"Hace mucho tiempo en una galaxia muy muy lejana...", fue la frase que dio inicio a una de las películas que cambió la historia del cine. En 1977 el director George Lucas, logró estrenar en la pantalla grande el filme que, durante mucho tiempo, siempre soñó realizar. El cineasta nunca imaginó que "Star Wars" trascendiera de tal manera. Aún así, luego de 42 años desde la primera película, la historia sigue más vigente que nunca. El próximo jueves 19 de diciembre culminará esta saga con el estreno de "Star Wars: el ascenso de Skywalker", sin dudas, una de las películas del año.
Estamos a días de que se conozca el desenlace de esta saga y todos quieren saber lo que va a pasar en esta historia llena de villanos que quieren dominar la galaxia y héroes que quieren defenderla a toda costa. La historia se sitúa un año después de "Star Wars: los últimos Jedi". Luke Skywalker (Mark Hamill) entregó su vida haciendo un uso descomunal de la Fuerza, distrayendo a Kylo Ren (Adam Driver) y al ejército de la Primera Orden, para que la Resistencia escape.
Eso hace que se fortalezca esta alianza y brinde una batalla definitiva contra este regimen que intentará, a toda costa, dominar la galaxia. Rey (Daisy Ridley), la joven aprendiz de Jedi, junto a Finn (John Boyega) y Poe Dameron (Oscar Isaac), encararán nuevos retos y peligros, y también el reencuentro de viejos amigos. Ahí es donde entrará en acción el hombre que lideró el ataque a la segunda "Estrella de Muerte", en "El regreso del Jedi", ese piloto es Lando Calrissian (Billy Dee Williams), quien apareció por primera vez en "El Imperio contraataca".
Pero no sólo eso se va a encontrar el público, la mayor sorpresa se dio en los avances, en donde la Primera Orden y la Resistencia quedarán perplejos con la aparición del villano más villano de todos, el Emperador Palpatine (Ian McDiarmid), el responsable de que la galaxia entre en guerra, que manipuló a Anakin Skywalker para que luego se convierta en Darth Vader; y ahora será nuevamente el objetivo más grande que los héroes deberán enfrentar.
Tan especial es esta fábula, que caló hondo tanto en personas de distintas edades como en latitudes disímiles. Fanáticos de todo el mundo llegan en procesión a los cines cada vez que se estrena una de estas entregas, como así también cuando llega la hora de presentarse en diversas convenciones de cómics o cultura pop, en la que se disfrazan de sus personajes preferidos (ver página 5).
"Star Wars", fue revolucionaria porque cambió la manera de hacer y comercializar cine. Lucas, junto con otro realizador joven de ese momento, llamado Steven Spielberg, lograron crear lo que hoy se conocen como "tanques de Hollywood". Spielberg lo hizo con "Tiburón" (1975) y Lucas con esta aventura espacial.
Lucas tomó varias influencias a la hora de crear esta aventura, como ser los seriales de los años 30 de "Flash Gordon"; "La fortaleza oculta", de Akira Kurosawa; y tomó algo de mitología del libro "El héroe de las mil caras", de Joseph Campbell. El realizador siempre tuvo la esperanza de que los estudios la aceptacen, pero fue rechazada, hasta que la Fox le dio el visto bueno.
La película se centra en una lucha entre el bien y el mal, un villano bien definido, un joven héroe, una princesa en apuros y un pirata intergalático son los protagonistas de esta aventura que cautivó a todo el mundo y revolucionó a Hollywood. Fue un verdadero éxito y el público inmediatamente le tomó un cariño especial a todos los personajes. También fue un trampolín a la fama de actores como Mark Hamill, Carrie Fisher, y, especialmente, a Harrison Ford, quien en ese momento sólo había participado en una sola película llamada "American Graffitti", también dirigida por Lucas.
"Star Wars" nos permitió conocer a uno de los villanos que quedaron para siempre en el cine: Darth Vader, un malvado líder del ejército Imperial, cuyos poderes son similares a los caballeros Jedi, una orden de sabios que buscan encontrar un balance en la "Fuerza".
Con el gran éxito, Lucas debió continuar la saga, sin haberlo planeado, y en 1980 salió a la luz "El Imperio Contraataca", una película más oscura, en la que los malos ganan todo el tiempo y llega la revelación más sorprendente en el mundo del cine, Darth Vader le dice a Luke que es su padre. Dicho momento dejó boquiabiertos a todos los fans. Ya en 1983, se cerraría esta trilogía con “El regreso del Jedi”, con el triunfo de los héroes y la redención del recordado villano.
No se tuvo noticias de la saga hasta mediados de 1996, cuando Lucas anunció que para 1997, momento en el que la saga cumplía 20 años, el relanzamineto de la trilogía, con nuevas escenas y digitalizadas con la mejor tecnología. Eso llevó a viejos y nuevos fanáticos de vuelta a los cines, que llenaron las salas a tope. Aprovecharon ese momento para anunciar una que harían una nueva saga, contando lo que sucedió antes de la historia original.
En 1999 se estrena “Episodio 1: la amenaza fantasma”, película que inicia esta historia y presenta a Anakin Skywalker, antes de que se convirtiera en el villano Darth Vader. Continúo con “Episodio 2: el ataque de los clones”, en 2002 y culminó con “Episodio 3: la venganza de los Sith”. La “trilogía de las precuelas”, como se la denominó, fue un fracaso y no convenció a los fanáticos.
Luego que Disney comprara Marvel, fue por Lucasfilm, tenedora de los derechos de los personajes, como así también de otro personaje como lo es Indiana Jones, también propiedad de Lucas. Ahí en más la empresa de ratón anunció una nueva serie de películas, que cuenten los hechos posteriores a “El regreso del Jedi”.
En 2015 se estrenó “Star Wars: el despertar de la Fuerza”, dirigida por J.J. Abrams (creador de la serie Lost) y pudo traer al elenco original y también crear un nuevo trío de héroes liderados por una mujer llamada Rey (Daisy Ridley), una huérfana que se convierte en una nueva Jedi, junto con Finn (John Boyega), un ex miembro de las fuerzas enemigas y Poe Dameron (Oscar Isaac), un gran piloto de la Resistencia. Todos enfrentarán a la “Primera Orden”, una fuerza que sigue los principios del Imperio y en la que también aparece un villano al estilo Darth Vader, llamado Kylo Ren (Adam Driver).
En 2017, se estrenó “Star Wars: los últimos Jedi”, dirigida por Rian Johnson, que dejó un sabor amargo en los fans, debido a que el tratamiento que se dió al episodio fue malo. El director Colin Trevorrow (Mundo Jurásico), pero abandonó el proyecto y nuevamente Abrams tomó las riendas de esta parte final.
Para esta última película, sigue la historia de Rey, Finn y Poe, quienes deberán enfrentar a una antigua amenaza que proviene del lado oscuro de la Fuerza y se espera un cierre épico para esta aventura intergaláctica.