El exparticipante de "Gran Hermano" Thiago Medina continúa internado en terapia intensiva y su estado de salud sigue comprometido. En las últimas horas, Daniela Celis, su ex pareja, dio un parte médico que generó preocupación entre sus seguidores.
Según detallo su expareja Daniela Celis, el joven se encuentra atravesando una afección que preocupó a sus seguidores
Thiago Medina continúa en terapia intensiva
El exparticipante de "Gran Hermano" Thiago Medina continúa internado en terapia intensiva y su estado de salud sigue comprometido. En las últimas horas, Daniela Celis, su ex pareja, dio un parte médico que generó preocupación entre sus seguidores.
Cabe recordar que el exparticipante chocó con su moto con la parte trasera de un auto. El joven sufrió la fractura de varias costillas y también lesiones en los riñones, el hígado y una perforación en el pulmón. En este marco, Thiago Medina fue sometido a una cirugía en la que le extirparon el bazo y tiempo después fue operado por una reparación de la parrilla costal.
Si bien actualmente se encuentra sedado y sin requerimiento de medicación para la presión arterial, según detalló su expareja atraviesa una nueva complicación en sus pulmones.
"El día de hoy, Thiago continúa sin requerimientos de drogas para mantener su presión", comenzó Celis. Según detalló, el joven continua con respirador y en terapia intensiva controlado, pero "Se presentó un tapón de moco, atelectasia, que está siendo tratado con kinesiología",-
“Hoy el foco está en sus pulmones”, remarcó. Antes de finalizar pidió cadenas de oración a sus seguidores: "Necesitamos que sanen, pedimos oración para que con fe tengamos un mejor diagnóstico. Esperamos evolución”.
>> Leer más: La salud de Thiago Medina: qué intervención quirúrgica se le realizará
La atelectasia es una afección frecuente después de una cirugía o en pacientes hospitalizados. Consiste en el colapso parcial o total de los sacos de aire en los pulmones, provocado por un bloqueo en las vías respiratorias que impide la entrada de aire. Este bloqueo puede deberse a la presencia de líquidos, mucosidad o incluso a la compresión por un tumor.
La atelectasia puede dificultar la respiración, sobre todo en personas que ya padecen enfermedades pulmonares. El tratamiento varía según la causa y la gravedad de la afección.