"Herbaria", un premiado cruce entre el cine y la botánica

El documental traza un paralelismo entre la preservación del patrimonio fílmico y la desaparición de distintas especies de plantas. Se exhibe en El Cairo
13 de enero 2023 · 03:00hs

El realizador Leandro Listorti es el autor de “Herbaria”, un ejercicio de indagación bajo dos formas de preservación, una relacionada con la botánica y otra con el archivo cinematográfico fílmico, tema en el que el autor es un estudioso, que se estrenó en el cine El Cairo.

El filme tuvo su premiere mundial en el prestigioso festival suizo de documentales Visiones du Reel, donde ganó el Premio Especial del Jurado de la sección Burning Lights, dedicada a filmes que indagan nuevos lenguajes, y se vio luego en Mar del Plata, donde se alzó con el Premio a la Mejor Dirección de la Competencia Argentina, entre otros certámenes.

El festival Pizza, Birra y Cortos, en su edición 2017.

Gálvez, una ciudad de película que late al pulso del cine

El cine se ha convertido en un referente cultural para el barrio, con cinco ballets estables y otras actividades.

Villa Gobernador Gálvez: un cine de barrio "monumental"

Desde 2015 a cargo de la Coordinación Técnica del Museo del Cine de Buenos Aires y autor de filmes como “Los jóvenes muertos” (2010) y “La película infinita” (2018), Listori trabaja cada plano y cada momento del filme con la precisión, la pulcritud y el control del entorno del científico sin olvidar nunca la belleza deslumbrante de lo imprevisto ni el meticuloso trabajo manual de los oficios para un trabajo que trata sobre extinciones, devastaciones y el diario trabajo de la preservación y la conservación, que a veces parece realizarse en los márgenes.

¿Cómo surgió el proyecto?

El proyecto surgió a partir de mi trabajo en el archivo fílmico del Museo del Cine de Buenos Aires y de mi interés por la naturaleza y las plantas. Al leer y tratar de conocer un poco más sobre ellas, descubrí los herbarios: lugares donde las plantas y las flores se secan, se clasifican y se guardan en condiciones especiales para que duren por mucho años para poder así ser investigadas y analizadas. Me di cuenta que esos espacios no eran tan distintos a los archivos cinematográficos donde manipulamos película, las clasificamos y las guardamos en condiciones especiales de temperatura y humedad.

Trailer | Herbaria | Leandro Listorti

En el filme hay una indagación sobre los procesos de clasificación, archivo y conservación como productores de conocimiento en el presente, en relación con el pasado y con el futuro, ¿podría desarrollar las ideas suyas sobre estas cuestiones?

El registro del trabajo manual era un interés que estaba desde el inicio. Me fascina observar a la gente trabajando, y más aun cuando ese trabajo implica una pasión que siento de alguna manera trasciende la pantalla. Y es algo que también relaciona ambos mundos: un trabajo manual, preciso, solitario y que puede parecer mínimo e insignificante pero que tiene implicancias enormes como las de resguardar memoria o formas de vida que pueden desaparecer en cualquier momento. Al igual que la práctica misma de esas tareas. Y los medios para obtener conocimiento, que históricamente fueron observar pero además los de arrancar a las especies de su medio ambiente y trasladarlas a otros espacios o continentes para analizarlas, están muy relacionadas a una práctica colonialista antigua que ahora encontró maneras muchos más sutiles de desarrollarse. También los métodos de armar categorías para que cada espécimen se ubique en un casillero preestablecido son procedimientos algo anacrónicos ya que limitan las posibilidades de originalidad o diferenciación y que deberían revisarse. Y me interesaba descubrir qué pasaba ahora, qué miradas y qué maneras de obtener conocimiento existen en la actualidad. Donde las fronteras, los territorios y los géneros están en crisis. Sin dudas el archivo es una gran fuente de conocimiento, pero su conservación también es de suma importancia. Por eso la dedicación de las personas que trabajan con él es vital, ya que muchas veces el estado no llega o lo hace tarde en un terreno donde el tiempo lo es todo.

¿Por qué decidió relacionar los mundos de la botánica y el cine?

Al descubrir esas similitudes entre ambos mundos me pareció un terreno atractivo para profundizar entre esas relaciones y ver hasta donde existían parecidos, contradicciones o conexiones. Ambos trabajan en el presente pero con un marcado peso del pasado y de lo que vendrá. Me interesó acercarlos y ver qué pasaba en esa interacción. Quería tratar de pensar el tiempo no como algo lineal y cronológico sino como algo más complejo, con muchos presentes paralelos, con un pasado y un presente que se funden y con la contante amenaza de lo que no sabemos que pasará ni lo que realmente ocurrió.

Da la impresión de que en la película hay cuestiones vinculadas con el rigor científico y técnico y sus prácticas y otras vinculadas a la arbitrariedad, ¿cómo relacionó ambas cuestiones?

Hay líneas que recorren cuestiones más precisas pero que sólo sirven de base para la creación. Había en el comienzo del proyecto un interés mayor en descubrir aspectos científicos, algo más parecido a los documentales clásicos, con una voz en off que narra y que enseña con un carácter marcadamente didáctico. Disfruto mucho de esa clase de películas. Pero con el proceso de investigación y de trabajo con los materiales eso fue desapareciendo y fue dejándole lugar a un tono mucho más libre, experimental, poético y monstruoso que terminó apoderándose de la película.

78860340.jpg

¿Cuál es el porcentaje de material de archivo utilizado y de material filmado para este documental?

No lo sé con precisión, pero debe ser aproximadamente un 30 por ciento de distintos tipos de archivos (algunos personales, la mayoría institucionales) y un 70 de material registrado por nosotros. Al haber filmado en 16mm las diferencias entre los materiales se borran ligeramente y no siempre es claro para el espectador cuál es la procedencia de algunas escenas. Eso me parece muy interesante porque refuerza esta idea que recorre la película de distintos tiempos, imprecisos y con características similares.

Quizás más que nunca el mundo se encuentra en un proceso destructivo donde la idea de la preservación (de seres u objetos) aparece muy relegada respecto de los efectos que traen el desarrollo de los negocios buscando maximizar las ganancias permanentemente.

Es necesario reconocer que la destrucción forma parte del proceso de creación. La muerte y la degradación son instancias inevitables. Si hablamos de películas o de plantas, no se trata de ir en contra de esas etapas sino no de no generarlas ni acelerarlas y de encontrar las mejores soluciones a los problemas que enfrentamos a diario. Lograr que las películas, las plantas o lo que sea que consideramos importante hoy y queremos compartir con otras personas, perdure la mayor cantidad de tiempo y en las mejores condiciones posible. Pero esta idea común de importancia no suele ser compartida con quienes ejercen el poder o toman las decisiones económicas. Entonces nuestro trabajo también se extiende a hacernos escuchar y pelear porque eso cambie, no dejar que esas decisiones se tomen en base a criterios como ganancia, inmediatez o algoritmo. Toda la gente que aparece en la película, y mucha más que no vemos ni conocemos, seguirá haciendo su trabajo sin la certeza de que exista un futuro donde el fruto de esa misión pueda ser disfrutado. Y eso me resulta muy estimulante.

Ver comentarios

Las más de leídas

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

Hallaron restos de un auto entre los escombros de la obra del memorial de Salta 2141

Hallaron restos de un auto entre los escombros de la obra del memorial de Salta 2141

Locros tradicionales en Rosario: precios, lugares e historias para agendar

Locros tradicionales en Rosario: precios, lugares e historias para agendar

Central empezó con buen paso su camino en la Copa Argentina

Central empezó con buen paso su camino en la Copa Argentina

Lo último

Newells ya juega el complemento empatando con Blooming

Newell's ya juega el complemento empatando con Blooming

Golpeó persianas en el centro, agredió a transeúntes y terminó detenido

Golpeó persianas en el centro, agredió a transeúntes y terminó detenido

Provincial sigue en carrera y El Tala se despidió de la Liga Federal de básquet

Provincial sigue en carrera y El Tala se despidió de la Liga Federal de básquet

Preventiva para el sospechoso de haber asesinado a una integrante del clan Alvarado

Eric R. fue capturado el domingo en Nogoyá. Le imputaron haber disparado contra la víctima el pasado 7 de mayo.

Preventiva para el sospechoso de haber asesinado a una integrante del clan Alvarado

Por Claudio Berón

Newells ya juega el complemento empatando con Blooming
ovacion

Newell's ya juega el complemento empatando con Blooming

Central se salió con la suya con poco y avanza en la Copa Argentina

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central se salió con la suya con poco y avanza en la Copa Argentina

Las lluvias continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia
La Ciudad

Las lluvias continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia

Quisieron robarle la mochila en Arroyito pero intervino su jefe y lo evitó
Policiales

Quisieron robarle la mochila en Arroyito pero intervino su jefe y lo evitó

Golpeó persianas en el centro, agredió a transeúntes y terminó detenido
La Ciudad

Golpeó persianas en el centro, agredió a transeúntes y terminó detenido

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

Hallaron restos de un auto entre los escombros de la obra del memorial de Salta 2141

Hallaron restos de un auto entre los escombros de la obra del memorial de Salta 2141

Locros tradicionales en Rosario: precios, lugares e historias para agendar

Locros tradicionales en Rosario: precios, lugares e historias para agendar

Central empezó con buen paso su camino en la Copa Argentina

Central empezó con buen paso su camino en la Copa Argentina

La lluvia acumula entre 90 y 120 milímetros en Rosario: el panorama en la región

La lluvia acumula entre 90 y 120 milímetros en Rosario: el panorama en la región

Ovación
Provincial sigue en carrera y El Tala se despidió de la Liga Federal de básquet
Ovación

Provincial sigue en carrera y El Tala se despidió de la Liga Federal de básquet

Provincial sigue en carrera y El Tala se despidió de la Liga Federal de básquet

Provincial sigue en carrera y El Tala se despidió de la Liga Federal de básquet

Newells: los once confirmados para visitar a Blooming

Newell's: los once confirmados para visitar a Blooming

Audax derrotó a Santos y Newells no podrá clasificar a octavos

Audax derrotó a Santos y Newell's no podrá clasificar a octavos

Policiales
Preventiva para el sospechoso de haber asesinado a una integrante del clan Alvarado

Por Claudio Berón

POLICIALES

Preventiva para el sospechoso de haber asesinado a una integrante del clan Alvarado

Un ladrón fue detenido por vecinos cuando escapaba con un celular robado

Un ladrón fue detenido por vecinos cuando escapaba con un celular robado

Quisieron robarle la mochila en Arroyito pero intervino su jefe y lo evitó

Quisieron robarle la mochila en Arroyito pero intervino su jefe y lo evitó

Vendía en Rosario autos robados en Buenos Aires y lo imputaron por estafas

Vendía en Rosario autos robados en Buenos Aires y lo imputaron por estafas

La Ciudad
Golpeó persianas en el centro, agredió a transeúntes y terminó detenido
La Ciudad

Golpeó persianas en el centro, agredió a transeúntes y terminó detenido

Las lluvias continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia

Las lluvias continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia

Hallaron restos de un auto entre los escombros de la obra del memorial de Salta 2141

Hallaron restos de un auto entre los escombros de la obra del memorial de Salta 2141

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada

La lluvia acumula entre 90 y 120 milímetros en Rosario: el panorama en la región
LA REGION

La lluvia acumula entre 90 y 120 milímetros en Rosario: el panorama en la región

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa
Policiales

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad
LA CIUDAD

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad

Escándalo: taparon la imagen de Malvinas en el estadio de Mendoza
Ovación

Escándalo: taparon la imagen de Malvinas en el estadio de Mendoza

Efecto tormenta: un árbol se desprendió de raíz y cayó sobre dos autos
La Ciudad

Efecto tormenta: un árbol se desprendió de raíz y cayó sobre dos autos

Elsa Bornemann, el recuerdo de una escritora que ocupa mucho espacio

Por Matías Loja

Educación

Elsa Bornemann, el recuerdo de una escritora que ocupa mucho espacio

Amenaza de presos al Servicio Penitenciario en la nueva balacera a una escuela
Policiales

Amenaza de presos al Servicio Penitenciario en la nueva balacera a una escuela

Una obra fotográfica de las paredes externas del museo Macro voló con la tormenta

Por Laura Vilche

La ciudad

Una obra fotográfica de las paredes externas del museo Macro voló con la tormenta

Báez Sosa: los rugbiers pedirán la anulación de la condena
Policiales

Báez Sosa: los rugbiers pedirán la anulación de la condena

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Por Laura Vilche

La ciudad

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Ataques a escuelas: Educación admite que hay temor y clima de zozobra
La Ciudad

Ataques a escuelas: Educación admite que "hay temor y clima de zozobra"

Alerta por la explosión e incendio de una fusiblera de la EPE en Moreno y Urquiza
La Ciudad

Alerta por la explosión e incendio de una fusiblera de la EPE en Moreno y Urquiza

Sigue el descontrol de ciclistas en bulevar Oroño a pesar de que está prohibido

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Sigue el descontrol de ciclistas en bulevar Oroño a pesar de que está prohibido

Robo de cables: reclaman que se aplique en Santa Fe la ley que persigue el delito
LA CIUDAD

Robo de cables: reclaman que se aplique en Santa Fe la ley que persigue el delito

Con un alerta por tormentas fuertes vigente, en apenas 4 horas cayeron 65 mm de agua
La ciudad

Con un alerta por tormentas fuertes vigente, en apenas 4 horas cayeron 65 mm de agua

Segunda balacera contra el complejo educativo Rosa Ziperovich en zona norte
POLICIALES

Segunda balacera contra el complejo educativo "Rosa Ziperovich" en zona norte