José Luis Rebordinos, presidente del prestigioso festival de cine de San Sebastián, cuestionó al presidente Javier Milei durante la presentación de la programación de la edición número 72, que tendrá lugar del 20 al 28 de septiembre. El referente aseguró que las medidas del mandatario están “destruyendo la cultura y acabando con el cine argentino”.
“Este año todavía habrá una gran presencia de cine argentino porque son las películas que se han acabado a finales del año pasado o a principios de este, pero eso no será así en 2025. La política del gobierno no puede ser más nefasta para la cultura en general y para el cine en particular”, declaró Rebordinos.
“El año pasado, en esta época, había un montón de producciones argentinas en marcha. Este año no hay casi ninguna y el poco cine argentino que puede sobrevivir es el que pagan las plataformas”, agregó.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/acontrafilms/status/1811744404543025520&partner=&hide_thread=false
>> Leer más: Un mural homenaje al cine argentino retrata más de 100 películas
Acorde a lo anunciado en ese mismo acto, la película argentina “La llegada del hijo”, dirigida por Cecilia Atán y Valeria Pivato, participará de la sección New Directors. El filme, que relata el reencuentro de una madre con su hijo tras su salida de prisión, está protagonizado por Maricel Álvarez, Angelo Mutti Spinetta, Cristina Banegas y Greta Fernández.
Por otra parte, “Los domingos mueren más personas” de Iair Said (autor del celebrado documental “Flora, no es un canto a la vida”), sobre un joven judío de clase media que regresa a Buenos Aires tras la muerte de su tío, estará incluida en la sección Horizontes Latinos.