Objetivo dengue: realizan en Roldán acciones coordinadas entre el municipio y las instituciones locales
La campaña de prevención también incluye el descacharrado en toda la ciudad para reducir focos de proliferación del mosquito Aedes aegypti
28 de noviembre 2025·14:00hs
Operativo dengue: desde el municipio de Roldán se realizan acciones de prevención en lugares públicos, clubes y barrios.
La Municipalidad de Roldán, a través de la Subsecretaría de Medio Ambiente y la Secretaría de Salud Pública, continúa desarrollando acciones en el marco de la campaña “Objetivo Dengue”, que en esta etapa incluyó recorridas e inspecciones en diversos clubes de la ciudad para reforzar las medidas de prevención y control del mosquito Aedes aegypti.
Durante esta etapa, los equipos municipales visitaron el CCUP, CAI Vóley, la Sociedad Sportiva Recreativa y Sportsman, donde mantuvieron encuentros con dirigentes, personal de mantenimiento y socios. En cada institución se trabajó en la identificación de posibles criaderos, se brindaron recomendaciones sobre el uso adecuado del repelente, la importancia del descacharrado y la eliminación de recipientes que puedan acumular agua.
Roldán-dengue3
Acciones coordinadas
Desde la Subsecretaría de Medio Ambiente señalaron que estas visitas permiten “coordinar en conjunto acciones directamente en territorio, acercar información precisa a los roldanenses, fortalecer y promover el compromiso activo y comunitario en la prevención del dengue”.
El operativo continuará en los próximos días con la visita a otras entidades deportivas de la ciudad, donde, de manera conjunta, se recorrerán canchas, depósitos y sectores externos, reforzando las acciones de concientización y prevención.
Roldán-dengue1
En paralelo, se continúan realizando operativos de fumigación espacial.
Roldán-dengue4
Como parte de la campaña preventiva, el municipio habilitará, desde el próximo lunes, volquetes en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de facilitar a los vecinos el descarte de objetos en desuso que puedan acumular agua y convertirse en criaderos del mosquito.
Campaña de descacharrado
Por otra parte, la Municipalidad inició la Campaña de Descacharrado 2025/26, comenzando por Zona 1, en el marco del programa Objetivo Dengue. Durante toda la semana, los volquetes ya están disponibles en los distintos puntos establecidos para que los vecinos puedan descartar elementos que acumulen agua y puedan convertirse en criaderos del mosquito.
La Zona 1, que incluye los barrios Acequias del Aire, Las Tardes, Las Acequias, Los Cedros, Santa Teresa y Los Indios.
Los volquetes ya están ubicados en los puntos designados para que los vecinos puedan realizar la limpieza de sus hogares durante toda la semana.
Recomendaciones del municipio de Roldán
A su vez, recordaron a la población que el descacharrado es la medida más importante y efectiva para prevenir el dengue, y por eso la participación de cada vecino es fundamental.
¿Qué se puede tirar en los volquetes?
Sobre los objetos para descartar indicaron que sea “todo aquello que acumule agua o pueda hacerlo, como baldes, palanganas y recipientes en desuso, latas, botellas y envases plásticos, cubiertas, pedazos de chapas, canaletas o plásticos, electrodomésticos rotos, juguetes o muebles que queden a la intemperie”.
Remarcaron que “cada elemento que eliminamos es un criadero menos” y además que “ninguna medida es tan decisiva como el compromiso de cada familia en su casa. El mosquito se cría en pequeños recipientes, dentro de los domicilios o en los patios, por lo que la participación activa de cada vecino es clave para evitar la proliferación”.