El trío rosarino Garupá celebra a Ramón Ayala en el Teatro El Círculo

El grupo litoraleño presentará este viernes su segundo disco “El viejo río que va”, en el que retoman obras menos conocidas de El Mensú

22 de agosto 2025 · 06:20hs

Ramón Ayala es uno de los grandes compositores de la música popular argentina y del Siglo XX en general. Así lo entiende el trío rosarino Garupá, que desde 2022 buscan homenajear la vasta obra de El Mensú. Formado por Joel Tortul en piano, Homero Chiavarino en acordeón y voz, y Julián Venegas en guitarra y voz, acaban de estrenar su segundo disco, “El viejo río que va”. Lo presentan este viernes 22, a las 21, en el Teatro El Círculo (Laprida 1223).

Desde su formación, Garupá interpreta la obra de Ayala con el propósito de mantener vivo su legado y expandir por el mundo la música del Litoral argentino. En mayo de 2022 estrenaron su primer espectáculo y en agosto de ese mismo año grabaron su primer disco, titulado “Canciones del Mensú”.

En 2023 y 2024 realizaron una gira por Europa, en la que recorrieron países como España, Portugal, Francia, Alemania, República Checa, Austria y Eslovaquia, además de realizar conciertos en las provincias de Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de GARUPÁ (@garupatrio)

>> Leer más: "Ramón hacía magia. Y no es igual magia que truco"

En este nuevo álbum, el trío recorre parte de la obra no tan difundida de Ramón. Galopa, guarania, chamamé, rasguido doble, zamba y gualambao (el género que él mismo creó) son algunos de los ritmos que atraviesan las once canciones que conforman el disco.

“Ramón tiene mucha música compuesta y elegimos once temas que no habíamos grabado todavía, con algunos que no son tan conocidos. Quisimos ir un poco hacia la obra no tan difundida de Ramón y volver a grabarla. Hay algunas canciones que sólo tienen una grabación hecha por Ramón quizás en la década del sesenta o setenta, que no fueron reeditadas”, contó en diálogo con La Capital Homero Chiavarino.

De esta manera, Garupá hace un trabajo fundamental en la difusión de la obra de Ayala, poniendo el foco sobre todo en esos temas que corren riesgo de caer en el olvido.

Ramón Ayala, eterno

“Consideramos Ramón que es uno de los fundamentales para seguir reproduciendo, para seguir tocando su música y para volver a poner en escena, porque también la obra de Ramón atraviesa varias generaciones. Y dependiendo del contexto histórico, también cobran un nuevo significado”, apuntó el acordeonista sobre la vitalidad de las canciones de El Mensú y su capacidad intacta de hablarle a cada presente.

“Entendemos que este es un momento para volver a esos mensajes y ver de qué manera nos sirven o nos ayudan para estos momentos que estamos viviendo. La obra de Ramón dice mucho, y aunque las haya compuesto en la década del sesenta o del setenta, sus canciones siguen con la misma vigencia. Es una obra que no pierde vigencia porque tiene una bajada súper interesante a nivel político, cultural, artístico, que hoy necesitamos compartir y difundir”, sumó Chavarino.

Embed - Arriero de peces - Garupá

>> Leer más: Tomás Puntano, el rosarino de 17 años que es revelación del chamamé

Ayala nació en Misiones y cuando era chico se mudó junto a su familia a la ciudad de Buenos Aires. A lo largo de su extensa carrera, viajó por todo el país y por el mundo con su arte. Además de músico, fue poeta y pintor. En los sesenta, estuvo con el Che Guevara en la Cuba revolucionaria. Compuso más de 300 obras que son parte fundamental del cancionero argentino. Falleció en 2023 a los 96 años. Apenas dos años antes, a los 94, estrenó el disco “Monte Adentro”.

Para celebrar la obra de Ayala más allá de la música, Garupá recuperará también la faceta de artista plástico del Mensú. Para eso, la puesta en escena del espectáculo incorpora once obras originales de Ramón, dirigida por Severo Callaci y diseñada por el taller gráfico "Astiya" del barrio de Echesortu.

Ramón Ayala, universal

“Ramón está muy referenciado con el Litoral y con el Nordeste argentino, pero también por su propia historia su influencia va mucho más allá. Él nació en Misiones, pero desde muy pequeño tenía el camino entre Misiones y Buenos Aires muy manyado. Desde chico curtió el centro del país, el sur del país, y por eso tuvo una mirada mucho más amplia del territorio. También por su experiencia con los viajes y las giras, Ramón recorrió distintas partes del mundo con su obra y creo que eso se ve y se escucha en su obra, en su música”, compartió Homero, sobre la vasta influencia del músico celebrado.

Por esto mismo, Garupá reivindica a Ayala como uno de “los grandes compositores de la música popular” argentina y del Siglo XX. “Ramón forma parte de esa lista, porque no solamente su música está anclada en una región que es el Litoral, sino que tiene una clave mucho más universal”, apuntó Chiavarino.

Embed - El cosechero - Garupá canciones de Ramón Ayala

>> Leer más: El quinteto rosarino Madreselva presentó su segundo disco "Fronda"

En esta universalidad encuentran en parte la respuesta a por qué el trío, así como otras expresiones de la música litoraleña, tienen muy buena recepción en rincones remotos del mundo, lejos de los paisajes del Nordeste argentino.

“Creo que la declaración del chamamé como patrimonio cultural de la humanidad en 2020 hizo que el mundo ponga el ojo sobre la música del litoral. Quizás se vino un poco como el momento de la música del litoral, como en otros momentos le ha tocado a la música del noroeste, a la zamba o la chacarera. Creo que hoy la música del litoral está tomando otra relevancia no sólo en nuestro territorio sino en otras partes del mundo”, analizó el acordeonista.

A su vez, retomó la vigencia de la poética El Mensú para explicar la resonancia de sus canciones en países distantes: “En este caso, es Ramón Ayala, que rompe los límites de las provincias y del país para hablar en una clave mucho más universal. Eso es lo que se ve muy claramente cuando compartimos su música en otras partes del mundo. Quizás ni siquiera compartimos el idioma pero hay algo de la universalidad de la música que hace que no se sienta lejos”.

“La música argentina también tiene una gran llegada porque es una música muy compleja, muy interesante, muy rica. Ese miedo que tuvimos cuando salimos por primera vez de Argentina para compartir en otros lados enseguida se transformó y demostró que esta música no tiene distancia, que su mensaje llega fácilmente y que hay un público ávido de recibirlo. Cuando sienten la fuerza y la energía que tiene la música folklórica de este punto del mundo se vuelven locos. Es contagioso, es una música que no tiene intermediarios, que llega directamente y te atraviesa”, agregó Chavarino.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de GARUPÁ (@garupatrio)

“El viejo río que va” tiene invitados como la cantante colombiana Marta Gómez en "Amanecer en Misiones" y el violinista santiagueño Pablo Farhat en la zamba "Mírame otra vez". El disco grabó sus pianos en el Teatro Príncipe de Asturias del Centro Cultural Parque España y el resto en los estudios Penny Lane de la mano de Carlos Altolaguirre.

En cuanto al abordaje del trío a las canciones, Homero contó que en esta oportunidad se afirmaron más sobre las obras originales. “Cada una de las obras de Ramón plantea un universo único y particular. Cada obra es una historia, tiene un relato, está diciendo algo. Decidimos respetar un poco más a la obra y al autor por sobre lo que el trío tenía para proponer. El sonido es el que nosotros le podemos dar con una instrumentación distinta a la que usaba Ramón o la que se usó para grabar los temas originalmente, pero sí de alguna manera respetamos más las decisiones del compositor. Es un disco un poco más agarrado al género que el primero, que sí tenía un poco más de experimentación o de nuevas búsquedas”, afirmó.

“Este disco va directamente al hueso y respetamos un poco más la semilla que cada tema ya traía, con un mensaje muy contundente. Ramón fue un gran vanguardista pero hay algo de la raíz que siempre está, que es muy clara y fácil de entender”, sumó.

Ver comentarios

Las más leídas

La inteligencia artificial eligió a su favorito para el clásico entre Central y Newells

La inteligencia artificial eligió a su favorito para el clásico entre Central y Newell's

La fiscal pidió 3 años y medio de prisión para la actriz Andrea del Boca

La fiscal pidió 3 años y medio de prisión para la actriz Andrea del Boca

El Sanatorio de Niños suma una perrita en su Terapia Asistida con Animales

El Sanatorio de Niños suma una perrita en su Terapia Asistida con Animales

Un ex-Newells será el director técnico de uno de los equipos con más historia de Sudamérica

Un ex-Newell's será el director técnico de uno de los equipos con más historia de Sudamérica

Lo último

Santa Fe se acerca a una nueva Constitución sin religión oficial: Nos pone en igualdad

Santa Fe se acerca a una nueva Constitución sin religión oficial: "Nos pone en igualdad"

Anmat prohibió un té verde promocionado para bajar de peso

Anmat prohibió un té verde promocionado para bajar de peso

Franco Bartolacci: La ley de financiamiento universitario soluciona problemas estructurales

Franco Bartolacci: "La ley de financiamiento universitario soluciona problemas estructurales"

Santa Fe se acerca a una nueva Constitución sin religión oficial: "Nos pone en igualdad"

El diputado provincial y pastor evangélico Walter Ghione defendió el dictamen de mayoría en una comisión de la Convención Reformadora

Santa Fe se acerca a una nueva Constitución sin religión oficial: Nos pone en igualdad
La autopista Rosario-Buenos Aires quedó cortada por un choque de camiones
La Ciudad

La autopista Rosario-Buenos Aires quedó cortada por un choque de camiones

Alerta amarilla por vientos fuertes en Rosario: cómo estará el tiempo el fin de semana
La Ciudad

Alerta amarilla por vientos fuertes en Rosario: cómo estará el tiempo el fin de semana

Franco Bartolacci: La ley de financiamiento universitario soluciona problemas estructurales
POLITICA

Franco Bartolacci: "La ley de financiamiento universitario soluciona problemas estructurales"

Inédito: abogados y presos jugarán al rugby dentro de la cárcel

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Inédito: abogados y presos jugarán al rugby dentro de la cárcel

Javier Milei en la Bolsa: viaje relámpago y, por ahora, sin reuniones privadas

Por Facundo Borrego

Política

Javier Milei en la Bolsa: viaje relámpago y, por ahora, sin reuniones privadas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La inteligencia artificial eligió a su favorito para el clásico entre Central y Newells

La inteligencia artificial eligió a su favorito para el clásico entre Central y Newell's

La fiscal pidió 3 años y medio de prisión para la actriz Andrea del Boca

La fiscal pidió 3 años y medio de prisión para la actriz Andrea del Boca

El Sanatorio de Niños suma una perrita en su Terapia Asistida con Animales

El Sanatorio de Niños suma una perrita en su Terapia Asistida con Animales

Un ex-Newells será el director técnico de uno de los equipos con más historia de Sudamérica

Un ex-Newell's será el director técnico de uno de los equipos con más historia de Sudamérica

Un hombre cayó por el hueco del ascensor en un edificio de barrio Martin

Un hombre cayó por el hueco del ascensor en un edificio de barrio Martin

Ovación
Historia del Clásico, capítulo 11: dominio de Central y un gol histórico de Maxi Rodríguez

Por Carlos Durhand

Ovación

Historia del Clásico, capítulo 11: dominio de Central y un gol histórico de Maxi Rodríguez

Historia del Clásico, capítulo 11: dominio de Central y un gol histórico de Maxi Rodríguez

Historia del Clásico, capítulo 11: dominio de Central y un gol histórico de Maxi Rodríguez

En Newells, Fabbiani no recurre a las sorpresas y Sotelo se metería en el once inicial

En Newell's, Fabbiani no recurre a las sorpresas y Sotelo se metería en el once inicial

Banderazo: los hinchas de Newells cumplieron con su ritual de apoyo antes del clásico

Banderazo: los hinchas de Newell's cumplieron con su ritual de apoyo antes del clásico

Policiales
Elevan a juicio a una pareja que asesinó a un anciano en Pérez para robarle dinero y un televisor
Policiales

Elevan a juicio a una pareja que asesinó a un anciano en Pérez para robarle dinero y un televisor

Un hijo de Chabela Cantero mató a su hermano y aceptó 12 años de condena

Un hijo de Chabela Cantero mató a su hermano y aceptó 12 años de condena

El objetivo era matar: imputan a los atacantes de un transporte penitenciario

"El objetivo era matar": imputan a los atacantes de un transporte penitenciario

Crimen de la peluquera de Empalme: hay recompensa de 8 millones de pesos

Crimen de la peluquera de Empalme: hay recompensa de 8 millones de pesos

La Ciudad
Alerta amarilla por vientos fuertes en Rosario: cómo estará el tiempo el fin de semana
La Ciudad

Alerta amarilla por vientos fuertes en Rosario: cómo estará el tiempo el fin de semana

La autopista Rosario-Buenos Aires quedó cortada por un choque de camiones

La autopista Rosario-Buenos Aires quedó cortada por un choque de camiones

Circunvalación: alerta por el robo de cereal a los camiones que van al puerto

Circunvalación: alerta por el robo de cereal a los camiones que van al puerto

Inédito: abogados y presos jugarán al rugby dentro de la cárcel

Inédito: abogados y presos jugarán al rugby dentro de la cárcel

Los Juegos Jadar, una experiencia única del deporte argentino en Rosario

Por Pablo Mihal

Ovación

Los Juegos Jadar, una experiencia única del deporte argentino en Rosario

El oficialismo no pudo defender cinco decretos y el Senado los dejó sin efecto
Política

El oficialismo no pudo defender cinco decretos y el Senado los dejó sin efecto

Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos
Política

Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos

Mayans negó que un senador cobre $10 millones: Ni siquiera alcanza a la mitad
Política

Mayans negó que un senador cobre $10 millones: "Ni siquiera alcanza a la mitad"

La calificadora FIX baja la nota crediticia a dos firmas del agro
Economía

La calificadora FIX baja la nota crediticia a dos firmas del agro

El consumo masivo no encuentra piso: cayó la venta en mayoristas
Economía

El consumo masivo no encuentra piso: cayó la venta en mayoristas

El gobierno no logra equilibrar la tasa y el dólar repunta
Economía

El gobierno no logra equilibrar la tasa y el dólar repunta

Más de 56 mil empleados docentes cobrarán la asistencia perfecta
La Ciudad

Más de 56 mil empleados docentes cobrarán la asistencia perfecta

Un hombre cayó por el hueco del ascensor en un edificio de barrio Martin
La Ciudad

Un hombre cayó por el hueco del ascensor en un edificio de barrio Martin

Muerte de las hermanas del Fonavi: qué dice el informe preliminar de las autopsias
La Ciudad

Muerte de las hermanas del Fonavi: qué dice el informe preliminar de las autopsias

Reforma constitucional: cambios en el Poder Judicial y los órganos de fiscales
Politica

Reforma constitucional: cambios en el Poder Judicial y los órganos de fiscales

La UNR será sede del Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria
La Ciudad

La UNR será sede del Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria

Conmoción en una escuela de barrio Ludueña por la muerte de un pintor
LA CIUDAD

Conmoción en una escuela de barrio Ludueña por la muerte de un pintor

El gobierno intervino la Agencia de Discapacidad: quién queda a cargo
Política

El gobierno intervino la Agencia de Discapacidad: quién queda a cargo

Crimen de la peluquera de Empalme: hay recompensa de 8 millones de pesos
Policiales

Crimen de la peluquera de Empalme: hay recompensa de 8 millones de pesos

Ante el cierre del aeropuerto de Rosario, Sauce Viejo sumará vuelos y frecuencias
La Región

Ante el cierre del aeropuerto de Rosario, Sauce Viejo sumará vuelos y frecuencias

Dejó su celular para que lo repararan y le gestionaron un crédito desde una app
La Región

Dejó su celular para que lo repararan y le gestionaron un crédito desde una app

Maratea visitó las obras para la Sala de Día del Hospital Vilela: cuánto falta recaudar
La Ciudad

Maratea visitó las obras para la Sala de Día del Hospital Vilela: cuánto falta recaudar

Amenaza con trasfondo sentimental tras un ataque incendiario en la zona oeste
POLICIALES

Amenaza con trasfondo sentimental tras un ataque incendiario en la zona oeste

Pelea en zona sur: recibió una puñalada y denunció a su suegro
Policiales

Pelea en zona sur: recibió una puñalada y denunció a su suegro