El amor de Puig

1. Aún hoy me parece ver a Nené corriendo levemente los visillos de la vieja casa para ver pasar a Juan Carlos Etchepare.
2 de agosto 2020 · 00:00hs

1. Aún hoy me parece ver a Nené corriendo levemente los visillos de la vieja casa para ver pasar a Juan Carlos Etchepare. La timidez del gesto en el galope delicado del pecho. Te saltaba el corazón, Nené, te saltaba el corazón. Ahí va, ahí pasa, ese tipo pintón, de traje a rayas y de andar sereno en el aroma pueblerino de su cigarro colgando de los labios. Ese Juan Carlos que sin ser tuyo se te escapaba, Nené, enroscado en sábanas de hilo, bordadas a mano, entre las caricias de otras mujeres con perfumes que ya son parte del olvido. Mabel y la viuda Di Carlo. ¿Quién se acuerda de ellas, Nené, ahora que el amor sigue floreciendo en la mirada de las horas, tras los visillos de la vieja casa de Coronel Vallejos? Yo te recuerdo a vos, Nené, como si fuera hoy y como si todo hubiese sido cierto.

2. Manuel Puig nació en General Villegas, el 28 de diciembre del 32. Coco para los íntimos. Su padre, Baldomero, atendía una fraccionadora de vinos, en la parte delantera de la casa, y su madre, María Elena Delledonne, Male, estaba diplomada en química y trabajaba en el hospital regional. Y a vos, Coco, se te vino encima esta cosa de hablar de amor. Y de hablar de un amor prohibido de ese pueblo chiquito de la gran provincia de Buenos Aires. Hablar de amor siempre ha sido peligroso, Coco, deberías haberlo sabido. Hablar de amor es de riesgo, Coco, y conviene no meterse en esos asuntos. Porque todos hemos sufrido por amor y a nadie le gusta sentir cómo se le estruja el estómago recordando aquello de lo que ya es mejor no hablar aunque siga martillando desde la memoria.

ana dobson: el regreso triunfal del genero fantastico

Ana Dobson: el regreso triunfal del género fantástico

llega jimena la torre a rosario y presenta su horoscopo 2024

Llega Jimena La Torre a Rosario y presenta su Horóscopo 2024

3. Los cines de pueblo son los cines de pueblo. O eran, mejor dicho, porque ya no queda ninguno. Salas chicas, con un kiosco o un barcito previo. Butacas de madera con los soportes de hierro negro al costado. Los comentarios callados de la gente. Los coqueteos en la oscuridad. El polvillo flotando en el haz de luz mientras Marlene Dietrich enamoraba desde sus pómulos angulosos y su boca perfecta. En el Cine Teatro Español, lo que el viento se llevó en realidad quedó para siempre. A los tres años, Coco, de la mano de su madre, fue por primera vez a ese cine del que nunca salió habiéndose ido para siempre. Coco todavía sigue ahí, es posible verlo, con su pantaloncito corto, entre las boquitas pintadas de esa pantalla a la que convirtió en mundo.

4. Juan Carlos Etchepare fue un galancito pueblerino por el que todas las damas suspiraban. Mabel, mimada y caprichosa en los perfumes íntimos de los cuerpos, la viuda Di Carlo que supo darle su amor desde la clandestinidad del luto quebrado, acompañándolo hasta el último temprano día de su vida, y Nené. Nené que lo amó resistiéndose al embate de los deseos. Nené que lo esperó porque su amor estaba hecho de espera. Nené que amó a Juan Carlos Etchepare esperándolo detrás de los visillos. Simplemente Nené. Y a mí se me ocurre, ahora que ya han pasado tantos años, que el amor es como la mirada tibia de Nené escondiéndose detrás de los visillos. Y se me ocurre, además, que la espera es parte del amor. Y que hay quienes esperan toda una vida lo que nunca habrá de llegar. Porque el amor, en ocasiones, nunca llega. Porque el amor no es más que una espera eterna.

5. La entrada, de Manuel Puig al cine, en realidad fue una salida. De la mano de su madre y de su niñera Kika, hizo de su vida una película en cinemascope, admirando tanto a Mecha Ortiz como a Greta Garbo pero centrando la mirada en Norma Shearer, su actriz preferida, a la que llamaba La Reina. Su vida cercana, con el colegio a una cuadra de la casona familiar, con la profesora de piano en la casa contigua o sus estudios de inglés para conocer el lenguaje de Hollywood lo llevaron a un viaje transoceánico, sin retorno, que comenzó al irse a terminar sus estudios secundarios en la Capital. Y nunca más regresó a General Villegas o a Coronel Vallejos o a su pueblo, ese en el que su modo delicado y universal contrastaba con el andar de las bicicletas por las calles de los guadales. Y así, Puig emprendió el gran viaje, llevándose en los bolsillos, sin saberlo y para siempre, a Nené y a Juan Carlos Etchepare.

6. Boquitas pintadas, la hermosísima novela de Manuel Puig, en formato de folletín, salió en 1969. General Villegas era Coronel Vallejos, Juan Carlos Etchepare no era, en realidad, Juan Carlos Etchepare y Nené no era Nené. Pero el amor entre ellos flotaba entre los cuchicheos del pueblo, entre la indignación de algunos y el asombro de otros, entre la sorpresa de varios y la vergüenza de los que restaban. Se encendieron las alarmas y hubo fuego en las noticias periodísticas. ¿Por qué Coco relataba con lujo de detalles esos amores que eran tan de entrecasa? ¿Por qué nuestro Coco, que nunca había sido propio, contaba las costillas amorosas de esta localidad perdida en el medio de la gran provincia? ¿Quién había autorizado a Manuel Puig, Coco para los íntimos, a meterse en la vida ajena, aquella a la que solo es posible acceder a través de las habladurías en la voz baja de los oídos atentos al chismorrerío?

7. En pleno apogeo de la seducción y de la juventud, Juan Carlos Etchepare enferma de tuberculosis y tiene que recluirse en un pueblito de Córdoba para curar ese mal que nunca habría de curar y del que moriría poco tiempo después. Y todo para que Nené lo espere, todo para que Nené siga esperándolo, todo para que, en las innumerables cartas que intercambiaron, se hablaran de amor con la misma delicadeza con que Nené corría los visillos para verlo, para verlo pasar. Querida Nené, pienso que si arreglo todo volveré lo más pronto posible. Mirá rubia, ya de charlar un poco con vos me siento mejor ¡cómo será cuando te vea! Hoy fue uno de los peores días de mi vida. Hasta pronto, te besa y abraza, Juan Carlos.

8. En 1974, Leopoldo Torre Nilsson filmó Boquitas pintadas. Alfredo Alcón fue Juan Carlos Etchepare y Marta González fue Nené. Y el revuelo fue mayor que el que se armó con la salida del libro, Manuel Puig no solo se había atrevido a escribir acerca de un amor de trajecitos chaqueta y perfumes en el lóbulo de la oreja sino que, además, lo llevaba al cine. Ahora Juan Carlos era Juan Carlos, de carne y hueso, y Nené lo miraba, realmente, a través de los visillos de su casa. Y fue tan así el asunto que el film fue prohibido en el Cine Teatro Español de General Villegas pero, a la vez, nadie quiso perderse la película que desnudaba los amores ocultos del pasado de esa gente y todos viajaron a las localidades cercanas, con cines habilitados, a enamorarse para siempre de la estampa de Alfredo Alcón y saber de ese amor profundo en los ojos tristes de Marta González.

9. Y la vida de Coco fue la vida de Puig. Estudió cine en Roma, vivió en París, se mudó a Nueva York, vivió en Río de Janeiro, en Buenos Aires en diversas oportunidades y, finalmente, en Cuernavaca. Pero nunca volvió a General Villegas. Escribió, entre otros textos, La traición de Rita Hayworth, Boquitas pintadas, The Buenos Aires affair, El beso de la mujer araña y Pubis angelical. Algunos de estos libros fueron llevados al cine y al teatro a nivel nacional así como internacional. En 1982 fue candidato al premio Nobel. Murió el 22 de julio de 1990, a los 57 años y a las cinco de la tarde, allá en México, y a su sepelio asistieron unas pocas personas entre las que se encontraba su madre. Manuel Puig se hizo humo en el aire del amor por las letras y, a su paso, dejó flotando en ese aire una especie de viejo film, en blanco y negro, que todavía lo recuerda y lo nombra.

10. Juan Carlos Etchepare murió en el pueblito de Córdoba. Nené se casó con un médico reconocido de Coronel Vallejos y se fue a vivir a la Capital. Algún tiempo después, junto a uno de sus hijos, aún pequeño, recorrió esos rincones en los que había pasado sus últimos días Juan Carlos. Estuvo en esa habitación rodeada de serranías y pasó, lentamente, la mano derecha sobre la mesa de madera oscura en dónde él escribió las cartas que ella siempre mantuvo consigo como un tesoro amoroso y eterno. Ya sobre el final, Nené, en su lecho de muerte, le pidió a su esposo que las queme. El moño azul que las sostenía fue haciéndose fuego en el fuego y la voz de Juan Carlos flotó, como alguna vez, en el aire de su perfume diciéndole a Nené te quiero como no he querido a nadie.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Lo último

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

La semana: Fuertes campañas para fidelizar clientes en Navidad

La semana: Fuertes campañas para fidelizar clientes en Navidad

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

El presidente saliente del máximo tribunal de la provincia se refirió a una posible renovación parcial o total de sus integrantes, impulsada por el gobierno entrante de Maximiliano Pullaro
Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Ovación
El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División
Ovación

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

Una tormenta impidió que Central entrene en Salta, pero el equipo está

Una tormenta impidió que Central entrene en Salta, pero el equipo está

Alemania le ganó por penales a Francia y conquistó el Mundial Sub-17

Alemania le ganó por penales a Francia y conquistó el Mundial Sub-17

Policiales
Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

La Ciudad
Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles
La Ciudad

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Por Paula Busnadiego

Educación

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 
La Región

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta
La Región

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad
La Región

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica
Salud

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión
Policiales

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión