La provincia de Santa Fe presentará el Museo del Rock en Buenos Aires. El lanzamiento será hoy, a las 16, en la Casa de Santa Fe de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde tendrá su puntapié inicial el proyecto itinerante que reúne memorabilia de artistas fundacionales del rock de autor en castellano. Una vez finalizada su etapa inaugural en la Casa de Santa Fe en Buenos Aires, la muestra itinerante Museo del Rock llegará en marzo a Rosario y se exhibirá en el Galpón 17, y desde allí continuará por los departamentos de la provincia de Santa Fe con un criterio federal.
La presentación en Capital contará con la presencia del ministro de Cultura provincial Jorge Llonch, el diputado nacional Roberto Mirabella y los productores de la exposición, Juan Carlos Baglietto y Fernando Piedrabuena. Sobre esta iniciativa, Llonch expresó que “la secretaria de Gestión Federal y Delegada de Gobierno de la Casa de Santa Fe, Candelaria González del Pino, es quien abre las puertas para que todos los artistas de la provincia tengan en CABA un espacio en donde poder compartir y mostrar su talento”.
La muestra itinerante Museo del Rock se habilitará al público el viernes 2 de diciembre, en el marco de la Noche de las Casas de las Provincias en Buenos Aires, un evento que tiene como objetivo promover el federalismo, la cultura y el turismo de las diferentes provincias argentinas.
75960777.jpg
Juan Carlos Baglietto es uno de los productores del evento.
La exposición se encuentra articulada mediante un guión cronológico que describe las expresiones musicales seleccionadas en décadas, desde el comienzo de los 60 y 70 hasta la actualidad.
Cuenta con una estética íntimamente relacionada al mundo de la música, mediante 12 baúles de transporte de equipamiento, al estilo de los Fly Cases. Estos baúles/vitrinas, forman el recuadro contenedor de objetos especialmente seleccionados en representación de distintos artistas: hay discos de oro, instrumentos y originales de partituras, pertenecientes a artistas como Fito Páez o Lito Nebbia.
En julio de este año, Baglietto, Llonch y Mirabella anunciaron la iniciativa, que apunta a contribuir a la difusión, el reconocimiento y la valorización del rock nacional, mediante la construcción de una narrativa que tiene como eje sus comienzos en la provincia de Santa Fe, específicamente en Rosario, anclando en el tiempo presente a sus artistas y trabajadoras y trabajadores de la cultura.
En aquel momento Mirabella indicó además: “Queremos que Rosario sea la capital del rock de toda la Argentina por la historia que tiene la ciudad, por los músicos que dio y que sigue dando. Fue el primer lugar en el que se cantó en castellano en América Latina”.
Además el legislador apuntó: “Las ciudades se identifican por una gran cantidad de cosas. En el caso de Rosario, podemos pensar en Newell’s y Central, en el Monumento a la Bandera, en el Río Paraná. Pero también pensamos en Litto Nebbia, en Oscar Moro, en Juan Carlos Baglietto, en Fito Páez, tantos músicos y músicas que dio la ciudad”.