Los amantes del género de terror tienen cientos de historias para vivir en Netflix y, recientemente, se sumó una destacada película a la lista. Directo del universo de “El Conjuro”, la nueva incorporación ya se posicionó entre lo más visto y ofrece 90 minutos de tensiones y suspenso.
Se trata de “La maldición de la Llorona”, un clásico imperdible dentro del género horror. La historia se ubica en Los ángeles de los años 70, donde una madre soltera con una vida complicada percibe una entidad oscura que acecha a sus hijos y empieza a creer en que algunas leyendas son reales.
La película está dirigida por el clásico director de las sagas de “El Conjuro”, Michael Chaves, y producida por el creador de ese terrorífico universo, James Wan. Se basa en la leyenda hispanoamericana del personaje “La Llorona” y ofrece una historia imperdible para los cinéfilos del terror.
De qué se trata “La maldición de la Llorona”
La película está ambientada en los años 70. Su personaje principal es Anna (interpretada por Linda Cardellini), una trabajadora social viuda y madre de dos hijos que vive en Los Ángeles. La historia comienza cuando, tras ignorar las advertencias de una madre sobre una entidad maligna, una entidad oscura comienza a acechar su propio hogar.
Sin darse cuenta, Anna desata a La Llorona sobre su propia familia, un espectro maligno que asesinó a sus propios hijos y ahora busca secuestrar a nuevos niños. Así, junto a un curandero, debe encontrar la forma de detenerla antes de que se lleve a sus hijos.
>>Leer más: Netflix: la nueva serie furor de los creadores de Peaky Blinders basada en una historia real
La leyenda de “La Llorona”
No es extraño que se hayan rodado películas alrededor de “La Llorona” en tanto se trata de una leyenda tan aterradora como cautivante. El mito nació principalmente en las culturas hispanoamericanas y se expandió rápidamente.
Como ocurre con todas las leyendas, existen distintas versiones acerca de la “La Llorona”, pero a grandes rasgos se trata de una mujer que ahogó a sus propios hijos por angustia y desesperación. A raíz de este evento, se dice que “La Llorona” se quedó eternamente deambulando cerca del agua y asusta a los vivos con sus lamentos mientras busca a sus hijos muertos.
>>Leer más: Netflix: una miniserie de misterio de apenas ocho capítulos es furor en la plataforma
Tráiler de "La Llorona"