Diseño, hip hop y audiovisuales: qué productos culturales le ofrece Santa Fe al mundo

La delegación que forma parte del Mercado de Industrias Culturales Argentinas 2023 está compuesta por alrededor de 90 personas con variados proyectos.
4 de junio 2023 · 12:06hs

La provincia de Santa Fe llevó una considerable delegación al Mercado de Industrias Culturales Argentinas (Mica) de este año, que se desarrollará hasta este domingo en el Centro Cultural Kirchner (CCK). Alrededor de 90 personas, con sus proyectos, están en la Ciudad de Buenos Aires para ofrecer productos culturales diversos que fueron pensados y ejecutados en la provincia. La cultura santafesina cobró relevancia en las jornadas que se vienen desarrollando gracias a la diversidad de propuestas.

En total, 92 productores y productoras de contenidos culturales representan a la provincia en el Mica 2023, en los rubros circo, teatro, danza, música, música académica, tango, folklore, diseño, editorial, hip hop, audiovisual y artes visuales.

Valeria Montefiori conducirá la gala junto a Oscar Fernández Fini.

Distinción a figuras de la cultura de Rosario

Anabel Barboza y Héctor Mansur por “El lado clásico”.

Ocho candidatos rosarinos en las ternas de los premios Martín Fierro Federal

Entre la delegación hay variadas historias de productores y diseñadores que se valen de eventos como el Mica para dar a conocer sus creaciones e ideas a nivel internacional, con el deseo de vivir plenamente de sus actividades.

Confeccionar un poncho por teléfono

Hace diez años, cuando Adriana Cassini, de San Jorge, y María Alejandra Asensio, de Paraná, se conocieron en uno de los tantos talleres de telar que compartieron, jamás se imaginaron que iban a desarrollar una sinergia tal como para terminar confeccionando un poncho a la distancia, por teléfono, que se desfiló en la apertura del Mica 2023.

Una de las particularidades de la primera jornada fue el desfile inaugural, llevado adelante por el Mercado de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas (Matria). En la edición de este año se mostraron 26 prendas textiles artesanales como mantas, ruanas y ponchos llevados hasta el CCK desde casi todas las provincias del país. Una de esas prendas fue la de Adriana y Alejandra, que fueron parte de los 29 beneficiarios del programa “Apoyo para la producción artesanal Manta”.

La prenda que confeccionaron fue denominada “Geografía del encuentro”. Se realizó a partir de fieltro, trabajado por Adriana, telar, hecho por Alejandra, y gasas de algodón. Así, se confeccionó una prenda entre dos provincias.

poncho MICa.jpg
El ministro de Cultura santafesino, Jorge Llonch, junto a Adriana y Alejandra, las creadoras del poncho

El ministro de Cultura santafesino, Jorge Llonch, junto a Adriana y Alejandra, las creadoras del poncho "Geografía del Encuentro".

“El textil es como un texto y trabajar con otra persona, de otra provincia, es como ir transcribiendo, pensando juntos, los párrafos de ese texto”, considera Alejandra, que ya fue parte de varios Mica. Y agrega: “Esto tiene que ver con sentir nuestro entorno, elegir crear desde el interior del país y sentir la fuerza del Litoral”.

Por su parte, Adriana, en lo que es su primera participación en el evento internacional, dice: “Lo denominamos Geografía del encuentro porque lo venimos trabajando nosotras a través de la distancia, pero acercándonos desde la palabra. Todo eso va haciendo que nos podamos unir aún en la distancia”.

>> Leer más: Las industrias culturales argentinas ya muestran sus mejores creaciones al mundo

Sobre la elección de los materiales para diseñar y confeccionar una prenda que represente a la región, Alejandra explica: “Investigamos cuáles son las plantas nativas, las que nos dan color. Todo está en ese proceso de cocreación que hacemos juntas y que se manifiesta en un poncho que es liviano, innovador y que tiene toda la carga cultural encima”.

El método de trabajo es efectivo, a pesar de los 180 kilómetros que separan a San Jorge de Paraná. Cada una tiene funciones individuales, se van enviando las creaciones y ocasionalmente se reúnen. Y hay mucha comunicación telefónica.

Adriana cuenta: “Tenemos un nivel de comunicación tal que una idea mía, Alejandra la dibuja tal cual. Aún con técnicas que son totalmente diferentes, siempre logramos una unión”. Mientras que Alejandra suma: “Compramos insumos en común, definimos paletas de colores y formatos. Es un poco más difícil, pero nos unen muchas cosas y cuando se concreta algo, se nota la potencia que tiene”.

Para ellas, las rondas de negocios iniciales fueron provechosas ya que se acercaron interesados de Europa, América del Norte, Latinoamérica y compradores nacionales. “Tuvimos rondas nacionales e internacionales con un hermoso recibimiento, gustaron mucho las prendas”, indica Adriana. Por su parte, Alejandra concluye: “Se acercaron de Alemania, Canadá, México y Misiones. Todos súper positivos. Lo que está bueno del Mica es establecer un vínculo, más allá de que se no concrete una venta”.

Sentarse con los “picantes”

La mochila de Tomás Estrubia tiene todo lo necesario para sentarse a dialogar con los emisarios de Spotify o Apple Music que fueron al Mica, para mostrar que el hip hop santafesino vale la pena.

“Los santafesinos tenemos mucha cultura y fiesta. Venimos de Los Palmeras y por más que no haga cumbia, esos genes están. Traemos alegría y pasión, pero mucha historia que hace emocionar también, por las inundaciones. Tenemos energía, ganas de aprender y comernos el mundo”, cuenta casi de corrido el joven de la ciudad de Santa Fe, de 20 años, que es conocido como Ouper.

“Acá se viene a ofrecer de todo, porque vienen todos los picantes de todas las industrias. Gente especializada de Spotify o Apple Music vienen a escucharnos, a ver nuestros proyectos. Lo importante es venir y ofrecer algo interesante”, expresa.

Tomás Strubia hip hop.jpg
Tomás Estrubia, Ouper en el ambiente del hip hop santafesino, llegó con su propuesta al CCK.

Tomás Estrubia, Ouper en el ambiente del hip hop santafesino, llegó con su propuesta al CCK.

Tomás, a pesar de su juventud, ya participó del Mica Freestyle que se hizo en Tecnópolis, en noviembre del 2022. Comenta que ofrece un show lleno de energía, cuenta su historia y muestra lo mejor de sus presentaciones: “Me dieron varios consejos en las ruedas de negocios. Te sentás con personas 10 o 15 minutos, les contás sobre tu carrera y ves qué feedback te pueden dar”.

El joven admite que es difícil imaginar una mesa de negocios en el mundo del arte, pero comienza explicando: “La música que se hace dentro de la cultura del hip hop engloba muchas artes, pero sobre todo música que se hace con la compu. Todo mi estudio lo tengo en la mochila, a diferencia de otros tipos de música, que son increíbles, pero que se ejecutan con instrumentos”.

Resalta en varias oportunidades la posibilidad de aprender, desde nuevas tecnologías aplicadas al sector, pasando por el rol de los sellos discográficos hasta cómo es el funcionamiento de la industria de la música. Y remarca lo “interesante” de las rondas de negocios.

En tanto, anima a otros artistas a inscribirse en las próximas ediciones: “Tienen que venir a hacer la prueba de las ruedas de negocios, es un lugar lleno de gente que necesita productos y servicios culturales. Y nosotros seríamos los vendedores, que tenemos algo copado para ofrecer”.

“Pude conseguir muchos contactos. Acá vas haciendo conexiones, hasta podés conseguir un Instagram para seguir la charla. Lo mejor que puede pasar es venir todos los años para que te conozcan, vean tu progreso y, quién sabe, se pueda venir a conseguir una inversión. Por ahí es lo menos habitual, pero sí es importante venir a aprender. Hay mucho apoyo y gente que quiere que te vaya bien”, cierra.

Cortos rosarinos por el mundo

Desde Rosario, el actor y productor de teatro Nicolás Cefarelli llegó al Mica para ofrecer diversas ideas y proyectos ya ejecutados, tanto para distribuirlos como para realizarlos.

“Vine con un proyecto para distribuir un cortometraje que estrenamos en el Festival Latinoamericano de Rosario, que se llama «Empate eterno», y vine en busca de fondos para el desarrollo de un largometraje”, detalla.

Una de las primeras reuniones que tuvo en ronda de negocios lo llevó a ofrecer su cortometraje para que sea vendido en festivales y mercados similares al Mica, experiencia que ya vivió con un corte anterior que fue llevado a Estados Unidos y España. Además, concretó encuentros para distribuir sus creaciones en festivales, que, comenta, “generalmente no se vende sino que es para visualizar y poder ganar algún premio”.

>> Leer más: Cuáles son los principales consumos culturales de los argentinos

Las mesas de negocios en el rubro son muy dinámicas. Y resalta que es su primer Mica: “Está bueno para hacer contactos, se generan muchos en los pasillos. Van y vienen muchos teléfonos y mails con otras productoras, gente que necesita producir en Rosario”.

Sobre esto, ejemplifica: “Una de las chicas con las que me reuní buscaba largometrajes documentales y yo sabía que un chico de Rosario había estrenado hace poco un documental. Lo busqué, le comenté y tuvieron una reunión”.

“A mí me dijeron para el desarrollo de una coproducción con gente de Uruguay y el dato me lo pasó una chica de Santa Fe. Es un intercambio muy bueno y muy cooperativo”, finaliza.

Ver comentarios

Las más leídas

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Russo no subió a Malcorra al micro que llevará a Central a La Plata

Russo no subió a Malcorra al micro que llevará a Central a La Plata

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría

Lo último

Italia dice adiós al expresidente  Giorgio Napolitano

Italia dice adiós al expresidente Giorgio Napolitano

Rusia acusó a soldados argentinos de ser mercenarios al servicio de Ucrania

Rusia acusó a soldados argentinos de ser mercenarios al servicio de Ucrania

Siete militares siguen en estado crítico por un vuelco fatal en Neuquén

Siete militares siguen en estado crítico por un vuelco fatal en Neuquén

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

Lo plantearon al finalizar la audiencia contra nueve acusados por extorsiones de la organización criminal Los Monos

Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Por Leo Graciarena

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Por Claudio González

La Ciudad

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver
Política

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario
La ciudad

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa
La Ciudad

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

Extienden el plazo para presentar propuestas de salvataje de Vicentin hasta el 17 de octubre
Economía

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Russo no subió a Malcorra al micro que llevará a Central a La Plata

Russo no subió a Malcorra al micro que llevará a Central a La Plata

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría

El senior bicampeón de Central se medirá con Tristán en la búsqueda de la Supercopa

El senior bicampeón de Central se medirá con Tristán en la búsqueda de la Supercopa

Ovación
El senior bicampeón de Central se medirá con Tristán en la búsqueda de la Supercopa
OVACIÓN

El senior bicampeón de Central se medirá con Tristán en la búsqueda de la Supercopa

El senior bicampeón de Central se medirá con Tristán en la búsqueda de la Supercopa

El senior bicampeón de Central se medirá con Tristán en la búsqueda de la Supercopa

Newells: Brian Aguirre está duda para Estudiantes, un choque previo al Clásico

Newell's: Brian Aguirre está duda para Estudiantes, un choque previo al Clásico

El rosarino Boffelli fue la figura de Los Pumas ante Samoa

El rosarino Boffelli fue la figura de Los Pumas ante Samoa

Policiales
Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría

La Ciudad
Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario
La ciudad

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa
La Ciudad

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa

El gobierno decretó duelo nacional por dos días tras la muerte de los soldados en Neuquén
Información General

El gobierno decretó duelo nacional por dos días tras la muerte de los soldados en Neuquén

Barrio Fontanarrosa: una escuela está cerrada debido a lo reiterados robos y vandalismo
La Ciudad

Barrio Fontanarrosa: una escuela está cerrada debido a lo reiterados robos y vandalismo

Más de 200 mil trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron los nuevos créditos de Anses
Información General

Más de 200 mil trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron los nuevos créditos de Anses

Cinco millones de turistas extranjeros ingresaron al país en lo que va del año
Información General

Cinco millones de turistas extranjeros ingresaron al país en lo que va del año

Encuentran asesinado de cinco tiros a un ex convicto en una casa deshabitada de barrio Alvear
POLICIALES

Encuentran asesinado de cinco tiros a un ex convicto en una casa deshabitada de barrio Alvear

Traferri: Se montó una organización ilegal para desprestigiarme
Política

Traferri: "Se montó una organización ilegal para desprestigiarme"

Fue víctima de un robo en la zona oeste, se descompensó y murió
La Ciudad

Fue víctima de un robo en la zona oeste, se descompensó y murió

EA Sports FC 24: todos los secretos del juego que llega para reemplazar al Fifa
Tecnología

EA Sports FC 24: todos los secretos del juego que llega para reemplazar al Fifa

Atsa celebró el Día de la Sanidad con la inauguración de un gran pileta
La Ciudad

Atsa celebró el Día de la Sanidad con la inauguración de un gran pileta

Tras la muerte de Huguito Flores, homenajes y cadena de oración por su hija
Zoom

Tras la muerte de Huguito Flores, homenajes y cadena de oración por su hija

Brandoni dio marcha atrás con las críticas a Darín: Quiero pedirle disculpas
Zoom

Brandoni dio marcha atrás con las críticas a Darín: "Quiero pedirle disculpas"

Sergio Massa cargó contra Javier Milei y Patricia Bullrich: Yo me hice cargo
Política

Sergio Massa cargó contra Javier Milei y Patricia Bullrich: "Yo me hice cargo"

Macri minimizó las chances de gobernar de Milei: Tendría cero gobernadores
Política

Macri minimizó las chances de gobernar de Milei: "Tendría cero gobernadores"

Imputaron a un hombre que había sido detenido mientras robaba cables en barrio Bella Vista
La Ciudad

Imputaron a un hombre que había sido detenido mientras robaba cables en barrio Bella Vista

Un paseo nocturno por el lugar donde descansan los muertos

Por Roque Giordano

LA CIUDAD

Un paseo nocturno por el lugar donde descansan los muertos

Al menos cuatro soldados muertos tras desbarrancar un camión
Tragedia

Al menos cuatro soldados muertos tras desbarrancar un camión

Detienen al prófugo y presunto asesino de Morena, la nena asesinada en Lanús
Información general

Detienen al prófugo y presunto asesino de Morena, la nena asesinada en Lanús

Simuló estar enfermo y estafó a su pareja en 2,5 millones de pesos

Por Claudio González

La Ciudad

Simuló estar enfermo y estafó a su pareja en 2,5 millones de pesos

Fuerte polémica por un proyecto que busca eliminar ciclovías

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Fuerte polémica por un proyecto que busca eliminar ciclovías