Un joven rosarino sorprendió y se convirtió en la estrella invitada del programa de Mario Pergolini “Otro día perdido”. Se trata de Tomás Machuca, conocido como “el pibe de las canilleras”, un joven que logró transformar una dificultad en un exitoso emprendimiento que lego a las manos de Lionel Messi.
Tomás, de 23 años y oriundo del barrio República de la Sexta, comenzó su historia casi por accidente. Un día, durante un partido de fútbol, se le rompieron las canilleras y decidió reemplazarlas con un pedazo de balde que encontró tirado en el patio de su casa. Con la ayuda del secador de pelo de su abuela, moldeó el plástico y creó su primer prototipo artesanal.
Hoy, ese improvisado invento se transformó en “Fenikks”, una marca que produce más de 15.000 canilleras por mes, muchas de las cuales ya llegaron a figuras del fútbol como Lionel Messi. Además, sus productos están disponibles en las tiendas oficiales de varios equipos de Primera División, entre ellos Newell’s, Talleres, San Lorenzo, Defensa y Justicia, Belgrano de Córdoba y Estudiantes de La Plata.
Durante la entrevista con Pergolini, Tomás habló sobre sus comienzos, recordó con cariño su paso por el club Tiro Suizo y rápidamernte las redes sociales se llenaron de mensajes de orgullo y apoyo rosarino.
>> Leer más: El pibe al que una patada en un picado lo convirtió en "empresario" de canilleras
Tomi Machuca en el programa de Mario Pergolini
En el último programa de “Otro día perdido”, Mario Pergolini recibió en su estudio a la actriz española Itziar Ituño, conocida por su papel en "La casa de papel", y al rosarino Tomás Machuca. El joven de 23 años con su carisma atrapó a todos los peesentes en el estudio y recibió los elogios de Mario Pergolini
“Un gusto estar acá con ustedes”, comenzó diciendo Tomás.
Pergolini abrió la charla con una pregunta directa: “Tomi, ¿cómo empezó la historia de hacer canilleras?”.
El joven relató: "Yo tengo una empresa hoy por hoy en la que hacemos canilleras de fútbol reciclando tapitas. Arrancó a mis 17 años cuando yo jugaba al fútbol con el sueño del pibe de mejorar la calidad de vida de mi familia y yo jugaba en un club de barrio de mi ciudad, Rosario, que se llama Tiro Suizo y en un entrenamiento me rompen mis canilleras”.
Y continuó relatando: "Como mi casa no sobraba guita para que me compren otras, busqué cómo me podía hacer unas y agarré un balde de pintura, cansado de ser orinado por mi perro, lo rescaté le saqué una sierra a mi papá, un secador de pelo a mi abuela para moldearlo y me fui a un ciber para hacer un diseño con imágenes de mi familia en Paint que lo imprimí en papel para pegárselo. Al otro partido, voy al club, lo de mis compañeros y me dicen 'de dónde las sacaste, están buenísimas”.
Intrigado, Pergolini le consultó cómo se le había ocurrido transformar un pedazo de plástico en un producto deportivo. Tomás le explicó: “Vi el fuentón de mi mamá y pensé: agarro este balde de pintura, hago un diseño… y funcionó. Cuando las llevé al club, les dije que las vendía un tío que vivía en Buenos Aires”. Pergolini bromeó:“¡Entendió lo que es el marketing!”
Machuca siguió contando que fue así como decidió asociarse con un amigo para empezar a fabricar canilleras de forma casera: “Le dije: ‘Quiero que hagamos estas canilleras. Yo pongo mi pieza, vos traé el secador de tu mamá, yo el de la mía’". Y sumó que incluso iban a las obras en construcción par a pedir baldes de plástico que ya no se usaban.
Durante el programa, hasta la actriz Itziar Ituño le hizo algunas preguntas sobre su emprendimiento.
Con simpatía y carisma, en un momento Tomi sacó dos canilleras, una de Boca y otra de River, y aprovechó para lanzarle un palito a Pergolini. “Había traído estas en realidad… pero no sé si te gustan mucho”, dijo mientras mostraba las de River, sabiendo que el conductor es hincha de Boca.
>> Leer más: Tenis rosarino: el semillero del tenis local no para de crecer en cada evento
El elogio de Mario Pergolini
Antes de despedirlo, Pergolini elogió a Tomas.
“Has tenido que tomar decisiones en un momento donde uno no tiene que tomar ese tipo decisiones. Y en la Argentina tiene un emprendedurismo y siguen existiendo gente como Tomi que se prepara y que lo lleva a delante. Lo presentaste de muy buena forma. Te felicito”, le dijo el histórico conductor antes de despedirlo del programa.