Postales de la Patagonia

Comodoro Rivadavia, la ciudad chubutense que dejó de darle la espalda al mar para ampliar su oferta turística
2 de abril 2023 · 05:00hs

La ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, la más grande de la Patagonia Argentina, comenzó un proceso de diversificación de su matriz productiva para enfocarse también en el turismo y dejar de ser un lugar de paso, para lo cual emprendió un trabajo a mediano y largo plazo que tiene como objetivo resaltar su condición de urbe costera y abandonar su tradición de darle la espalda al mar, para lo cual se diseñó hace tres años una serie de paseos costeros de unos cinco kilómetros de extensión.

  “Comodoro siempre fue un lugar de paso y lamentablemente era una ciudad que daba espaldas al mar”, dijo el vicepresidente del Ente Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco. Sin embargo, desde el organismo, y principalmente desde el Gobierno provincial, están convencidos de “que es la puerta de entrada a la Patagonia Central, donde realmente se puede disfrutar y generar un montón de actividades, y en eso venimos en un trabajo muy fuerte con emprendedores, con prestadores en una sinergia público-privada”, precisó.

  Y si algo tiene esta ciudad surcada por los vientos patagónicos es una gran variedad de atractivos naturales, históricos, gastronómicos y recreativos que la hacen especial para cualquier visitante que quiera hacer una inmersión en el lugar donde nació el petróleo argentino.

  Las magníficas postales del cerro Chenque que domina el paisaje urbano, sobre la Ruta Nacional 3, marcan el ritmo de una ciudad pujante y cosmopolita a la que llegaron inmigrantes de todo el mundo y de las provincias argentinas con espíritu emprendedor, y en la que se entremezclan apellidos de los más diversos orígenes.

  Respecto de su relación con el omnipresente Mar Argentino, Carrasco señaló que desde el organismo, un ente mixto que sienta en la misma mesa al Estado, la Municipalidad, la Universidad, y las diferentes cámaras (hotelera, prestadores, gastronómica y de la Asociación de Colectividades Extranjeras, entre otras), “nosotros decidimos cambiar justamente esto de estar de espaldas al mar”.

  Hasta que se tomó esta decisión, la ciudad contaba con un paseo de apenas 300 metros con bancos mirando hacia el cerro, y una playa donde no había nada, en estado de abandono. “Eso se cambió hace tres años que es cuando se creó el Ente, y aunque ya se veía en gestiones anteriores trabajar en el embellecimiento de espacios públicos, fue en esta gestión que se decidió cambiar la mirada de la ciudad, es decir: miremos al mar que tenemos todo para explotar”, resaltó.

  De esta manera, hoy se puede recorrer el frente costero en caminatas o bicicleta, con algunos cortes por razones geográficas, pero que se continúan con senderos y veredas.

  Por supuesto que hablar de Comodoro es sinónimo de petróleo, porque esta ciudad que en sus inicios estuvo destinada a sacar la producción lanar de Colonia Sarmiento creció al ritmo de las perforaciones petrolíferas que se encontraron en el denominado Pozo 2, un 13 de diciembre de 1907 en lo que hoy es el Museo Nacional del Petróleo.

  Este hecho histórico sucedió seis años antes de que el explorador italiano, Francisco Pietrobelli, fundara la ciudad el 23 de febrero de 1901, y cuyo nombre se debe al bisnieto del presidente Bernardino Rivadavia, que falleció el 14 de febrero de ese mismo año.

  La mayoría de los barrios de la zona norte de la ciudad se conocen como “los kilómetros”, que tiene que ver con la distancia que había de la estación central de ferrocarril hasta cada una de las estaciones intermedias, como por ejemplo el kilómetro 3 o barrio General Mosconi, que era la zona donde se ubicaba el campamento central de YPF.

  “Una investigadora de la Universidad, Susana Torres, acuña el término Company Town o Pueblo de Compañía, que era una empresa que montaba un campamento, brindaba la mayor cantidad de servicios a sus trabajadores para mantenerlos nucleados en un lugar, y edificaba, escuelas, y centros de salud”, explicó el guía de turismo de apellido Echavillu.

  Por supuesto el kilómetro 3, al ser el campamento de YPF, es que resulta más atractivo a los visitantes que quieren conocer la historia de la empresa nacional -muy bien contada en el Museo del Petróleo- pero sobre todo ver las típicas edificaciones de lo que los locales llaman “ypefienses”: trabajadores, ejecutivos, técnicos y familias vinculadas a la empresa. Algunas de esas casa fueron recicladas -manteniendo su estilo original- y se transformaron, por ejemplo, en restaurantes boutique, como Molle Verde, de Pablo Soto, donde se sirven las exquisiteces gastronómicas del lugar.

  Es en el kilómetro 3 donde se encuentran edificios emblemáticos como la capilla Santa Lucía (1928), el colegio Dean Funes (1929), que se crea con la idea de tener un colegio técnico para instruir a los hijos de los trabajadores y así tener mano de obra, el hospital Alvear (1931), y el hospital Regional (1943).

  Uno de los atractivos es subir al Mirador del Chenque, el cerro emblema de la ciudad de 212 metros de altura y que está aterrazado para evitar inundaciones porque esta formado por areniscas y gredas.

  Para conocer los diversos atractivos que ofrece Comodoro Rivadavia el Ente de Turismo cuenta con el Programa “Turistas por un día”, que se realiza en temporada alta -de diciembre a la primera semana de marzo, y el resto del año los fines de semana-, y que ofrece hasta 15 recorridos. “Tenemos el circuito austral, que es un recorrido por el puerto, el Faro San Jorge, y terminamos en el barrio de Caleta Córdova en el Mercado de Frutos del Mar; también está el circuito petrolero que recorre el barrio General Mosconi; el ferroviario, que hace el barrio histórico Presidente Ortiz; y además safaris fotográficos en Astra y Diadema, que son otros dos barrios histórico que tiene más que ver con el paisaje natural con avistamiento de aves y flora y fauna autóctona”, explicó el guía.

  Echavillu agregó que las reservas se hacen en el Instagram y el Facebook del Ente, donde 48 horas antes se anuncia el circuito que se va a realizar, y donde también hay oferta de caminatas y el trekking de la luna llena en Rada Tilly, el balneario más austral del mundo.

  El vicepresidente del Ente, Eduardo Carrasco, dijo por su parte que el Plan Estratégico de Pioneros 2030 ya ha desarrollado la marca “Comodoro, Alma Patagónica”, que se creó con un trabajo en conjunto con la comunidad. “Nuestro Plan apunta primero a nuestros ciudadanos, después la región, más adelante la Patagonia, siguiendo el nivel nacional y después salir al mundo, pero hasta que no tengamos a los prestadores preparados no podemos salir con todos los fierros a promocionar”, dijo, aunque aseguró que “los prestadores están listos para salir al ruedo.

  Con la mirada en un turista exclusivo, sin caer en la masividad, Carrasco afirmó que el Plan hace eje en la gastronomía, el turismo de eventos, el turismo deportivo y el turismo activo. Entre las prestaciones que ya se pueden realizar están las de buceo, recorridas en avión sobre la ciudad, y trekking, mientras otras todavía esperan que se aprueben los últimos papeles para la habilitación, como es el caso del paseo náutico.

  Fuera de ejido urbano, pero que por sus características singulares y extraordinarias, las áreas naturales de Rocas Coloradas hacia el norte (ver aparte) y de Punta del Marqués hacia el sur, son las opciones paisajísticas más atractivas que se ofrece al turismo.

  Respecto de las posibilidades en la industria turística de Comodoro Rivadavia, el ministro de Turismo y Areas Protegidas de Chubut, Leonardo Gaffet, dijo que “en la ciudad hay una situación muy novedosa, con un apoyo político absoluto entendiendo cual es la importancia de la actividad. Para mí, dentro y fuera del Estado provincial hay que mirar con atención a Comodoro como núcleo de comercialización turística, pero a todo su alrededor, desde Camarones, Sarmiento y Santa Cruz”, precisó.

  Gaffet señaló que “en Comodoro por suerte se está agregando mucho servicio turístico diferencial. Nosotros hemos aportado también para esas habilitaciones por temas de buceo, paseos aéreos, trekking”, y que hay decisión de solucionar el papeleo de los prestadores que faltan, porque “Chubut (y Comodoro Rivadavia) vino para quedarse”.

Ver comentarios

Las más leídas

El pibe de Central que hizo un gol en contra y derivó en un noble gesto de los de Newells, tuvo revancha

El pibe de Central que hizo un gol en contra y derivó en un noble gesto de los de Newell's, tuvo revancha

Cambió la fecha del Día del Niño: cuándo será y los motivos detrás del ajuste de calendario

Cambió la fecha del Día del Niño: cuándo será y los motivos detrás del ajuste de calendario

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Cacho Deicas lejos de Los Palmeras: el cantante rompió el silencio y contó su verdad

Cacho Deicas lejos de Los Palmeras: el cantante rompió el silencio y contó su verdad

Lo último

Una multisectorial de gremios y movimientos sociales reactiva la protesta

Una multisectorial de gremios y movimientos sociales reactiva la protesta

El dólar no detiene la suba y las acciones se recuperan

El dólar no detiene la suba y las acciones se recuperan

Cacho Deicas lejos de Los Palmeras: el cantante rompió el silencio y contó su verdad

Cacho Deicas lejos de Los Palmeras: el cantante rompió el silencio y contó su verdad

Tos y mocos: la ola polar en Rosario empuja a los niños a las guardias médicas

Los pediatras reciben cada día más pacientes. La mayoría tienen menos de cinco años y se contagian en jardines y guarderías

Tos y mocos: la ola polar en Rosario empuja a los niños a las guardias médicas
Editarán un diccionario rosarino inspirado en la obra inconclusa de Wladimir Mikielievich

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Editarán un diccionario rosarino inspirado en la obra inconclusa de Wladimir Mikielievich

El tiempo en Rosario: sigue el frío y se suman las nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el frío y se suman las nubes

El Festival Bandera 2025 anunció una potente grilla con clásicos y sorpresas
Zoom

El Festival Bandera 2025 anunció una potente grilla con clásicos y sorpresas

Elecciones en Rosario: Pullaro llamó a votar a Labayru para no volver atrás
Politica

Elecciones en Rosario: Pullaro llamó a votar a Labayru "para no volver atrás"

Juan Pedro Aleart: Los barrios de Rosario están igual o peor que hace 15 años
Política

Juan Pedro Aleart: "Los barrios de Rosario están igual o peor que hace 15 años"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El pibe de Central que hizo un gol en contra y derivó en un noble gesto de los de Newells, tuvo revancha

El pibe de Central que hizo un gol en contra y derivó en un noble gesto de los de Newell's, tuvo revancha

Cambió la fecha del Día del Niño: cuándo será y los motivos detrás del ajuste de calendario

Cambió la fecha del Día del Niño: cuándo será y los motivos detrás del ajuste de calendario

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Cacho Deicas lejos de Los Palmeras: el cantante rompió el silencio y contó su verdad

Cacho Deicas lejos de Los Palmeras: el cantante rompió el silencio y contó su verdad

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche

Ovación
Newells: finalmente, el paraguayo Fernando Cardozo no irá a Cerro Porteño

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: finalmente, el paraguayo Fernando Cardozo no irá a Cerro Porteño

Newells: finalmente, el paraguayo Fernando Cardozo no irá a Cerro Porteño

Newell's: finalmente, el paraguayo Fernando Cardozo no irá a Cerro Porteño

Di María por ahora no viene a Central, se queda algunos días más en el Mundial de Clubes

Di María por ahora no viene a Central, se queda algunos días más en el Mundial de Clubes

Boca apenas empató con el débil Auckland City y quedó eliminado

Boca apenas empató con el débil Auckland City y quedó eliminado

Policiales
Piden 23 años de prisión para el acusado de provocar la muerte de un jubilado al robarle el auto
Policiales

Piden 23 años de prisión para el acusado de provocar la muerte de un jubilado al robarle el auto

Femicidio en Baigorria: lo condenan a perpetua por matar a su pareja y enterrarla en su casa

Femicidio en Baigorria: lo condenan a perpetua por matar a su pareja y enterrarla en su casa

Pullaro y los presos en comisarías: Estamos en condiciones de trasladarlos a todos

Pullaro y los presos en comisarías: "Estamos en condiciones de trasladarlos a todos"

Crimen en barrio Godoy: tercer asesinato en pocos días, evidencia de un territorio en conflicto

Crimen en barrio Godoy: tercer asesinato en pocos días, evidencia de un territorio en conflicto

La Ciudad
Tos y mocos: la ola polar en Rosario empuja a los niños a las guardias médicas
La Ciudad

Tos y mocos: la ola polar en Rosario empuja a los niños a las guardias médicas

Editarán un diccionario rosarino inspirado en la obra inconclusa de Wladimir Mikielievich

Editarán un diccionario rosarino inspirado en la obra inconclusa de Wladimir Mikielievich

El tiempo en Rosario: sigue el frío y se suman las nubes

El tiempo en Rosario: sigue el frío y se suman las nubes

Frío en Rosario: cómo ayudar a las personas en situación de calle y dónde donar ropa de abrigo

Frío en Rosario: cómo ayudar a las personas en situación de calle y dónde donar ropa de abrigo

Los precios de los alquileres triplican la inflación y golpean de lleno a los inquilinos
Economía

Los precios de los alquileres triplican la inflación y golpean de lleno a los inquilinos

Reforma constitucional: sugieren rechazar la impugnación a Locomotora Oliveras

Por Javier Felcaro

Política

Reforma constitucional: sugieren rechazar la impugnación a Locomotora Oliveras

Comisarías rosarinas sin presos: el vaciamiento termina con cinco traslados coordinados
Policiales

Comisarías rosarinas sin presos: el vaciamiento termina con cinco traslados coordinados

Tenía a su perro en pésimas condiciones en su casa y lo multaron con medio millón de pesos
La Ciudad

Tenía a su perro en pésimas condiciones en su casa y lo multaron con medio millón de pesos

Reforma constitucional: se demora la definición de Rosario como sede de comisiones

Por Facundo Borrego

Política

Reforma constitucional: se demora la definición de Rosario como sede de comisiones

Cierre de campaña de Labayru: Pullaro y Javkin en un acto con la rosarinidad al palo

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Cierre de campaña de Labayru: Pullaro y Javkin en un acto con la rosarinidad al palo

Pullaro y la deuda de la Nación: No puedo aceptar lo que acordó Córdoba, tienen que pagarnos todo
Política

Pullaro y la deuda de la Nación: "No puedo aceptar lo que acordó Córdoba, tienen que pagarnos todo"

Rescate se suma a Entre Cuerdas y Letras, el ciclo musical de LT8
zoom

Rescate se suma a "Entre Cuerdas y Letras", el ciclo musical de LT8

Javkin avaló el proyecto para que se distribuya entre provincias el impuesto a combustibles
Política

Javkin avaló el proyecto para que se distribuya entre provincias el impuesto a combustibles

Reforma laboral de Milei: cómo es el fondo para que los empleados paguen sus indemnizaciones
Política

Reforma laboral de Milei: cómo es el fondo para que los empleados paguen sus indemnizaciones

Otro crimen en zona oeste: un hombre murió al recibir un disparo en la cabeza
POLICIALES

Otro crimen en zona oeste: un hombre murió al recibir un disparo en la cabeza

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche
La Ciudad

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche

Paro universitario docente este jueves y viernes afecta dictado de clases en la UNR
La Ciudad

Paro universitario docente este jueves y viernes afecta dictado de clases en la UNR

La Justicia no aceptó el pedido de Cristina para tener visitas sin restricciones
Política

La Justicia no aceptó el pedido de Cristina para tener visitas sin restricciones

Camino al Concejo: se avizora un escenario de triple empate en Rosario
Política

Camino al Concejo: se avizora un escenario de triple empate en Rosario

Asesinato en San Lorenzo: acribillaron a balazos a un joven de 20 años
POLICIALES

Asesinato en San Lorenzo: acribillaron a balazos a un joven de 20 años

Trump anunció que Israel e Irán acordaron un alto el fuego completo y total
El Mundo

Trump anunció que Israel e Irán acordaron un alto el fuego "completo y total"

Boleto de colectivo en Rosario: apenas tres de cada diez personas pagan la tarifa completa
La Ciudad

Boleto de colectivo en Rosario: apenas tres de cada diez personas pagan la tarifa completa

Juicio por jurados: cuatro años de prisión para un productor rural por el crimen de un policía
Policiales

Juicio por jurados: cuatro años de prisión para un productor rural por el crimen de un policía

¿Qué chances hay de que caiga nieve en Rosario? La matemática del frío
La Ciudad

¿Qué chances hay de que caiga nieve en Rosario? La matemática del frío