Matías Guastoni, por canciones con temperatura propia
"Frío" se titula su nuevo disco, que presentará con su banda La Vitrola hoy y mañana, a las 21, en teatro PIchincha (Vera Mujica 214).
24 de septiembre 2016 · 00:00hs
Matías Guastoni juega con la ambigüedad de las temperaturas emocionales. "Frío" se titula su nuevo disco, que presentará con su banda La Vitrola hoy y mañana, a las 21, en teatro PIchincha (Vera Mujica 214). "Hay mucha música descartable", le dijo el autor a Escenario.
—"Frío", según la cita de McLuhan, apunta a un disco que necesita que el público lo complete. ¿Por qué creés que tus canciones entran en este concepto?
—Toda la música con contenido entraría en el concepto de un medio frío, no solo la mía. En realidad hay mucha música descartable que no brinda la posibilidad de pensar al oyente y ahí está direccionada mi resistencia como compositor. Las letras suponen distintas interpretaciones, entonces la idea es que el oyente interactúe, que piense.
—A lo largo de los diez temas se nota una variedad estética amplia, siempre dentro del formato canción, pero ¿cuál es tu norte expresivo a la hora de componer?
—Siempre compuse desde la necesidad, soy bastante caótico en el proceso, ya que al tocar varios instrumentos voy produciendo la canción al mismo tiempo que la compongo, lo cual es lindo pero produce insomnio y la cabeza no para nunca. No podría identificar una dirección donde me sienta más cómodo, me gusta también incomodarme y de eso muchas veces obtengo un resultado que me agrada.
—Tener influencias que van del rock al folclore y la balada puede ser sinónimo de apertura creativa, pero también puede sonar como un híbrido ¿Vale la pena tomar ese riesgo o es algo que no te preocupa para nada?
—Una de la cosas más importantes del ser humano es la curiosidad y la mutación, eso me ha llevado a conocer distintos artistas y adoptar nuevas músicas. Casi sin pensarlo terminan estando allí en las canciones y otras veces uno se desafía a cambiar y componer desde otro lado. Es algo divertido y es una de las tantas enseñanzas de The Beatles, Spinetta, Charly, sería una lástima limitarse.