El Cosquín Rock, clásico festival de la sierras cordobesas, se muda a la playa. En el marco del despliegue internacional que sostiene hace varios años, el evento celebrará su primera edición en Brasil en 2026.
El popular festival cordobés sumó una inesperada nueva sede en el marco de su despliegue internacional
El Cosquín Rock, emblemático festival de las sierras cordobesas, celebrará su primera edición en Brasil en 2026
El Cosquín Rock, clásico festival de la sierras cordobesas, se muda a la playa. En el marco del despliegue internacional que sostiene hace varios años, el evento celebrará su primera edición en Brasil en 2026.
Para ampliar su huella en la escena musical latinoamericana, el Cosquín Rock cruza otra frontera y desembarca en un paisaje bien conocido por el público argentino: la ciudad de Florianópolis, en el estado de Santa Catarina.
Según confirmaron desde la producción, la edición inaugural del Cosquín Rock Brasil tendrá lugar el próximo 13 de enero en el Stage Music Park, un epicentro de conciertos y festivales en el sur de Brasil, con capacidad para 13.000 personas. Por su escenario han pasado artistas y eventos de renombre como Amy Winehouse, Guns N’ Roses, Creamfields, Ivete Sangalo, Tiësto y David Guetta, entre otros.
>> Leer más: Cosquín Rock: 25 años apostando a la cultura popular
Cosquín Rock es el festival de música con más historia en Argentina. Con 25 ediciones consecutivas se posicionó como uno de los eventos más convocantes de la música en Latinoamérica.
Durante sus más de dos décadas de historia, el festival ha logrado congregar a cientos de miles de personas: la edición 25 años, que tuvo lugar el pasado febrero, logró un récord de asistencia al convocar a más de 110.000 asistentes a lo largo de dos jornadas con entradas totalmente agotadas.
Originalmente, las primeras ediciones se realizaron en la mítica Plaza Próspero Molina, en la ciudad de Cosquín, Córdoba. Debido al crecimiento de convocatoria y la diversidad de actividades que acompañan al festival, se trasladó, en primera instancia, a la Comuna de San Roque y posteriormente, al Aeródromo de Santa María de Punilla, donde actualmente se lleva a cabo.
La llegada a Brasil es un paso más en su expansión internacional, sumando a la lista de países como Uruguay, Colombia, Chile, Perú, Estados Unidos, México, Bolivia, Paraguay, España, y muchos más.
Por María Laura Cicerchia