Quiénes son los Cindy Cats, la banda argentina que convocó a Rosalía, Trueno y Emilia
Recién llegada al país, Rosalía eligió al show de los Cindy Cats como su primera parada. La banda fusiona géneros y propone una experiencia musical distintiva
28 de noviembre 2025·13:46hs
Cindy Cats es una banda integrada por cinco músicos argentinos
En las últimas horas, una banda acaparó toda la atención luego de que la cantante española Rosalía, recién llegada al país, fuera fotografiada en el recital del grupo argentino. Se trata de los Cindy Cats, un conjunto de músicos que se llevó todas las miradas en redes sociales y logró cautivar a destacadas figuras de la escena musical.
El jueves, en el barrio de Caballito, en el Estadio Ferro, los Cindy Cats no sólo convocaron a miles de seguidores, sino que además reunieron entre su público a artistas como Trueno, Emilia, Juliana Gattas y Rosalía. La cantante española eligió que su primera parada en el país, en el marco de la promoción de su último disco Lux, fuera este show.
image
La banda argentina, que fusiona jazz, funk y rock, ofreció su primer recital en abril de 2023 y desde entonces se destaca por brindar una propuesta musical distintiva.
Cindy Cats es una banda que combina rock, funk y jazz, y que ofrece una experiencia distinta basada en la improvisación y en la participación de cantantes que aparecen en sus shows como sorpresa para el público.
Ahora bien, no se trata de caras nuevas en la escena: los integrantes de Cindy Cats trabajan y se desempeñan como músicos de artistas como María Becerra, Trueno, Nicki Nicole, Duki, Catriel, Tini Stoessel, Lali Espósito, Dante Spinetta, Emmanuel Horvilleur, entre otros.
Quiénes integran los Cindy Cats
La banda está formada por seis músicos argentinos que, antes que nada, son amigos: Francisco Alduncin en batería, Pedro Pasquale en guitarra, Felipe Herrera en voz, Axel Introini en teclados, Julián Gallo en bajo y Carlos Salas en percusión. Se trata de un proyecto que nació de la amistad y la improvisación.
“Somos un grupo de amigos hace mucho tiempo, que nos juntamos a comer y hacer cualquier otra cosa, hasta que un día se nos ocurrió tocar por tocar un poco, sin mayor expectativa que juntarnos”, contaron en una entrevista con Clarín.
Su debut musical fue en 2023, en un show improvisado que organizaron en la cervecería Temple. A través de sus historias de Instagram invitaron a sus amigos y armaron un repertorio espontáneo.
El repertorio de los Cindy Cats
Los Cindy Cats tienen sus propias canciones, pero también se caracterizan por sus covers junto a artistas reconocidos. Inspirados en las Jam jazzeras, los Cindy Cats reversionan las canciones de los artistas invitados agregandoles riffs rockeros, un estilo funk y acordes jazzeros.
En este sentido, algunos de los invitados más destacados que pasaron por sus shows fueron Tiago PZK, Bersuit Vergarabat, Emmanuel Horvilleur, Ivonne Guzmán, Catriel, Trueno, entre otros.
Su primer disco “En vivo Vol. 1”, lanzado en septiembre de 2025, cuenta con once canciones que incluyen colaboraciones con cantantes y artistas locales e internacionales.
image
Otra particularidad de los Cindy Cats es su manera de presentarse en vivo. Suelen hacerlo en un formato 360°, con el público rodeándolos y sin un escenario que los separe, lo que genera una experiencia íntima, inmersiva y poco habitual.
"Invertimos en que la experiencia esté siempre mejor, y hay tanta variedad de invitados que son como tres horas. Y como nunca anunciamos quién viene, eso te genera la expectativa que existe", comentó uno de sus integrantes sobre sus shows en una entrevista con el medio Clarín.