A esto se suma la proliferación de nuevas urbanizaciones en la zona semirural, cuyos habitantes deben obligatoriamente "subirse" a la ruta para trasladarse a otros sectores del pueblo.
A esto se suma la proliferación de nuevas urbanizaciones en la zona semirural, cuyos habitantes deben obligatoriamente "subirse" a la ruta para trasladarse a otros sectores del pueblo.
El planteo se apoya, además, en los accidentes de tránsito que se vienen sucediendo en la zona, algunos de ellos con víctimas fatales, y advierten de que habrá que lamentar más siniestros si no se toman medidas por parte de las autoridades nacionales y provinciales.
Víctimas fatales
"Estamos muy preocupados porque en el último mes hubo varios muertos en el trayecto de la ruta 34 entre Nuevo Alberdi, en Rosario, a Ibarlucea hasta el barrio privado La Rinconada. Falleció un hombre a la vera de la ruta, luego un joven, un motociclista y hace pocos días en otro accidente a la altura de Logaritmo donde chocaron un auto con una moto, un muchacho terminó con una fractura de fémur", resumió en diálogo con La Capital Néstor Galván, vecino de la localidad.
Oriundo de Rosario, hace una década que Galván se radicó en un barrio de lo zona semirural de Ibarlucea al sur del casco histórico.
El vecino señaló que "siempre se ha hablado del problema de Ibarlucea y su ruta 34 porque la gente para ir a los centros comerciales o a la escuela tiene que cruzar la ruta o subir a la calzada porque no tiene calles laterales y las colectoras que existen están en muy mal estado e intransitables".
Hasta el momento se han hecho algunas gestiones ante autoridades provinciales o nacionales con la idea de colocar reductores de velocidad, semáfaros o alguna rotonda en la entrada de Ibarlucea, pero nada se ha concretado.
"El tránsito pesado y los colectivos pasan a velocidades que están generando un alto riesgo. En el pueblo no hay semáforos —ilustró—, en una anterior gestion comunal se ubicó un radar a la altura del cementerio y pasando el arco hacia la ruta A-012 en la curva, pero están lejos de la entrada del pueblo, por lo que los vehículos disminuyen la velocidad al pasar por el radar pero luego vuelven a acelerar".
Por el testimonio de los vecinos, la circulación por la ruta 34 frente a la entrada del pueblo, donde además confluye la ruta provincial 34-s que viene de Granadero Baigorria, se realiza a alta velocidad, situación que entraña aún mayores riesgos por los frecuentes bancos de niebla.
"Lo único que hace reducir la velocidad es que haya una congestión de tránsito, situación que se da en las horas pico, a la mañana temprano y al mediodía", explicó Galván, quien es integrante de la Comisión de Seguridad del pueblo.
Gestiones
Los vecinos han planteado a las autoridades comunales que encaren gestiones ante la Nación y la provincia para paliar esta situación, y también dieron cuentas de misivas enviadas al senador provincial por el departamento Rosario, Miguel Cappielo. Es que la ruta 34 es de jurisdicción nacional, mientras que la 34-s depende de la provincia.
Otro tema que genera interrogantes en Ibarlucea es la futura transformación en autopista de la ruta 34, ya que el proyecto en curso prevé que este tipo de traza llegue desde el norte hasta la ruta A-012, pero nada se ha dicho sobre cómo será desde ese punto hasta Rosario.
"No sabemos cómo va a seguir, si como autopista o autovía, y hasta tanto termine esa obra va a pasar mucho tiempo, y aquí se necesitan paliativos inmediatos", alertó Galván.