Cinco personas fueron imputadas por integrar una organización que vendía en Rosario autos robados en el conurbano bonaerense. Los vehículos llegaban a la ciudad con los números de motor y patente adulterados y se comercializaban con documentación falsificada de buena calidad. Como líder del grupo, que acordaba las ventas a través del sitio de ventas Marketplace, fue acusado un hombre que está preso en Piñero por el crimen del chofer de un sindicalista en la ciudad de Colón. Uno de los autos ligados a esta organización fue utilizado en el homicidio del policía César Carmona, asesinado a tiros en septiembre pasado frente a la Policía de Investigaciones.
La investigación de la Unidad de Investigación y Juicio, a cargo de la fiscal Viviana O’Connell, se inició en mayo pasado a raíz de denuncias de personas que habían comprado vehículos a particulares. Al realizar los trámites en el Registro Automotor o contactar un gestor descubrían que esos autos habían sido robados en la provincia de Buenos Aires. La pista de un celular condujo a Leandro S.L., detenido en un operativo de “entrega controlada” por actuar como uno de los vendedores.
Con el avance de la pesquisa, el viernes pasado la Policía de Investigaciones realizó siete allanamientos en la cárcel de Piñero, en la Unidad Penitenciaria Nº 6 y en domicilios de Rosario y Buenos Aires. Fueron detenidas otras tres personas, a quienes se suma el interno de la cárcel de Piñero y un sexto implicado que está prófugo.
En los operativos se secuestraron un auto, una escopeta, cédulas para conducir, una patente y celulares. El grupo operaba desde fines de 2002 al mando, según la acusación, del preso Ángel Emiliano Ochoa. Su celda del pabellón 20 ya había sido allanada en enero pasado, cuando policías santafesinos en conjunto con efectivos bonaerenses de la DDI de Colón incautaron allí veinte celulares.
Dos autos, dos muertes
Ochoa estaba ya entonces en la mira por la venta de autos robados y quedó implicado en la causa por el crimen de Mauricio Cordara, chofer de un dirigente sindical bonaerense, bajo sospecha de haber sido quien vendió el Palio rojo usado en ese crimen del 18 de noviembre de 2022. El auto había sido robado en agosto la localidad bonaerense de La Tablada.
Cordara, de 45 años y padre de dos hijos, llegó esa tarde a la casa de su jefe, el ex diputado nacional y dirigente de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre). Cuando se aprestaba a bajar el equipaje del baúl apareció un hombre que sin mediar palabra lo acribilló con seis balazos calibre 380. El asesino corrió hasta la esquina donde lo esperaba un cómplice en el auto rojo. Por el caso hay otros acusados.
Otro vehículo obtenido por el grupo fue usado en el asesinato del policía César Carmona, a quien mataron a tiros el 14 de septiembre pasado frente a la sede de la Policía de Investigaciones. Vestido de civil, el inspector salió de una financiera de Italia al 700 donde trabajaba y llegó en su auto particular a la esquina de Lamadrid y Salvá. Allí fue chocado por un Citroën bordó desde el cual le dispararon una decena de veces, según la hipótesis fiscal, para robarle una mochila.
En la persecución al policía de elite también intervino un Volkswagen Gol Trend radicado en la provincia de Buenos Aires. Uno de los tres detenidos por el crimen, Agustín “Calamar” o “Mojarra” Almirón, tenía pedido de captura por el asesinato del chofer Cordara.
Nueve casos de estafa
En la investigación se verificó que la organización conseguía los vehículos no sólo para cometer delitos sino también para hacer negocios. La mayoría de los autos habían sido sustraídos en La Matanza y en Lomas de Zamora. Los cambios en los números de chasis, motor o cristales, la colocación de patentes truchas y la falsificación de los papeles se realizaban en la provincia de Buenos Aires, generalmente utilizando las numeraciones de otros vehículos de la misma marca.
Junto a Ochoa como el jefe desde prisión fueron imputados de integrar una asociación ilícita su pareja, Marilin Alejandra A., en el rol de quien consolidaba las gestiones en la calle, y Patricio Martín A. y Alexis V. en carácter de otros dos vendedores. La fiscal O’Connell les atribuyó además el uso de documentación falsa y nueve hechos de estafas a compradores que advertían el engaño al formalizar los trámites, cuando ya habían pagado la el vehículo. El juez Nicolás Foppiani les dictó la prisión preventiva por dos años, plazo que acotó a 90 días en el caso de Alexis V.
Los vendedores usaban identidades falsas y tenían en su poder documentos de identidad truchos que exhibían a las víctimas. Eran los encargados de ir a buscar los autos a Buenos Aires. Llevaban el dinero para la compra de los autos y además les proveían dinero para los viáticos. “Tenían armadas carpetas, como si fuera una agencia. Ellos se contactaban con las víctimas y concretaban las ventas”, planteó la fiscal.
>>Leer más: Los tres sospechosos del crimen del policía podrían recibir prisión perpetua
A los interesados que captaban a través de Marketplace les presentaban la documentación de los autos y el informe de dominio. Así, en noviembre de 2022 vendieron em Asamblea y Rondeau un Fiat Cronos que el comprador pagó en 1.850.000 pesos. Al solicitar turno para la transferencia advirtió que los números de chasis y motor no coincidían con el del dominio.
Con la misma mecánica, el 8 de enero de 2023 vendieron en 2.400.000 pesos un Toyota Etios que al ser revisado por policías de la Sección Automotores a pedido de la víctima se advirtió que los números de chasis y motor estaban adulterados, el dominio tampoco le correspondía y el vehículo tenía pedido de secuestro.
Lo mismo se constató respecto de un Citroën C3 vendido el 15 de marzo de ese año en 6.224 dólares y 8 mil pesos que había sido robado en febrero de 2023 en La Matanza. Al igual que un Peugeot 208 robado en Isidro Casanova que se vendió el 21 de enero de 2023 en dos millones y medio de pesos y un Peugeot 308 Feline robado en Capital Federal vendido en marzo de 2023 a una persona que, al contratar a una gestora, advirtió que los números de chasis y motor no coincidían con el dominio.
Otro Toyota Etios vendido en abril del año pasado en 2.300.000 de pesos tenía pedido de secuestro por haber sido robado en enero de 2022 en la provincia de Buenos Aires. Tenía colocado el dominio de otro auto de la misma marca registrado en la localidad de Mendiolaza, Córdoba. Cierran la lista las ventas de un Renault Logan robado en Capital Federal que fue vendido en abril de 2023; un Renault Kangoo robado en Quilmes por el que obtuvieron tres millones y medio de pesos en mayo pasado y un Honda City robado en Lanús por el que las víctimas pagaron 5.100 dólares.