"Este es el momento de innovar", afirma el cantante español Pablo Alborán

Pablo alborán, el nuevo ídolo de la canción romántica española, dice que es fan del rock argentino. El 5 de junio llega a el círculo.
22 de mayo 2016 · 00:00hs

Pablo Alborán se convirtió en uno de los cantantes románticos más exitosos de España. Pero este malagueño de 26 años, con tres discos de estudio en su cosecha, fue por más. Con hits como "Solamente tú", "Miedo" o "Perdóname" rompió corazones en los países de habla hispana y ya es una voz de prestigio internacional en la música popular. El músico llega a Rosario el domingo 5 de junio en el marco de la gira del disco "Terral" y se presentará ante un teatro El Círculo colmado, ya que quedan pocas localidades a la venta. Sin embargo, está lejos de quedarse adormecido en las caricias de la fama: "Tengo que innovar para ver de qué soy capaz, porque si sigo haciendo siempre lo mismo, la gente se va a cansar y yo no voy a evolucionar".

   En diálogo con Escenario, Alborán habló de su pasión por el rock argentino, de los proyectos de su próximo disco, de la realidad social de España, de su enojo con las redes sociales, y hasta de su debilidad por el fútbol y el tenis. Lejos de Hollywood y cerca del pibe que anda en bicicleta por tu barrio, con ustedes, el chico de la tapa, Pablo Alborán.

Cansado, escribió el ex cantante de Los Redonditos de Ricota.

Indio Solari: "No tengo propiedades en Nueva York ni avión privado"

El actor encarnó al villano Kang the Conquerer en “Ant-Man and the Wasp: Quantumania”, la nueva película de Marvel.

Arrestan por violencia doméstica a Jonathan Majors, actor de "Creed III" y "Ant-Man"

   —Volvés a la Argentina, un país que te sienta más que bien, ¿qué conexión tenés con este lugar?

   —La música es la principal conexión. Argentina fue uno de los primeros países que visité gracias a la canción "Solamente tú", tema de la telenovela "El elegido", con Pablo Echarri. Soy un gran fan de la música argentina y los conciertos que hemos dado allí siempre han sido mágicos, así que tengo ganas de volver.

   —¿Con qué músicos argentinos te sentís más emparentado?

   —¡Wow! ¿Sabés que pasa? La música que hago no tiene nada que ver con la que escucho. Y lo que me gustaría hacer aún no lo estoy haciendo. Quiero tomar más riesgos y voy a empezar a hacerlo en mi próximo disco. Soy muy fan del rock argentino, de Andrés Calamaro, de Gustavo Cerati, de Charly García, de Fito Páez, de Vicentico, y del tango argentino.

   —¿Cuando hablás de tomar riesgos en el disco que continuará a "Terral", ¿te referís a cambiar de género?

   —Todavía está todo muy en el aire. Pero para empezar, las canciones no siempre van a hablar de amor, sino también de otros temas, como lo que está sucediendo a nivel político y social. Hay días en los que me levanto y pienso que voy a producir el disco yo mismo, y otros en los que quiero que lo haga otra persona. Este es el momento de innovar y de que la gente conozca otras facetas que tengo.


   —Estás enmarcado en el género de la canción romántica como Alejandro Sanz o Alex Ubago, quienes también buscan caminos alternativos, no sólo la balada más clásica. ¿No se corre el riesgo de repetirse con las canciones románticas?

   —Claro, por eso hay que tratar de innovar. La clave es estudiar y enriquecerse de la música que suena ahora, no la que suena en la radio, sino la que no tiene tanto alcance. El otro día descubrí un artista que fusiona el jazz, la bossa nova y la música francesa, y...¡me encantó! Tengo que innovar para ver de qué soy capaz, porque si sigo haciendo siempre lo mismo, la gente se va a cansar y yo no voy a evolucionar.

   —Hace poco te enojaste y te fuiste de las redes sociales y dijiste: "Quiero vivir la vida porque hay dos días para vivir", un viejo lema. ¿Qué fue lo que te molestó, que se hayan metido en tu vida privada?

   —No, no me fui enojado de las redes. Me desconecté, pero bien. Necesitaba desconectarme y volver a la normalidad. Si estás constantemente con las redes, te están recordando todo el tiempo quién eres y a veces ni uno sabe quién es. Cuando me levanto por la mañana, me pongo con las redes sociales y acaba siendo un trabajo. Lo mismo me pasó con el WhatsApp. En vez de responder todo el tiempo los mensajes de mis amigos y familiares, decidí pasar tiempo con ellos. Me compré una bicicleta y salí a andar todos los días. Por eso estoy más feliz que nunca. Fue una decisión para recobrar energía.

   —Hay que buscar un equilibrio entre la personalidad de un artista que acaba de ganar el premio Goya y que está en la cresta de la ola, y la persona que se levanta todos los días y que tiene que vivir una vida cotidiana como cualquier mortal.

   —A mí no me cuesta encontrar el equilibrio. Le cuesta a los demás, porque ellos no te conocen como una persona normal: no me ven en mi casa viendo fútbol con mi sobrina, me ven trabajando como alguien famoso. Si me vieran en la normalidad, me entenderían mucho mejor. Nunca he dejado de hacer las cosas que hacía antes ni las dejaría de hacer porque me hacen muy feliz. Las fotos me parecen muy bien y es parte de mi trabajo, pero luego, en mi día a día no hay nada de eso, no tengo gustos caros, no hay nada de frivolidad. Mi día a día no es de una estrella de Hollywood, soy súper normal.

   —Entre las cosas que te hacen más normal, está tu pasión por el fútbol, ya que sos fanático del Barsa y de Messi.

   —¡Y del Málaga! (risas) Siempre digo que soy del Málaga, pero simpatizo con el Barsa y además tengo amigos del Real Madrid. Creo que Messi crece cuando está junto a su equipo. Soy muy fan del deporte en general, incluso soy más fan del tenis que del fútbol. Respeto y admiro mucho a Nadal, es una persona que tiene elegancia jugando y también fuera de la cancha. Además de ver, practico tenis.

   —¿Si vas a jugar al tenis en Málaga, podés caminar tranquilo o te piden fotos?

   —Es un poco complicado, pero para eso me he comprado la bicicleta, para salir disparando (risas). El otro día salí con mi sobrina y le dije a la gente que sí saludo, firmo autógrafos y abrazo, pero fotos no me saco cuando estoy con ella. Los protejo mucho. La gente al final lo entiende. Y cuando paseaba con la bicicleta me gritaban: "¡Ey, Pablito, que disfrutes del fin de semana!", como si fuese un vecino más.

"Para saber la verdad hay que leer 4 o 5 periódicos"

A Pablo Alborán no le resbala la realidad social de su país, todo lo contrario. Lo adelanta en su disco "Terral", pero exorcizará todo el dolor de la crisis española en su próximo disco. "Me afecta todo. Para empezar, soy una persona muy terrenal, vivo la vida real, por eso la crisis la veo en mis amigos y familiares, no es que la veo por la televisión o la lea en los periódicos. Además, si hoy en día quieres saber la verdad tienes que leer 4 o 5 periódicos. Y al final, todo lo que veo me rompe el alma y eso me genera la necesidad humana de escribir y hablar sobre el tema. Mi forma de actuar es escribiendo y cantando. En mi disco 'Terral' hay canciones como 'Está permitido' y 'Vibra', que hablaba de lo que estaba pasando. Pero lo que estamos viviendo ahora da para escribir mil discos. Nadie lo sabe aún, pero lo estoy adelantando ahora a este diario rosarino", dijo Alborán en una suerte de primicia. ¿Y qué pasa si a la gente no le gusta lo nuevo? ¿Hay que volver para atrás o seguir indagando por otros lugares? "No tengo la clave, pero creo que no hay que actuar por miedo o por lo que la gente quiera de ti", respondió a Escenario. "Soy un compositor y escribo para desahogarme. Es importante que la música que haga tenga que ver con lo que está ocurriendo en el momento. Mirá el ejemplo de Adele, todo lo que escribe son baladas. Así que al final no se trata del género que hagas, sino de que lo que hagas sea verdad y transmita".

Ver comentarios

Las más de leídas

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Lo último

Indio Solari: No tengo propiedades en Nueva York ni avión privado

Indio Solari: "No tengo propiedades en Nueva York ni avión privado"

Remisión de pliegos y la confianza en un sistema penal que mire al futuro

Remisión de pliegos y la confianza en un sistema penal que mire al futuro

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

El crimen ocurrió este madrugada en Biedma al 200. La víctima tenía 42 años.

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur
Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones
Política

Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones

Exclusivo suscriptores

Perotti y Javkin tiran diagonales para sortear los obstáculos

Por Mariano D'Arrigo

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España
La ciudad

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Ovación
Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima
Ovación

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Inferiores AFA: Central y Newells tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Inferiores AFA: Central y Newell's tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Policiales
Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur
Policiales

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Ciudad
Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España
La ciudad

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino

Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

No me parece que Cristina incida, el que maneja el Ejecutivo es el presidente
Política

"No me parece que Cristina incida, el que maneja el Ejecutivo es el presidente"

Tensión en Mar del Plata por un campo frente al mar cedido a Grabois
Información General

Tensión en Mar del Plata por un campo frente al mar cedido a Grabois

Retoques finales en las obras de acceso a los puertos de Timbúes
LA REGIÓN

Retoques finales en las obras de acceso a los puertos de Timbúes

Lula tiene neumonía y debió  suspender un crucial viaje a China
El Mundo

Lula tiene neumonía y debió suspender un crucial viaje a China

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia
Información General

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial
LA REGIÓN

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre Lionel Andrés Messi
Ovación

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre "Lionel Andrés Messi"

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés
Política

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos
LA REGIÓN

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad
Policiales

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras
LA REGIÓN

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Por Alicia Salinas

La ciudad

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

El presidente denunció que el FMI aplica tasas abusivas a los países endeudados
Política

El presidente denunció que el FMI aplica tasas "abusivas" a los países endeudados

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Por María Laura Neffen

Exclusivo suscriptores

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Por Nachi Saieg

POLÍTICA

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"