblioteca"

La escritora cordobesa, que presenta este sábado "Soy una tonta por quererte" en la Feria del Libro, dijo que se le busca la "pata autobiográfica" en todo lo que escribe
17 de septiembre 2022 · 11:42hs

Camila Sosa Villada es cordobesa pero cuando habla lo hace con un acento mexicano casi perfecto. Ella dice que esa tonada le resulta musical y hasta erótica. Tanto es así que asegura que cualquier varón se rendiría por completo ante una frase dicha con esa cadencia. En verdad, cualquier persona caería a los pies del encanto de esta Frida nacida en La Falda. ¿Acaso será lo suyo una performance? ¿Quién sabe? Toda ella lo es de alguna manera.

Actriz, narradora, ensayista y poeta, Camila Sosa Villada estudió Comunicación Social y Teatro en la Universidad de Córdoba. Filosa y deslenguada, escribe como quien da arañazos. Con "Las malas", su primera novela, se consagró como escritora. Su pluma furiosa y transgresora llegó para ocupar cierta escritura vacante y esa obra –editada por Tusquets– viajó a otros países, fue traducida a más de diez idiomas y le valió los premios Sor Juana de la Feria de Guadalajara y Finestres de Narrativa.

Una multitud celebra el final de la sublevación militar en el Monumento a la Bandera, 19 de abril de 1987.

Una muestra fotográfica revive el Rosario de la década del 80

Para quienes leen de manera ramplona "Las malas" podría parecerse a una crónica. De hecho, una pregunta recurrente que le toca responder a la autora es: “¿Cuánto hay de realidad en esa historia?” O como dice su editora Liliana Viola, a Camila “se le busca la pata autobiográfica en todo lo que escribe”.

Pero el trabajo narrativo que hay detrás de ese relato de iniciación, tan realista como mágico, hace de "Las malas" una joya literaria. La narradora conoce a la Tía Encarna, una travesti que pasa sus noches en la zona roja del Parque Sarmiento, una suerte de mai que cobija en su casa a otras integrantes de la comunidad travesti y hasta adopta a un bebé, El Brillo de los Ojos, que aparece abandonado de madrugada, en una zanja del parque.

La charla TEDx que Camila dio en Córdoba hace unos años –bajo el nombre de "Profunda Humanidad"– tiene ya unas 126.237 vistas. Son poco más de catorce minutos descomunales que empiezan con la maldición que le echó su papá: “Un día van a venir a golpear a esa puerta para avisarme que te encontraron muerta, tirada en una zanja”. Es que para ese hombre, militar y rígido, prostituirse y terminar en una zanja era el único destino posible para un hijo varón que se vestía de mujer.

La escritora continúa aquella charla contando de las travestis del Parque Sarmiento, en Córdoba Capital, adonde llegó desde su pueblo para estudiar periodismo: “Con ellas aprendí cuánto valía mi cuerpo y cuál era el precio que debía ponerle. Con ellas aprendí a defenderme y a mirar dos veces a una persona antes de emitir un juicio. Yo no estaría acá hoy, si ellas no me hubieran defendido de policías y clientes de mierda. Estaría en una zanja, seguramente”.

Camila se dio a conocer en el FILBA de La Cumbre, Córdoba, del año 2018 donde también se lanzó la primera edición de su ensayo autobiográfico sobre su acercamiento a la escritura: "El viaje inútil" (Ediciones DocumentA/Escénicas). Para quienes hasta ese momento no sabían de ella fue ahí empezó todo. Pero Camila ya era conocida en Córdoba como actriz, ya había viajado para trabajar en Buenos Aires y ya había vuelto espantada nuevamente a sus sierras.

Pasaron cosas muy rápido pero en realidad venían pasando desde hacía mucho. Siempre fue con mucha paciencia”, cuenta recostada en el sillón del lobby de un hotel rosarino en la previa de su presentación de este sábado en la Feria Internacional del Libro de Rosario. “Estaba destinada a morir, pero tuve paciencia, no me apuré, no tuve esa voracidad con la que crían a los niños y fui viendo cómo se iban dando las cosas. Aunque mis padres me habían criado así, la experiencia me llevó hacia otro lado. No es que quise ser alguien o trascender. No pensaba en comprarme una casa, un auto o ponerme las tetas, iba viendo como se daba la vida, probando. Fue un tiempo más largo, me llevó más que a otros. Pero mirá cómo los que se apuraron hoy no tienen un long selller”, añade.

–¿Fue un camino más artesanal quizás?

–De pobreza, sabés. No podía más porque no tenía la plata, ni con el teatro, ni con las clases. Y a mi me gusta como fue. Capaz que lo sufrí antes, pero ahora no. Por eso, le diría a los jóvenes que nada tiene que ser ya, que nada tiene que pasar mañana, ni siquiera dentro de dos años. No tuve pretensión de resolver ni de esclarecer las cosas. Cuando tenía que ser era y cuando no, no era. En un momento me dejaron fuera de un personaje que yo misma había escrito. Y pensaba, “claro la eligieron a ella porque es rubia y más linda”. Pero enseguida el tiempo se encarga de acomodarte la biblioteca. Me pasa seguido y no tengo la nostalgia de haber perdido nada.

Trans escritura

"Soy una tonta por quererte" (Editorial Tusquets) el libro que presentará este sábado a las 18 en la Feria Internacional del Libro en Rosario (en una carpa instalada fuera del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, San Martín 1080) narra nueve historias que siguen buceando en el universo travesti pero también se animan a ir más allá de él.

El primer cuento es la historia de “Don Sosa” y “La Grace”, los padres de la autora, quienes van al santuario de la Difunta Correa a pedir que su hija travesti deje la prostitución. A los tres meses la plegaria es atendida y llega algo así como el milagro: Camila estrena Carnes Tolendas, una obra teatral que le abrirá un camino dentro de su profesión.

Luego de esa historia inicial –que funciona como un puente entre Las malas y esta compilación de cuentos– vendrán otras que cabalgan entre la extravagancia y la violencia pero sobre todo la vitalidad.

Dos travestis peluqueras se hacen amigas de la cantante Billie Holliday y la defienden del violento Louis Armstrong. Una mujer se gana la vida como novia de alquiler de hombres gay. Un grupo de rugbiers violenta a una trava mientras le baja el precio a una noche de sexo. Una abuela le discute a su nieta la diferencia entre ser “morocha” o “marrón”. Un niño gay del monte con una madre ausente y un padre violento se relaciona de un modo especial con un perro. Una distopía trava toma revancha de la Colonización. Son algunos de los relatos que la autora despliega desafiando los límites de la realidad y la magia, jugando a una multiplicidad de voces que le permiten hablar desde muchos lugares diferentes al punto que cada cuento parece escrito por varias personas a la vez. “Es mi manera de tocar un montón de lenguajes que por lo general permanecen como una incógnita para cualquier persona que no escribe pero para mi tenían que ser la virtud del libro”, dice.

En su memoria autobiográfica de la escritura ("El viaje inútil") Camila cuenta que su padre le enseñó a escribir y su madre a leer. “El deseo de escribir encontró que soy fértil, que soy una hembra viable para incubarlo, pone sus huevos y yo lo cargo dentro de mí como una madre”, dice como si escribir fuese de algún modo maternar.

Durante mucho tiempo se habló por las travestis. Hablaban los padres por ellas, hablaban los amigos por lo que deberían hacer o no, los profesionales hablaban y hasta la academia lo hacía. Hablar por sí misma fue algo que Camila consiguió pero no se quedó sólo con eso.

Escribió de ese infierno del que nadie escribía y le dio a las travestis formas concretas y poéticas.

No puedo entender cuando dicen que son personajes marginales. Me llama la atención que se atrevan a decirlo en una frase y que lo tengan tan claro. Escribe sobre los márgenes o sobre personajes marginales y apartados. ¿Con qué tupé dicen eso? ¿En qué centro están? ¿En el centro de qué? ¿Qué los separa de los personajes que escribo? Las travestis siguen estando en los márgenes, son pobres, se prostituyen. Pero ¿qué te hace pensar que estás exento de las cosas que les pueden pasar a ellos? Hablar de los márgenes solamente sería como esas películas argentinas donde se habla de las villas y los villeros que están mirando dicen: ‘Están haciendo todo mal’, dice.

–¿Te molesta que siempre quieran conectar tu escritura con tu vida?

–Me relajé cuando vi el documental de Joan Didion (El centro cederá). En un momento a ella le cuestionan que en un artículo escribió: “Estamos en Honolulu porque no nos atrevemos a pedirnos el divorcio”. Y entonces alguien le cuestionó eso y le preguntó si su marido no se había ofendido al leerlo. Ella dijo que no, que él mismo la había editado. Y que no tenían ningún acuerdo porque “usaban su material”. En algún momento salí a defenderme a capa y espada porque sentía ese menosprecio a lo que estaba haciendo. Que digan lo que quieran. Como Didion: “Es mi material, es lo que hay”. Si les gusta bien y sino también.

– Decís que no hay un método o una técnica en tu escritura, sin embargo, Las malas es una gran ficción y los cuentos de Soy una tonta por quererte tienen su calidad narrativa, y tal vez como quería Juan Forn, te ratifican en ese lugar de la escritora.

–No soy una escritora con capacidad de previsión. Apenas tengo un par de imágenes y las voy inflando y en algún momento se chocan con otra imagen. Van engordando como cuando haces mal unas galletas en el horno, que se expanden y quedan pegadas como si fuesen todo un solo pan. De la misma manera hago con la escritura. Dejo que crezca y listo. Esa fue una virtud en Las malas y en los cuentos. No se adonde estoy yendo, solo se que quiero hablar de determinada cosa. Y lo otro es el tema del tiempo. La narradora va y viene, de pasado a presente. Y a su vez está contando algo que es sucesivo, como la historia del niño que va creciendo entre esas travestis hasta que en un momento la Tía Encarna decide terminar con su vida. Para Las malas tenía unas tres imágenes. La de las travas que cruzaban corriendo la avenida con los tacos, la de la Tía Encarna dando de mamar con la teta de aceite de avión al bebé y la de la Navidad de las travestis celebrando y mojándose con la manguera. Esas imágenes hicieron todo ese libro y en el medio me ayudaron mis editores.

–Hay algo de la tradición oral que se cifra en Las malas y pareciera que una al leerlo asiste a esas conversaciones corales de las travas reunidas en la casa.

–Las travestis nos reproducimos a través de las palabras. Hay algo de esa construcción del tiempo que no es más que el modo en que hablábamos nosotras, y que aprendí a hablar así con las travestis pero también con mis tías. Al escuchar esa cháchara que iba y venía y nunca hacía pie en ningún lado y a su vez nunca dejaba de tocar el suelo. Pasado, presente, futuro.

Hablar de tres o cuatro temas a la vez. Y de pronto abrían un tema más. Se acordaban que estaban hablando de otras cosas y volvían. Esa telaraña que se teje alrededor del lenguaje está muy presente en Las malas. Es una virtud literaria, no es un desvarío mío. Es algo en lo que voy a insistir.

–¿A quiénes lees?

–Alice Munro, Carson MacCullers, Flanery O’ Connor, Delphine De Vigan. Y a las contemporáneas como Dolores Reyes, Mariana Enríquez, Selva Almada que me parecen unas escritoras de la ostia. También descubrí a Libertad Demitrópulos gracias a un amigo que me dijo que tenía que leerla. Fue en el verano, había tenido covid, me acababa de mudar y estaba tapada de laburo. Todo lo que agarraba para leer me distraía. Fui a buscar Río de las congojas y a las tres primeras páginas ya estaba metida. Lo leí en dos tardes. Cuando leo una escritora no veo eso de la previsibilidad que si veo en los varones. Los escritores son muy previsores. En cambio en las escritoras hay algo del no saber adónde se va, un aceptar que se pueden equivocar.

–¿Sentís que muchas veces te convocan como parte del cupo trans?

–Re. Y me doy cuenta cuando eso pasa. Si tengo la oportunidad lo digo y si no lo dejo pasar. Incluso si me pagan puedo dejarlo pasar, pero si no me pagan no soy cupo de nada. Me parece que eso pasa porque tienen la posibilidad de decir “si no es esta, va a ser otra”. Lo he visto, me han dicho que sin mí un proyecto no podía hacerse y luego vi cómo en lugar mío entraba otra chica trans. Como si no existiera la posibilidad de ser únicas, cada una con lo suyo. Esa idea de “si no es ésta va a ser otra” es muy del capitalismo. Como que detrás tuyo hay 300 personas para un puesto laboral. Bueno, así también lo veo con nosotras.

Quién es La chico Camila

Camila Sosa Villada fue prostituta, mucama por hora y vendedora ambulante. Más tarde estudió comunicación social y teatro.

En 2009 estrenó su primer espectáculo unipersonal que se llamó "Carnes tolendas", retrato escénico de una travesti. En teatro hizo "Llórame un río, Frida" y "El cabaret de la Difunta Correa", entre otras. Protagonizó el documental "Camila, desde el alma" de Norma Fernández, la película "Mía" de Javier Van de Couter y las miniseries "La viuda de Rafael" y "La chica de la limpieza". Como dramaturga y directora presentó la obra Los ríos del olvido. Colaboró como guionista en las miniseries "La celebración" y "Fruta extraña".

Antes de "Las malas" escribió el ensayo autobiográfico sobre su acercamiento a la literatura: "El viaje inútil". Trans/escritura. Publicó Tesis sobre una domesticación y el libro de poemas "La novia de Sandro" (el mismo nombre que el blog donde escribió durante un tiempo).

"Soy una tonta por quererte" es su último libro que presenta este sábado en la Feria del Libro de Rosario acompañada por la escritora y poeta trava, Morena García, y la periodista Sonia Tessa.

Además de leerla en sus libros es desopilante seguirla en las redes sociales. En Instagram suele hacer vivos leyendo poesía y en Twitter nunca defrauda con sus opiniones e ironías o con la saga del chongo al que dio en llamar el “tóxico” y con el que lleva ya casi 16 años. “Conocen sólo la versión sesgada, pero en un punto se lo merece”, dirá.

Ver comentarios

Las más leídas

Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Hay equipo en Rosario Central, y también una baja de último momento

Hay equipo en Rosario Central, y también una baja de último momento

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Lo último

Rosario, La Capital del fútbol y la pasión de sus clubes

Rosario, La Capital del fútbol y la pasión de sus clubes

El tiempo en Rosario: el jueves arranca con neblinas y sigue con calor

El tiempo en Rosario: el jueves arranca con neblinas y sigue con calor

Quini 6 sin ganadores: el domingo habrá 1.700 millones de pesos en juego

Quini 6 sin ganadores: el domingo habrá 1.700 millones de pesos en juego

Piden ocho años de prisión para el financista Gustavo Shanahan por vender dólares a narcos

La pesquisa detectó que dinero que salía de búnkeres de Villa Banana se canjeaban por divisas en su financiera de España al 800.
Piden ocho años de prisión para el financista Gustavo Shanahan por vender dólares a narcos
Capturan a vendedores de estupefacientes asentados en los alrededores de Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Capturan a vendedores de estupefacientes asentados en los alrededores de Rosario

Los hinchas de Central agotaron en dos horas las populares
Ovación

Los hinchas de Central agotaron en dos horas las populares

El ministro de Economía de Pullaro descartó un bono para los estatales
Economía

El ministro de Economía de Pullaro descartó un bono para los estatales

Javier Milei ratificó a Lavagna en el Indec y a Soratti en el Incucai
Política

Javier Milei ratificó a Lavagna en el Indec y a Soratti en el Incucai

La audiencia de Pillín y Vergara seguirá este jueves por reclamo de las defensas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

La audiencia de Pillín y Vergara seguirá este jueves por reclamo de las defensas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Hay equipo en Rosario Central, y también una baja de último momento

Hay equipo en Rosario Central, y también una baja de último momento

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Un pequeño ciervo suelto sorprendió a los vecinos de Francia y Montevideo

Un pequeño ciervo suelto sorprendió a los vecinos de Francia y Montevideo

Ovación
Del fútbol al tenis: Omar Descarrega y una vida repleta de sorpresas

Por Pablo Mihal

Ovación

Del fútbol al tenis: Omar Descarrega y una vida repleta de sorpresas

Del fútbol al tenis: Omar Descarrega y una vida repleta de sorpresas

Del fútbol al tenis: Omar Descarrega y una vida repleta de sorpresas

Larriera: Para mí­ es un paso importantí­simo, espero estar a la altura

Larriera: "Para mí­ es un paso importantí­simo, espero estar a la altura"

Los hinchas de Central agotaron en dos horas las populares

Los hinchas de Central agotaron en dos horas las populares

Policiales
Capturan a vendedores de estupefacientes asentados en los alrededores de Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Capturan a vendedores de estupefacientes asentados en los alrededores de Rosario

Villa G. Gálvez: en un golpe comando se llevaron solamente 300 mil pesos

Villa G. Gálvez: en un golpe comando se llevaron solamente 300 mil pesos

Cuatro años de prisión efectiva para mujer clave de una banda de zona noreste

Cuatro años de prisión efectiva para mujer clave de una banda de zona noreste

La audiencia de Pillín y Vergara seguirá este jueves por reclamo de las defensas

La audiencia de Pillín y Vergara seguirá este jueves por reclamo de las defensas

La Ciudad
El tiempo en Rosario: el jueves arranca con neblinas y sigue con calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el jueves arranca con neblinas y sigue con calor

Explotó una caja de la EPE y provocó un corte de luz en pleno centro

Explotó una caja de la EPE y provocó un corte de luz en pleno centro

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Detuvieron a diez personas por pintadas futboleras en columnas del alumbrado

Detuvieron a diez personas por pintadas futboleras en columnas del alumbrado

Ataque a un minimarket: una balacera bajo la sombra del lavado de dinero narco

Por Martín Stoianovich

Policiales

Ataque a un minimarket: una balacera bajo la sombra del lavado de dinero narco

Google lanzó Gemini, su modelo de inteligencia artificial
Información General

Google lanzó Gemini, su modelo de inteligencia artificial

Seis hermanos correntinos, adoptados por dos mamás de un pueblo santafesino
La Región

Seis hermanos correntinos, adoptados por dos mamás de un pueblo santafesino

Con críticas a Omar Perotti, Clara García fue elegida presidenta de Diputados

Por Walter Palena

Política

Con críticas a Omar Perotti, Clara García fue elegida presidenta de Diputados

Alberto se despidió de la Casa Rosada: Estamos dejando un país en marcha
Política

Alberto se despidió de la Casa Rosada: "Estamos dejando un país en marcha"

Violento ataque a piedrazos contra un colectivo en barrio Tablada
POLICIALES

Violento ataque a piedrazos contra un colectivo en barrio Tablada

Un pequeño ciervo suelto sorprendió a los vecinos de Francia y Montevideo
LA CIUDAD

Un pequeño ciervo suelto sorprendió a los vecinos de Francia y Montevideo

Este viernes se enciende el arbolito de Navidad de Pellegrini y Oroño
La Ciudad

Este viernes se enciende el arbolito de Navidad de Pellegrini y Oroño

Piden medidas de seguridad tras balacera frente a la base del Sies de Cabín 9
LA CIUDAD

Piden medidas de seguridad tras balacera frente a la base del Sies de Cabín 9

Quién es quién: los 19 senadores departamentales electos por Santa Fe
Política

Quién es quién: los 19 senadores departamentales electos por Santa Fe

Navidad: ocho de cada diez juguetes se compran con tarjeta de crédito
La Ciudad

Navidad: ocho de cada diez juguetes se compran con tarjeta de crédito

El músico Fito Paéz fue nombrado socio honorífico de Rosario Central
La Ciudad

El músico Fito Paéz fue nombrado socio honorífico de Rosario Central

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate
Ovación

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Pornografía infantil: múltiples allanamientos en Rosario, Santa Fe y Rafaela
POLICIALES

Pornografía infantil: múltiples allanamientos en Rosario, Santa Fe y Rafaela

Está grave el joven baleado en la cabeza en Empalme Graneros
POLICIALES

Está grave el joven baleado en la cabeza en Empalme Graneros