La arquitectura no es un lujo

Por Dra. Arq. Daniela Cattaneo.
11 de marzo 2021 · 16:19hs

Podríamos pensar que el confinamiento global ha contribuido a condensar distintos aspectos del oficio del arquitecto que, desde hace por lo menos una década, coinciden en otros modos de entender y producir arquitectura en el presente. Enmarca preguntas sobre ¿cómo instalar y problematizar las nuevas formas de habitar, de trabajar, de aprender? ¿Cómo dar respuesta y posicionarnos en este debate? Conlleva una retroalimentación y una invitación a cuestionar y repensar métodos y objetivos disciplinares, programas y mecanismos de enseñanza, gestión e intervención, para no seguir replicando resoluciones y quehaceres obsoletos.

No resulta novedad que la pandemia por la que transitamos desde marzo de 2020 ha alterado los tiempos y los espacios en impensables modos. Estos reacomodamientos, reorganizaciones y nuevos modos de hacer y de habitar interpelan directamente a la arquitectura como profesión. Espacio y tiempo, forma y función, componen duplas que han atravesado históricamente la disciplina y que hoy, sin embargo, se ven conmovidas ante el divorcio entre lo material y lo comunicacional. Plasman la aceleración de un proceso sostenido de construcción de un mundo virtual paralelo al real.

La “nueva normalidad” interpela a las facultades de arquitectura y a los colegios profesionales a un esfuerzo coordinado de producción de ideas y construcción de respuestas acordes a los nuevos escenarios. La globalización, las soluciones pretendidamente universales y las decisiones hacia el interior de la disciplina y con los elementos que le son propios revelan sus límites. La urgencia de la investigación y la reflexión teórica, proyectual y constructiva desde estos ámbitos persigue también instalar estos temas en contextos de discusión amplios.

La arquitectura, debemos repetirnos, no es un lujo. En tanto ciencia social construye aún desde las obras pequeñas y privadas, comunidad. Inmersa en sociedades cada vez más estratificadas, su rol es clave en los necesarios procesos de reorganización, transformación y generación de recursos humanos y socio-económicos. El rol de arquitectos y arquitectas –independientemente de sus ámbitos y niveles de actuación- debe entenderse como fundamental en tanto bisagra de la relación de la sociedad con su medio.

Debemos hacernos cargo de nuestra responsabilidad en la construcción de ciudades más amables, en la reinclusión de la naturaleza perdida, en el predominio del verde sobre las calles y veredas, en las transformaciones en el sistema de movilidad, en la apuesta a lo vecinal y a la economía de lo local, en la vuelta a la atención a la escala de lo doméstico y su cualificación; volver a poner atención en la ventilación, las orientaciones, el asoleamiento, la generosidad en la dimensión de los espacios, la experimentación con materiales locales. Todas estas apuestas apelan a la sustentabilidad, al impacto ambiental y a la economía de recursos para pensar en proyectos –nuevos o intervenciones sobre proyectos existentes- que persigan respuestas situadas y viables para habitantes concretos en estas complejas encrucijadas.

La condición de anticipación del proyecto es la carta que los arquitectos y arquitectas poseemos para pugnar por un lugar en la trama de las discusiones multidisciplinares; para integrar nuestros criterios en distintas instituciones del Estado, en la ideación de normativas, leyes, concursos y códigos rectores. Resulta necesario explicitar el impacto de nuestro oficio en el hábitat socio-cultural, revelando en tanto herramienta de cambio, accesible y replicable sus posibilidades al compartir injerencias en la promoción de la cosa pública con otros profesionales, con las oficinas de Estado y al verse interpelado por las comunidades, sectores privados y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.

Los arquitectos y las arquitectas debemos sabernos parte de un todo donde lo que interesa es lo que la arquitectura implica, no el objeto en sí mismo y su reflexión o innovación desde la forma sino en sus potencialidades de transformación de las condiciones de vida de hombres, mujeres, niños y niñas.

Daniela Cattaneo. Arquitecta y Doctora en Humanidades y Artes por la Universidad Nacional de Rosario. Investigadora CURDIUR. CONICET-Universidad Nacional de Rosario. Directora de la revista A&P Continuidad de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño-UNR. Profesora Adjunta de Diseño Arquitectónico. Escuela de Ingeniería Civil. FCEIA-UNR. Miembro de la Comisión Académica del Doctorado en Arquitectura, UNR.

Mail de contacto: [email protected]

Ver comentarios

Las más leídas

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Lo último

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

El sumar hace mucho más fácil la semana en Newells, sostuvo Víctor Cuesta

"El sumar hace mucho más fácil la semana en Newell's", sostuvo Víctor Cuesta

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Mientras se intenta determinar la identidad de la víctima, cuyo cadáver fue hallado descuartizado, la investigación avanza con una serie de medidas

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento
Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados
Economía

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial
La Ciudad

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila
Policiales

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club
La Ciudad

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

Ovación
Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil
Ovación

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

La carrera por los 1.000: cuántos goles lleva anotados Messi en su carrera

La carrera por los 1.000: cuántos goles lleva anotados Messi en su carrera

El emotivo gesto solidario de la familia Colapinto con Bahía Blanca

El emotivo gesto solidario de la familia Colapinto con Bahía Blanca

Policiales
Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila
Policiales

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

La Ciudad
Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial
La Ciudad

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal

Motosierra en salud: cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Motosierra en salud: cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, se espera un lunes algo nublado y con calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, se espera un lunes algo nublado y con calor

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda
Información General

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Intervinieron más de 350 casos de obras hidráulicas clandestinas en la provincia
La Región

Intervinieron más de 350 casos de obras hidráulicas clandestinas en la provincia

Newells se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Cristina cruzó duro a Milei: Mandás a apalear viejos y fusilar fotógrafos
Política

Cristina cruzó duro a Milei: "Mandás a apalear viejos y fusilar fotógrafos"

El Papa dijo que está pasando un momento de prueba con un físico débil
El Mundo

El Papa dijo que está "pasando un momento de prueba" con un físico "débil"

Segunda fecha del Turismo Nacional en Alta Gracia, con la mente en Bahía Blanca
Ovación

Segunda fecha del Turismo Nacional en Alta Gracia, con la mente en Bahía Blanca

Raimundo: Queremos tener la primera Constitución del país con ficha limpia

Por Facundo Borrego

Política

Raimundo: "Queremos tener la primera Constitución del país con ficha limpia"

Lewandowski: En las listas de Activemos está toda la comunidad santafesina
Política

Lewandowski: "En las listas de Activemos está toda la comunidad santafesina"

Serbia negó haber usado un cañón sónico para reprimir manifestantes
Información General

Serbia negó haber usado un cañón sónico para reprimir manifestantes

Los astronautas varados nueve meses en el espacio  regresarían esta semana
Información General

Los astronautas varados nueve meses en el espacio  regresarían esta semana

Román Guajardo: El mejor modelo para el país es el de las industrias

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Román Guajardo: "El mejor modelo para el país es el de las industrias"

Quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Por Claudio Berón

Policiales

Quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste
Policiales

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Lisandro Martínez: Qué vergüenza que se metan así con los jubilados
Política

Lisandro Martínez: "Qué vergüenza que se metan así con los jubilados"

Camarazo en Rosario por Pablo Grillo y contra la violencia institucional
Política

Camarazo en Rosario por Pablo Grillo y contra la violencia institucional

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso
Política

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo
Política

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones
La Ciudad

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones