Agenda de teatro en Rosario: funciones todos los días, para todos los gustos

Un repaso por algunas de las propuestas teatrales de los próximos días en la ciudad. Estrenos, comedia, drama, unipersonales y más.

9 de octubre 2025 · 07:00hs

En Rosario, siempre hay mucho teatro. Sigue octubre y las salas de la ciudad tienen una cartelera renovada. Para orientarse ante la multiplicidad de propuestas, un repaso por las funciones que tendrán lugar en los próximos días, en diversos espacios independientes, tradicionales y comerciales de la ciudad.

Además, este fin de semana tendrán lugar dos festivales vinculados a las artes escénicas. Por un lado, del 10 al 18 de octubre, tendrá lugar en múltiples espacios de la ciudad la 6° edición de El Otro Festival. Habrá talleres, obras de teatro, recitales y charlas, con entrada gratuita. La programación completa puede consultarse en las redes oficiales del evento.

Embed

Por otro lado, del 8 al 12 de octubre se llevará adelante la 25º edición del Festival Payasadas.

Para el fin de semana del 9 al 12 de octubre, esta es la agenda teatral rosarina:

Jueves 9 de octubre

- "Nogoyá". 21hs. Teatro del Rayo. (Salta 2991)
20hs preludio + instalación audiovisual
Próximas funciones: sábado 11 en El Refugio, domingo 12 en el CC Atlas

“Nogoyá” es una poderosa obra teatral que narra la Masacre en el Pabellón Séptimo, un capítulo oscuro de nuestra historia que se cobró la vida de al menos 65 presos "comunes" en la Cárcel de Devoto el 14 de marzo de 1978. Este crimen de lesa humanidad, perpetrado por la dictadura militar, fue sistemáticamente ocultado durante décadas. Como reza el lema de los familiares de las víctimas: mientras no haya justicia, el fuego seguirá quemando.

Dirección y dramaturgia: Sebastián Moreno. Actúan: Alicia Aguilar, Carlos Ariel Amadeo, Miguel Cervera, Carlos Gonzalez, Ernesto Guridi, Lautaro Liverani, Julián Szmulewicz, Celeste Tepedino.

Basada en el libro de Claudia Cesaroni, "Masacre en el Pabellón Séptimo" y la emblemática canción del Indio Solari "Pabellón Séptimo (Relato de Horacio)", esta obra surge como un grito de memoria y verdad. Declarada de Interés Cultural por la Cámara de Diputados de la Nación y de Interés para la Promoción de los Derechos Humanos por la Legislatura de CABA

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EQC MUJER (@eqcmujer)

- "El funeral de los objetos". 20.30hs. Teatro Broadway (San Lorenzo 1223)
20% de descuento con Tarjeta de Beneficios La Capital

Un grupo de personas bastante particulares y desconocidas entre sí, se dan cita para formar parte de un funeral extraño luego de ver el anuncio en un folleto del subte. "El funeral de los objetos" es una obra de teatro musical que indaga sobre las relaciones entre los sujetos y los objetos.

¿Acaso los objetos nos constituyen? ¿Acaso lo material se nos impone en nuestra subjetividad? Qué pasa con los objetos perdidos o con la incorporación de estos. ¿Acaso podemos en este mundo capitalista y materialista ser situados como objetos? ¿Acaso los objetos nos desnaturalizan?... ¿Acaso yo soy un objeto para los demás?

Ganadora del Premio Luisa Vehil 2022 a Mejor Comedia Musical. Nominada a 4 Premios Estrella de Mar 2023. Nominada a 3 Premio Hugo 2022.

Actúan: Martina Alonso, Víctor Hugo Araguás, Rafael Escalante, Eugenia Fernandez, Nicolas Manasseri, María Fernanda Provenzano, Matias Zajic. Músicos: Facundo Cicciu, Miguel Octavio Luna. Libro: Nicolas Manasseri, María Fernanda Provenzano. Dirección musical: Facundo Cicciu. Dirección general: Nicolas Manasseri

Viernes 10 de octubre

- “Litófagas (Burdo Absurdo)”. 21hs. Teatro del Rayo (Salta 2991)
Función en el marco de El Otro Festival

Escrito por Aldo Eljatib Amato este espectáculo fue presentado por primera vez ante el público en 1983 en Buenos Aires. Esta obra fue ganadora del Premio Nacional de Teatro y es representada año tras año por variados elencos de todas las provincias del país.

En 2017 Aldo Eljatib Amato la reestrenó con una función el 24 de Marzo en el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. En esta nueva versión, además de la carga ética que tiene el espectáculo en cuanto al compromiso ideológico que propone, la apuesta es estética, dándole un vuelco enfocado en acercar la obra al lenguaje artístico que Aldo Eljatib Amato ha desarrollado, junto a su grupo “El Rayo Misterioso”, en 30 años ininterrumpidos de búsqueda y experimentación.

Dos señoras parlotean mientras barren sin cesar la vereda. El repiqueteo del lenguaje, el discurso aparentemente quebrado, la reiteración exasperante, ese “cacareo” de gallinas, propio de las vecinas de tantos barrios, remite a la incomunicación, la soledad, el vaciamiento de sentido de los diálogos cotidianos, desgranando conflictos aún no resueltos.

Actúan Ada Cottu y María de los Ángeles Oliver. Texto y Dirección: Aldo Eljatib Amato.

- "El naides". GRATIS. 21hs. Teatro La Comedia (Mitre 958)

Espectáculo de circo teatro, protagonizado por Nacho Rey y dirigido por Javier Lester, que se presenta en el marco del 25º Festival Internacional Payasadas.

- "Puchos: obra de teatro en tres sesiones". 21hs. Teatro La Manzana (San Juan 1950)
Próximas funciones: viernes 17 de octubre.

Un hombre adicto al cigarrillo intenta encontrar en terapia motivos para dejar de fumar. En la búsqueda se enfrenta con el pasado, descree del análisis y se hace preguntas existenciales. ¿Logrará algunas respuestas que le den sentido a la renuncia?

Dirección: Sofía Dibidino. Dramaturgia: Sofía Dibidino y Esteban Ameriso (Inspirado en “La conciencia de Zeno”, de Italo Svevo, 1923). Actuación: Esteban Ameriso.

- "El declive". 21hs. Cultural de Abajo (Entre Ríos 579)

Un día cualquiera. Dos matrimonios. Palabras que se olvidan. Preguntas que vuelven sobre el amor y la construcción de la felicidad. Respuestas incómodas. El caos. Una curva descendente, inevitable. Actúan: Edgardo Francés, Chelo Longhi, Norma Valek y Marita Vitta. Dirección: Raúl "Quico" Saggini.

- "El líquido táctil". ESTRENO. 21.30hs. Espacio Bravo Teatro (Catamarca 3624)
Próximas funciones: todos los viernes de octubre

Teatro de Retaguardia (de Daniel Veronese). Un actor, más su hermano actor, más su esposa actriz, más un pianista contratado. O una actriz con su marido actor en una relación insostenible, reciben una visita importante. O un hermano que visita a su hermano sin saber con qué se encontrará. O un pianista contratado para sostener lo imposible. Una discusión entre la perra Lassie, el arte del siglo XX y cómo dejar de fumar deriva en un asesinato.

Actúan: María Laura Silva, Adrian Giampani, Miguel Bosco y Luciano Duri. Dirección: Cristian Marchesi

- "Made in Lanús". 21hs. Teatro Broadway (San Lorenzo 1223).
20% de descuento con Tarjeta de Beneficios La Capital

Mabel y Osvaldo, una pareja de argentinos que viven en Norteamérica, regresan luego de 10 años a su país, para concurrir al casamiento de un familiar. Allí se reencontrarán con La Yoli y El Negro (hermano de Mabel), un matrimonio de clase media, que a pesar de las reiteradas crisis económicas, sobreviven como pueden, en la populosa ciudad de Lanús, del conurbano bonaerense. Durante el encuentro, Mabel y su hermano develan una sorpresa. Momentos entrañables, cargados de nostalgia y afecto, cuentan una historia en donde cada personaje tomará una postura distinta y absolutamente visceral que describe una problemática siempre presente en nuestro país.

Autora: Nelly Fernández Tiscornia Elenco: Alberto Ajaka, Cecilia Dopazo, Esteban Meloni, Malena Solda. Dirección: Luis Brandoni

- “Sueño de tango”. ESTRENO. 21hs. Sala Tandava (9 de julio 754)

Una obra que combina el misterio del cine clásico con la intensidad del teatro en vivo. Una diva del cine nacional en decadencia, ícono de otra época, vive en el silencio y el encierro desde hace años. Nadie sabe de ella ni por qué dejó ese mundo atrás. Un periodista ambicioso, que se ha enamorado de ella en su juventud, decide ir en su búsqueda. Su objetivo: entrevistarla y sacarla de su encierro. Bajo la dirección de Juan Carlos Capello y Marcela Espíndola Galante, y con l interpretaciones de Emilia Sánchez y Nelson Cabrera.

Embed

- "La rota madre que te parió". 21hs. La Orilla Infinita (Colón 2148)
Próximas funciones: todos los viernes de octubre

La Madre, una actriz en decadencia, de vasta y exitosa trayectoria en su juventud, viene a visitar a sus hijas después de pasar siete años sin verlas. En la casa viven Hilda y Aída, la primera está dedicada al cuidado de su hermana menor quien sufre una severa discapacidad que la tiene postrada en una silla ortopédica. Aída ya no puede hablar correctamente, Hilda traduce lo que dice para que la Madre pueda entenderla. Entre memorias, reproches y caricias, la Madre y sus hijas pasarán una jornada desopilante, tal vez la última, en esa casa natal.

Actúan Claudia Schujman, Natalia Alvarez Dean y Anahí Gonzalez Gras, con dramaturgia y dirección de Gustavo Guirado.

- ”H Y V, hasta dónde estás dispuesto a llegar?”. 21hs. Teatro La Escalera (9 de Julio 324)
Próximas funciones: todos los viernes de octubre

Hugo y Víctor tienen un encuentro fugaz y único que los marcará para siempre. Después de un tiempo el destino los vuelve a juntar... Pero esta vez, hay que resolver el pasado. Dirección y Libro: Roberto A. Malaguarnera. Actúan: Pablo Samudio, Gustavo Escalante, Jonatan Maragliano Y Roberto A. Malaguarnera.

Embed

Sábado 11 de octubre

- "Comando geronte". ESTRENO. 21hs. Teatro Del Rayo (Salta 2991)
Próximas funciones: todos los sábados de octubre

Violeta y Gerardo, en la recta final, se enfrentan al dilema: sostener y resignarse o patear el tablero y salir de contragolpe. Ante la inminente venta de su casa de toda la vida y tener que abandonar el barrio, recurren a todos los medios a su alcance para enfrentar y resolver los conflictos que se ciernen sobre ellos. Una historia de acá a la vuelta, conmovedora y divertida. Dramaturgia y Dirección: Miguel Franchi. Actúan: Evangelina Bruno y Tito Gómez.

- "Habitación 3". 21hs. Teatro La Manzana (San Juan 1950)
Próximas funciones: sábados 18 y 25 de octubre.

Habitación 3 es un ciclo de teatro breve compuesto por tres obras que transcurren en un mismo escenario: una habitación. Cada historia se sitúa en una época distinta y despliega un lenguaje y una propuesta estética propia. Sin embargo, todas convergen en un mismo eje: el paso del tiempo y su inminencia. Dirección general por Sofía Di Palma. Actuación en "Apocalipsis": Eva Ricart y German Lucatti. Actuación en "Alto viaje amiga": Ariana Favaretto y Camila Hidalgo Solis. Actuación en "Te escucho un poco lejos": Sofia Di Palma

- "Los límites de la realidad". 21hs. Cultural de Abajo (Entre Ríos 579)

Un evento que une tres obras breves sobre el amor, la ficción y los universos paralelos, escritas y dirigidas por Gustavo Postiglione. Actúan: Martín Salomón, Julieta Hemmerling, y Verónica Ortiz. Cada obra marida con un vino excepcional. Además la entrada, incluye picoteo de empanadas, sandwiches y canapés. Y como cierre: helado a base de vino.

- "Una canción para siempre". 21hs. La Sonrisa de Beckett (Entre Ríos 1051)

Un accidente del pasado puso en pausa a una banda de rock en pleno momento de ascenso. El deseo de volver a tocar es un fantasma que convive en cada encuentro de este grupo de amigos. Una noticia inesperada y urgente volverá a poner sobre la mesa lo que quedó pendiente. Acompañarse, decir cuánto se aman, abrazarse y no saberse solos, serán premisas silenciosas en esa noche. Lo postergado se vuelve presente. La vida en un instante. El amor, la fraternidad y una canción para siempre.

Intérpretes: Esequiel Caluva, Leandro Frana, Bruno Galloni, Mariano Perassi, Fernando Sacone y Manu Zimmermann. Producción y dirección: Gustavo Mondino

- “La hija sin cabeza. Crónica poética de una inundación”. 21hs. Teatro La Morada (San Martín 771 P.A.)
Próximas funciones: todos los sábados de octubre

La inundación del 2003 en Santa Fe arrasa una casa donde viven tres hijas y una madre, aisladas de la ciudad. Las tres hermanas llevan puesto lo único que pudieron salvar: los vestidos de casamiento de su madre. Mientras el agua se apropia de las habitaciones, las protagonistas intentan descubrir quién es la hija que perdió la cabeza. Actúan Paula Luraschi, Sol Falcón y Ornella Rossi, con dirección de Luciana Di Pietro.

- "Nogoyá". 21hs. El Refugio (Urquiza 2646)
20hs preludio + instalación audiovisual
Próximas funciones: domingo 12 en el CC Atlas

“Nogoyá” es una poderosa obra teatral que narra la Masacre en el Pabellón Séptimo, un capítulo oscuro de nuestra historia que se cobró la vida de al menos 65 presos "comunes" en la Cárcel de Devoto el 14 de marzo de 1978. Este crimen de lesa humanidad, perpetrado por la dictadura militar, fue sistemáticamente ocultado durante décadas. Como reza el lema de los familiares de las víctimas: mientras no haya justicia, el fuego seguirá quemando.

- “¿Quién está ahí?". 21hs. Sala Tandava (9 de julio 754)
Próximas funciones: todos los sábados de octubre

Dirección: Alejandro Pérez Leiva. Dramaturgia: Rubén Corvalán. Actúan: Silvia Giovagnoli, Javier Manuel Ojeda, Jorge Palillo, Agustín Pedro Fernández, Nicolás Martín Colombo, y Valentina Verdura.

Embed

- "Perdona nuestros pecados". 21hs. Teatro Caras y Caretas (Corrientes 1518)
Próximas funciones: todos los sábados de octubre

Domingo 12 de octubre

- “A Partir de Ahora”. MUSICAL. 20hs. Cultural de Abajo
Próximas funciones: domingo 19 de octubre

"A partir de ahora" cuenta la historia de Olivia, Erika, Sebastián, Angie y Martín, un grupo de amigos que se enfrenta a un evento inesperado. Cada uno de ellos deberá lidiar con su propio vacío mientras intentan reconstruir una amistad que parece fragmentarse. Nominada a cinco Premios Hugo Federales. Dramaturgia: Micaela Vanesa Narodowski, Antonella Valese

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de @apartirdeahorarosario

- "Sonota Corporabile". 20hs. Teatro del Centro Cultural Parque de España (Sarmiento y el río). Gratis.
Festival Payasadas

En Sonata Corporabile, 12 acróbatas, dirigidos en residencia por Gerardo Hochman, suenan sus cuerpos en el espacio guiados por Beethoven, Vivaldi, Schubert, Handel y Haydn.

- "Opus 1, pequeña pieza de una bailarina". 20hs. Teatro La Morada (San Martín 771 P.A.)

"Opus 1, pequeña pieza de una bailarina" es un relato basado en la historia de Albertina Andrés, atravesada por las prácticas musicales de su mamá y su papá. ¿Por qué es importante estudiar música? ¿Qué mueve al deseo? ¿Cómo sería la vida sin el baile? En un salón de clases de danza, Albertina reflexiona estas preguntas. Intérprete y dramaturgia: Albertina Andrés. Dirección y asesoramiento dramatúrgico: Renata Moreno.

- "Nogoyá". 21hs. CC Atlas (Mitre 645)
20hs preludio + instalación audiovisual

“Nogoyá” es una poderosa obra teatral que narra la Masacre en el Pabellón Séptimo, un capítulo oscuro de nuestra historia que se cobró la vida de al menos 65 presos "comunes" en la Cárcel de Devoto el 14 de marzo de 1978. Este crimen de lesa humanidad, perpetrado por la dictadura militar, fue sistemáticamente ocultado durante décadas. Como reza el lema de los familiares de las víctimas: mientras no haya justicia, el fuego seguirá quemando.

Basada en el libro de Claudia Cesaroni, "Masacre en el Pabellón Séptimo" y la emblemática canción del Indio Solari "Pabellón Séptimo (Relato de Horacio)", esta obra surge como un grito de memoria y verdad. Declarada de Interés Cultural por la Cámara de Diputados de la Nación y de Interés para la Promoción de los Derechos Humanos por la Legislatura de CABA

Si querés que tu obra aparezca en esta agenda, enviá la información a [email protected]

Ver comentarios

Las más leídas

Dolor en el mundo Central y de todo el fútbol: falleció Miguel Ángel Russo

Dolor en el mundo Central y de todo el fútbol: falleció Miguel Ángel Russo

Netflix: las tres series imperdibles para el fin de semana largo

Netflix: las tres series imperdibles para el fin de semana largo

El ex-Central que le dio la espalda a un club de San Nicolás y emigró a Europa

El ex-Central que le dio la espalda a un club de San Nicolás y emigró a Europa

Noche de los Museos: el Politécnico muestra por primera vez su colección de motores y vehículos

Noche de los Museos: el Politécnico muestra por primera vez su colección de motores y vehículos

Lo último

El feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10, pero ¿qué pasa el lunes?

El feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10, pero ¿qué pasa el lunes?

Santa Fe dará obra social a las fuerzas federales que se quedaron sin cobertura

Santa Fe dará obra social a las fuerzas federales que se quedaron sin cobertura

Cocaína a bordo: arrestaron a un taxista y su pasajero con droga en un bolso

Cocaína a bordo: arrestaron a un taxista y su pasajero con droga en un bolso

Santa Fe dará obra social a las fuerzas federales que se quedaron sin cobertura

Habrá un complemento para los efectivos en servicio del Plan Bandera que combaten la inseguridad y tienen problemas con Iosfa. Será a través de Iapos y el Tesoro

Santa Fe dará obra social a las fuerzas federales que se quedaron sin cobertura
Boca abrirá la Bombonera para despedir a Miguel Ángel Russo: cómo será el velatorio
Ovación

Boca abrirá la Bombonera para despedir a Miguel Ángel Russo: cómo será el velatorio

La historia detrás de la icónica frase de Russo: Todo se cura con amor
Ovación

La historia detrás de la icónica frase de Russo: "Todo se cura con amor"

Balearon a un hombre en el lugar donde ocurrió el doble crimen de Virginia Ferreyra y su madre
Policiales

Balearon a un hombre en el lugar donde ocurrió el doble crimen de Virginia Ferreyra y su madre

La autonomía municipal ingresó al Concejo y empieza a debatirse desde el lunes 20

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La autonomía municipal ingresó al Concejo y empieza a debatirse desde el lunes 20

Reabre la Isla de los Inventos, con entrada gratis hasta el domingo
La Ciudad

Reabre la Isla de los Inventos, con entrada gratis hasta el domingo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dolor en el mundo Central y de todo el fútbol: falleció Miguel Ángel Russo

Dolor en el mundo Central y de todo el fútbol: falleció Miguel Ángel Russo

Netflix: las tres series imperdibles para el fin de semana largo

Netflix: las tres series imperdibles para el fin de semana largo

El ex-Central que le dio la espalda a un club de San Nicolás y emigró a Europa

El ex-Central que le dio la espalda a un club de San Nicolás y emigró a Europa

Noche de los Museos: el Politécnico muestra por primera vez su colección de motores y vehículos

Noche de los Museos: el Politécnico muestra por primera vez su colección de motores y vehículos

Ogro Fabbiani despidió a Miguel Ángel Russo: el conmovedor posteo del DT leproso

Ogro Fabbiani despidió a Miguel Ángel Russo: el conmovedor posteo del DT leproso

Ovación
Newells: la historia del gran maestro rojinegro en un libro imperdible

Por Hernán Cabrera

Ovacion

Newell's: la historia del gran maestro rojinegro en un libro imperdible

Newells: la historia del gran maestro rojinegro en un libro imperdible

Newell's: la historia del gran maestro rojinegro en un libro imperdible

Newells: Fabbiani cambia el sistema y medio equipo para intentar detener la caída 

Newell's: Fabbiani cambia el sistema y medio equipo para intentar detener la caída 

Boca abre la Bombonera para despedir a Miguel Ángel Russo: cómo será el velatorio

Boca abre la Bombonera para despedir a Miguel Ángel Russo: cómo será el velatorio

Policiales
Cocaína a bordo: arrestaron a un taxista y su pasajero con droga en un bolso
Policiales

Cocaína a bordo: arrestaron a un taxista y su pasajero con droga en un bolso

Balearon a un hombre en el lugar donde ocurrió el doble crimen de Virginia Ferreyra y su madre

Balearon a un hombre en el lugar donde ocurrió el doble crimen de Virginia Ferreyra y su madre

Al final, la Justicia absolvió a un policía que había sido condenado a 25 años por un doble homicidio

Al final, la Justicia absolvió a un policía que había sido condenado a 25 años por un doble homicidio

Una mujer fue asesinada en la zona oeste: tenía signos de ahorcamiento y detuvieron al novio

Una mujer fue asesinada en la zona oeste: tenía signos de ahorcamiento y detuvieron al novio

La Ciudad
De Bariloche a Rosario: transformó un viejo colectivo de pasajeros en una biblioteca ambulante

Por Matías Loja

La Ciudad

De Bariloche a Rosario: transformó un viejo colectivo de pasajeros en una biblioteca ambulante

Reabre la Isla de los Inventos, con entrada gratis hasta el domingo

Reabre la Isla de los Inventos, con entrada gratis hasta el domingo

La autonomía municipal ingresó al Concejo y empieza a debatirse desde el lunes 20

La autonomía municipal ingresó al Concejo y empieza a debatirse desde el lunes 20

El tiempo en Rosario: jueves cálido y con cielo despejado 

El tiempo en Rosario: jueves cálido y con cielo despejado 

Intento de asesinato de Cristina: la Justicia condenó a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte
Política

Intento de asesinato de Cristina: la Justicia condenó a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte

Fentanilo contaminado: la comisión del Congreso que investiga el caso se reunirá en Rosario
Información General

Fentanilo contaminado: la comisión del Congreso que investiga el caso se reunirá en Rosario

Noche de los Museos: el Politécnico muestra por primera vez su colección de motores y vehículos
La Ciudad

Noche de los Museos: el Politécnico muestra por primera vez su colección de motores y vehículos

Caso $Libra: ordenan analizar el contenido de los teléfonos de Javier y Karina Milei
Política

Caso $Libra: ordenan analizar el contenido de los teléfonos de Javier y Karina Milei

Nicki Nicole y Javier Milei: dos shows, uno real y otro irreal

Por Facundo Borrego

La Ciudad

Nicki Nicole y Javier Milei: dos shows, uno real y otro irreal

Amsafé afirma que el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente
La Ciudad

Amsafé afirma que el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente

Créditos Nido: quiénes fueron los ganadores en Rosario del sorteo número 15
La Ciudad

Créditos Nido: quiénes fueron los ganadores en Rosario del sorteo número 15

Que no nos tape el agua: Rosario suma un plan para evitar anegamientos por lluvia
La Ciudad

Que no nos tape el agua: Rosario suma un plan para evitar anegamientos por lluvia

Un incendio provocó el derrumbe de su casa y también destruyó la de su padre
La Ciudad

Un incendio provocó el derrumbe de su casa y también destruyó la de su padre

Quisieron echarlo de una cervecería del centro, se resistió e hirió a un empleado
Policiales

Quisieron echarlo de una cervecería del centro, se resistió e hirió a un empleado

Mala praxis, Argentina ya tiene una Ley que busca proteger al paciente
Salud

Mala praxis, Argentina ya tiene una Ley que busca proteger al paciente

Endeudadas y pluriempleadas: la crisis económica se ensaña con las mujeres
La Ciudad

Endeudadas y pluriempleadas: la crisis económica se ensaña con las mujeres

Chau, papel: la administración pública de Santa Fe se digitaliza completamente
La Ciudad

Chau, papel: la administración pública de Santa Fe se digitaliza completamente

Puente a Victoria: Milei prometió concesión sin plata pública, pero las obras las financiará el Estado
La Ciudad

Puente a Victoria: Milei prometió concesión sin plata pública, pero las obras las financiará el Estado

Premio Nobel de Química 2025 a tres científicos por desarrollar una nueva estructura molecular
Información General

Premio Nobel de Química 2025 a tres científicos por desarrollar una nueva estructura molecular

Investigadores del Conicet hallaron un huevo de dinosaurio en buen estado de conservación
Información General

Investigadores del Conicet hallaron un huevo de dinosaurio en buen estado de conservación

La hazaña de pescadores entrerrianos: capturaron un surubí albino de 50 kilos y lo devolvieron al río
La Región

La hazaña de pescadores entrerrianos: capturaron un surubí albino de 50 kilos y lo devolvieron al río

Un hombre cayó al río en la zona del Monumento a la Bandera y es buscado por Prefectura
La Ciudad

Un hombre cayó al río en la zona del Monumento a la Bandera y es buscado por Prefectura

El futuro se degusta: Inteligencia Artificial y vino en el Planetario
La Ciudad

El futuro se degusta: Inteligencia Artificial y vino en el Planetario

Rosario se prepara para una nueva edición de la Noche de Museos Abiertos
La Ciudad

Rosario se prepara para una nueva edición de la Noche de Museos Abiertos