El consultor y referente del Banco Africano de Desarrollo (BAFD), Martín Fregene, destacó que la República Argentina cuenta con las mejores instituciones de transferencia técnica y de conocimiento del mundo agrícola. La apreciación la fundamento en referencia a la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), durante el desarrollo del 7º congreso de Agricultura de Conservación, que se realizó en la ciudad de Rosario.
Fregene, destacó que en su país, la Green Savannah Initiative, busca encontrar apoyo y colaboración de distintos actores para utilizar de una mejor manera las tierras de la sabana africana. "El objetivo es combatir el hambre y la desnutrición, que se han transformado de los 2 problemas principales que tiene el país", remarcó agregando que en África llama mucho la atención la edad de los productores agropecuarios argentinos, que promedia los 42 años.
"Nosotros queremos apuntar a estos resultados, junto a la innovación, con el objetivo de bajar los costos de la producción agrícola, aumentar la productividad e incrementar el uso de maquinaria apta para optimizar la renta", anticipó el directivo reconociendo que Argentina supo aprovechar la oportunidad de la demanda de China en materia de deficiencia de carbohidratos y pudo ingresar con competitividad a ese mercado, transformándose en un modelo a imitar.
Cabe destacar, que en esta región del mundo, la sabana africana tiene 400 millones de hectáreas y un densidad poblacional que se aproxima a las 240 millones de personas que viven -casi todas- en extrema pobreza,
"Allí hay un importante porcentaje de tierras para trabajar, pero no se hace nada. Hay preocupación por el calentamiento global y se estima que en los próximos años los rindes de lo que se produce, podrán bajar a un 30 por ciento".
Según Martín Fregene tanto Argentina como Brasil, supieron adaptarse a los cambios de los mercados. Es más, guarda estadísticas de 3 décadas de déficit alimentario para la nación carioca, junto a la paradoja se haberse transformado en una de las potencias mundiales.
Estos últimos años, el Banco Africano (BAFD), lanzó la Iniciativa Verde constituida por 8 países que buscan generar plataformas de innovación agropecuaria, mediante la introducción de tecnología, maquinarias, agroquímicos y semillas.
"El pilar pasa por darle apoyo a los agricultores más necesitados y a profesionales que buscan la especialización en temas comerciales, de investigación y desarrollo para poder crecer. Como lo hicieron las naciones agrícolas protagonistas de Sudamérica", remarcó el empresario.
[Rosario, String agro]