Se vienen los Martín Fierro de salud y Rosario dirá presente con un proyecto solidario
La Fundación del Hospital de Niños Víctor J. Vilela fue nominada en una de las 13 ternas que entrega esta primera edición del premio organizado por Aptra
La lianza solidaria que consiguieron con Santiago Maratea será, para la Fundación Víctor J. Vilela, un antes y un después. El trabajo que la organización viene desarrollando se visibilizó exponencialmente luego de la histórica colecta para construir una Sala de Día para pacientes oncopediátricos del Hospital de Niños municipal. Tal fue la repercusión que el nombre de la fundación llegó a los nuevos Martín Fierro de Salud organizado por la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (Aptra).
Luis Ventura, presidente de Aptra, sorprendió a propios y extraños al lanzar junto a Julián Weich, destacado conductor de la televisión y embajador de Unicef Argentina, y Conrado Estol, neurólogo y autor del libro “A mí no me va a pasar”, los premios Martín Fierro de salud, una variante más al galardón que nació a mediados de siglo XX para premiar producciones radiales y televisivas.
Será la primera edición de este evento y para ello Aptra definió 13 ternas y varios nominados por cada una de ellas. La salud de Rosario dirá presente con el Hospital de Niños Víctor J. Vilela y la fundación de nombre homónimo en la categoría “Manos que cuidan”. Además, el Hospital Italiano de Rosario también está nominado en la categoría “Sector privado”.
En declaraciones a La Capital, Víctor Vilela, presidente de la Fundación Vilela y nieto del intendente que años después le dio el nombre al hospital de zona sur, se mostró sorprendido por la designación y bromeó: “Lo único que hice alguna vez fue ver los Martín Fierro”.
Fue el 1º de noviembre que Vilela se enteró de la noticia y fue a través de la encargada de las redes sociales de la fundación, que alertó de la nominación. Temiendo que fuera una fake news, el directivo indagó, investigó y encontró la veracidad de la noticia. “No lo sabía, ni la dirección del hospital, ni la Municipalidad; estamos preguntando cómo surgió nuestro nombre en Aptra”, reconoció el presidente de la fundación.
El Hospital Vilela y su fundación competirán en la terna “Manos que cuidan” contra otras dos organizaciones. Por un lado, está la ONG Cuerpo y Alma, que trabaja en salud con comunidades vulnerables del norte argentino. Y por el otro, Unicef, la organización mundial que contempla varios programas y proyectos. “El hecho de que nos hayan nominado, para nosotros es una gran alegría y es sentir que de alguna manera estamos trascendiendo”, celebró Vilela.
Mientras aún ajustan los contactos con Buenos Aires, Víctor se prepara para el evento que será el 18 de noviembre, desde las 20 en el espacio Parque Norte, con más de 600 invitados, según expresaron los organizadores.
Vilela asegura que luego de la irrupción del influencer Santiago Maratea en la historia del Hospital de Niños todo cambió. Más de un año atrás, Maratea publicó un video pasada la medianoche contando el proyecto de la Sala de Día para pacientes oncopediátricos que se atienden en el Hospital de Niños de Virasoro e Italia, en barrio Hospitales de Rosario. La repercusión de su trabajo, proyectos y fundación creció a niveles que no lo tenían pensado. Tras conocer esta nominación, Víctor se comunicó con Maratea y agradeció todo el camino recorrido a la par de la institución: “Tenemos una pila de años trabajando y con Santiago conseguimos una visibilidad que no teníamos antes”.
Al ver que la convocatoria a los Martín Fierro de Salud era fidedigna, la fundación empezó a difundir la noticia y eso reactivó las donaciones en la cuenta de Mercado Pago. “La nominación también movilizó eso, nos viene bien”, contó Vilela.
En abril de 2025, la comunidad del Hospital Vilela vio cómo llegaron materiales para la construcción y obreros para poner los primeros ladrillos de la Sala de Día del nosocomio. La misma apunta a mejorar las instalaciones del lugar y atender a pacientes oncopediatricos.
A siete meses del inicio de la construcción, Víctor Vilela contó que el avance de las obras civiles es de un 40% y que esperan terminarla para abril. Puntualmente la futura sala está en el proceso de cerramiento y techado del lugar. A la par, la fundación se equipa con electrónica, aberturas y demás elementos que formarán parte del último tramo de los trabajos.
Hospital vilela 7.11
El próximo paso será adquirir el mobiliario, pero el proyecto avanza: “Nunca en nuestras cabezas estuvo que podíamos llegar a hacer esto, la aparición de Maratea realmente fue una bendición. Estamos cada vez más cerca”, afirmó Vilela.
La colecta que Maratea inició fue para juntar 500 mil dólares. Y aunque no se llegó a ese número con el aporte de las donaciones, la Municipalidad de Rosario respondió con el faltante, lo que asegura el salto de calidad para el hospital. “La plata está. No tenemos problemas con eso. Se trabaja bien y estamos muy satisfechos. Desde la fundación nos sentimos acompañados por el municipio y la dirección del Vilela”, reconoció Víctor.
Camino a los Martín Fierro
Víctor camina desde hace más de 20 años los pasillos de la fundación y visita al hospital que su abuelo inauguró como parte de la organización. Hace cuatro años que tomó las riendas de la institución y el año pasado consiguió el impulso para darle un nuevo espacio al nosocomio.
Hospital vilela 7.11 (1)
Aunque comparta terna con un gigante como Unicef, Vilela se niega a “creérsela”, pero asegura “estar convencido de su trabajo, de las horas invertidas y de la pasión vertida por el hospital”.
“Transparencia y confianza”, reconoció Vilela como los puntos fuertes de la fundación. El acompañamiento constante de la población "hace sentir que trabajamos bien y que esto funciona” y “la nominación a los Martín Fierro es una caricia a nuestro trabajo”, cerró Vilela.
Noticias relacionadas
El tiempo: se van las lluvias pero quedan las nubes y una temperatura casi otoñal
Bajaron al Dr. Chinaski de la Feria del Libro de Venado Tuerto
Los docentes de la UNR realizarán un paro de tres días la semana que viene
Por culpa de la lluvia, la apertura de Colectividades se pasa al sábado
Habló la abuela del bebé víctima de abuso sexual: "Quise hacer justicia por mano propia"
Reencuentro después de Newell's: Vangioni volverá a ser dirigido por Caruso Lombardi
Newell's: Bernardi probó el equipo para Huracán y tomó una decisión fuerte con Banega
Rial visitó a Cristina: la expresidenta le reveló quién es su candidato para 2027
Lo último
La colonia de adultos mayores de Villa Gobernador Gálvez estrenará el film "Viejos son los trapos"
Dua Lipa hizo vibrar al Monumental y cantó "De música ligera", el clásico de Soda Stereo
Remax VIP comercializará Vita & Mina, el nuevo desarrollo de Fundar en Rosario
Se vienen los Martín Fierro de salud y Rosario dirá presente con un proyecto solidario
La Fundación del Hospital de Niños Víctor J. Vilela fue nominada en una de las 13 ternas que entrega esta primera edición del premio organizado por Aptra
Por Gonzalo Santamaría
La Ciudad
Dengue: comenzó la vacunación en 17 barrios priorizados
Por Patricia Martino
Economía
Del aula al ecosistema emprendedor: proyectos que buscan convertirse en startups
Policiales
Confirman la condena a 12 años de prisión para un docente por abuso infantil
Economía
Dólar e inflación: cuáles son los pronósticos del mercado para el último tramo del 2025
La Ciudad
El tiempo: se van las lluvias pero quedan las nubes y una temperatura casi otoñal
Dejanos tu comentario
Las más leídas
Habló la abuela del bebé víctima de abuso sexual: "Quise hacer justicia por mano propia"
Reencuentro después de Newell's: Vangioni volverá a ser dirigido por Caruso Lombardi
Newell's: Bernardi probó el equipo para Huracán y tomó una decisión fuerte con Banega
Rial visitó a Cristina: la expresidenta le reveló quién es su candidato para 2027
Mundial sub-17: día, horario y TV para la presentación Argentina frente a Fiyi
Ovación
Por Lucas Vitantonio
Ovación
Newell's tiene una cita con su propia historia: visita a Huracán para seguir en primera división
Newell's tiene una cita con su propia historia: visita a Huracán para seguir en primera división
Central y un trámite picante ante San Lorenzo, de palo y palo, con goles anulados y un VAR activo
Central: jugar medio partido hoy suena a aprendizaje, pero más adelante puede costar
Policiales
Policiales
Confirman la condena a 12 años de prisión para un docente por abuso infantil
Habló la abuela del bebé víctima de abuso sexual: "Quise hacer justicia por mano propia"
El exfiscal Patricio Serjal fue condenado a 9 años de prisión por corrupción
El bebé víctima de abuso sexual sigue delicado pero avanza su recuperación
La Ciudad
La Ciudad
Dengue: comenzó la vacunación en 17 barrios priorizados
Se vienen los Martín Fierro de salud y Rosario dirá presente con un proyecto solidario
El tiempo: se van las lluvias pero quedan las nubes y una temperatura casi otoñal
Bajaron al Dr. Chinaski de la Feria del Libro de Venado Tuerto
Política
Caso $Libra: buscan que la Corte habilite llevar a declarar por la fuerza a Karina Milei
Salud
Hallazgo del Conicet: identifican un gen argentino con una antigüedad de 8.500 años
Ovación
El sugestivo posteo de Messi que ilusiona a los argentinos de cara al Mundial 2026
POLICIALES
Un nene de 9 años y su mamá, heridos en oscura balacera en zona norte
La Ciudad
Amsafé advirtió que el impuesto a las ganancias "distorsiona la carrera docente"
Información General
Caso Marita Verón: las fotos de una mujer en Paraguay, una nueva pista
POLICIALES
El bebé víctima de abuso sexual sigue delicado pero avanza su recuperación
La Ciudad
Renovación del Monumento a la Bandera: ya se ejecutó el 60% de las obras
POLICIALES
Tres exjefes policiales fueron detenidos por fraude con combustible en la URII
La Región
Santa Fe impulsa colectas de sangre durante noviembre por el Día Nacional del Donante
POLICIALES
Cayó el Negro Eze tras una persecución desde Roldán hasta Tablada
Economía
Quebró la empresa que fabricaba yogures, flanes y postres para SanCor
POLICIALES
Banda del Viejo González: múltiples allanamientos en Bermúdez y Baigorria
La Ciudad
El tiempo en Rosario: lluvias hasta la tarde en el arranque de Colectividades
Policiales
Piden altas penas para dos acusados de matar a una chica de 16 años
Policiales
El Negro Ezequiel, de querer crucificarse a caer 13 años después por narcotráfico