"Todo se cura con amor". Hace algunos años, Miguel Ángel Russo dio una memorable y emotiva conferencia de prensa. Fue en 2018, en un momento en donde estaba al frente de Millonarios de Colombia, tras recuperarse de un cáncer de próstata que se le había trasladado a la vejiga.
Dueño de una gran humildad y conocido por ser una persona muy respetuosa, Russo utilizó la conferencia para agradecer, uno por uno, al equipo oncológico que lo trató, tanto en Bogotá como en Buenos Aires. Luego de los agradecimientos, Russo dejó la tan recordada frase, que fue continuada por un aplauso cerrado de parte de toda la sala de prensa.
Este miércoles 8 de octubre de 2025 quedará marcado para siempre como el día en el que se dio la dolorosa noticia del fallecimiento de Russo.
Quien fuera entrenador, entre otros, de Boca y Central, con quienes ganó la Copa Libertadores 2007 y la Copa de la Liga 2023, respectivamente, también tuvo una exitosa carrera en el extranjero, siendo su club más destacado Millonarios de Colombia.
La experiencia en Colombia
Russo llegó al conjunto colombiano, en la que fue su única experiencia en el país Cafetero, el 23 de diciembre de 2016. Comenzada la temporada 2017, el entrenador llevó al equipo albiazul al cuarto puesto del torneo Apertura alcanzando las semifinales en la fase de playoffs y siendo derrotado el 11 de junio ante Atlético Nacional.
>>Leer más: Miguel Ángel Russo, eterno: las postales de una vida entre el fútbol y la gloria
A mediados de aquel año, mientras jugaba al golf con su cuerpo técnico, el DT comentó que estaba orinando sangre. Luego de hacerse una serie de estudios, la noticia llegó el 31 de julio: fue diagnosticado con cáncer de próstata.
Los tratamientos comenzaron y lo acompañaron durante todo el segundo semestre de aquel año intentando evitar hablar del tema con el plantel, pero abriéndose con el equipo de trabajo.
A pesar de todo, su equipo no bajó el nivel. Finalizando la fase regular del torneo Finalización 2017 en la cuarta posición, superando a La Equidad y a América de Cali, la final lo enfrentó con Independiente Santa Fe, equipo al cual venció por 3-2 en el resultado global para quedarse con el título.
La sentida conferencia de Russo
Finalizada la campaña, Russo dio a conocer la realidad de su enfermedad asumiendo haber dirigido a su equipo en la gran final algunas horas después de una sesión de quimioterapia, e incluso sin tener la habilitación médica correspondiente.
Curado en 2018 luego de una operación en Buenos Aires, Russo le agradeció a todo el cuerpo médico que lo atendió e inmortalizó la frase “Todo se cura con amor”.
En una entrevista posterior, Miguel Ángel Russo afirmó que “te cura la cabeza” asegurando que “los que te contienen tienen mucho que ver, además de la fuerza de voluntad de cada uno. Todo se cura con amor, esa es la verdad”.