Malargüe, un mundo por descubrir

El sur de la provincia cuyana ofrece un abanico de posibilidades para disfrutar todo el año
6 de marzo 2022 · 05:00hs

Al sur de la provincia de Mendoza, ubicado en el corazón de la ruta nacional 40, y con casi 42.000 kilómetros cuadrados, este mágico lugar está destinado exclusivamente para quienes saben disfrutar de cada uno de sus productos en los que se destacan cultura, gastronomía, aventuras, pesca, termalismo, invierno, naturaleza, turismo científico. En la ciudad se encuentran distintos santuarios, refugios de biodiversidad y formaciones geológicas únicas. Se necesita al menos una semana para poder vivirlo y toda la vida para descubrirlo.

  Para comenzar a nombrarlas la Reserva Provincial Payunia fue propuesta por la Unesco para ser declarada Patrimonio de la Humanidad por su valor universal excepcional, compuesto por diferentes estilos eruptivos. Los campos de bombas y lapilli, las coladas de lava individual más largas de la Tierra, y muchas características más. Payunia se encuentra a 208 kilómetros al sureste de la ciudad de Malargüe. Es la reserva más grande de la provincia de Mendoza. Su nombre deriva de la voz pehuenche “payen” que refiere al lugar donde hay mineral de cobre.

  Su vasto territorio está colmado de silenciosos volcanes que dejaron vestigios de vulcanismo de todo tipo, grandes coladas de lava que se encuentran entre las más largas del mundo, bombas, materiales de distintos grosores que cubren el suelo de negro que dan al lugar la visión de estar en otro mundo, en otro tiempo. Esta cuña de la estepa patagónica desierta y hermosa es el reino de guanacos y choiques que acompañan con sus naturales recorridos y miradas curiosas a los turistas. Allí se realizan excursiones 4x4 al volcán Payún Matrú (el más grande de la Payunia), trekking y safaris fotográficos. Payunia es el paraíso de los vulcanólogos, científicos del mundo llegan a Malargüe para descubrir las cualidades de este singular paisaje.

Caverna de las Brujas

La Caverna de las Brujas está formada por rocas calizas de origen marino, la filtración de agua ha generado a través de millones de años hermosas formaciones minerales como estalactitas, estalagmitas, columnas y coladas. Estas son las protagonistas de la magia que se siente al ingresar. Es un recorrido de dos horas con grupos de 10 personas acompañados por un guía. El recorrido tiene dos niveles, Sala de la Virgen, siendo apto para mayores de 4 a 6 años; y el recorrido completo, que es apto para mayores de 7 años.

Volcán Malacara

  Al suroeste de Malargüe está el volcán Malacara, el cual, tiene una altura de poco más de 1.800 metros sobre el nivel del mar. Su erupción fue de características hidromagmáticas, y estas manifestaciones se dan cuando la lava asciende y entra en contacto con agua acumulada bajo la corteza terrestre, generando erupciones de extrema violencia.

  La coloración que se aprecia además del negro son los amarillentos, rojizos y verdes que se generan por este tipo de erupciones en contacto con el agua. Ultimamente, el volcán ha sido erosionado por la lluvia y el viento, lo que deja al descubierto grandes cárcavas de casi 30 metros de altura por las que ingresan las excursiones. Durante el recorrido se realiza un importante reconocimiento de flora y fauna autóctona, y es ideal para realizar safaris fotográficos.

Castillos de Pincheira

Castillos de Pincheira conserva un gran escenario natural, las formaciones rocosas de origen volcánico que allí se encuentran fueron erosionadas por el viento y la lluvia dejando al descubierto extrañas formaciones que asemejan a castillos. Las historias de bandidos se mezclan con leyendas populares haciendo de Pincheira un lugar para no dejar de visitar. Además del paisaje, también se degustan deliciosos chivitos que se sirven en el restaurante Altos Sauces.

  Las actividades son para todos los gustos, paseos, safaris fotográficos y caminatas. Pincheira ofrece para quienes deseen quedarse a disfrutar de unos días en el lugar un completo camping con pileta.

Cajón Grande

Cajón Grande sin lugar a dudas es otro de los fabulosos puntos turísticos malargüinos. En él se puede disfrutar de las asombrosas termas al pie de la cordillera de Los Andes con la vista exclusiva del cerro Campanario. También cuenta con un servicio de camping y completa proveeduría.

  Uno de los paisajes más impactantes con los que cuenta Malargüe es Valle Hermoso, ya que se encuentra también inmerso en la cordillera de Los Andes, donde el color de las montañas, las flores autóctonas, y las vertientes hacen del valle un paraíso incomparable.

  Al llegar, la Laguna de Valle Hermoso es el lugar ideal para practicar pesca deportiva ya que habitan salmónidos de gran tamaño. Se pueden realizar actividades náuticas, buceo, caminatas, cabalgatas, safaris fotográficos y también degustar un buen chivito en el Restaurante del Valle.

  Las opciones de aventura cuentan con un lugar destacado, Turcará Aventura, ubicado a 35 kilómetros de la ciudad y enclavado en medio de Bardas Rocosas (malales, en lengua mapuche). Un parque de aventuras con actividades para todas las edades, algunas de ellas (puente tibetano, tirolesas, vía ferrata) permiten disfrutar de paisajes montañosos con su flora, fauna y restaurante con un maravilloso espacio de recuerdos regionales malargüinos.

Laguna de Llancanelo

  Otro de los lugares reconocidos es la Reserva Faunística Laguna de Llancanelo, declarada sitio Ramsar por la comunidad ambientalista internacional. Es uno de los humedales que alberga la mayor colonia de flamencos de América del Sur, además de cientos de especies de aves.

  Llancanelo es importante ya que es punto de protección para el mantenimiento de la biodiversidad. Su nombre significa “chaquira” o perla verde azulada. Al llegar a la laguna impacta su horizonte rodeado de sierras y elevaciones volcánicas de variados colores. El volcán Trapal es uno de los mejores miradores de la laguna ya que desde allí se puede observar toda su extensión.

  Si seguimos hablando de Malargüe también encontrarán Laberintos Carmona, compuestos por el laberinto cuadrado (mide 70 metros por 70, y tiene 31 pasillos de norte a sur y de este a oeste. Mientras que el segundo laberinto, separado por menos de siete metros, es circular. Quienes lleguen al centro del segundo laberinto podrán descubrir una fuente de agua denominada la “fuente de los deseos”. Completa el paseo un mirador de ocho metros de altura con una rampa para observarlos desde arriba, desde donde son más sorprendentes e impactantes. Cabe destacar que en el lugar se cuenta con servicios de baños y churrasqueras para poder pasar el día en familia.

  Si de disfrute se habla, no podemos dejar de nombrar al Dique Blas Brisoli en conjunto con el Criadero de Truchas Cuyam-Co, que brinda la posibilidad de probar variadas recetas en base de truchas. Este criadero abastece a todo el sur de Mendoza y Las Leñas, además cuenta con un coto de pesca para quienes deseen llevar su propia trucha o entretenerse con el la pesca. Cuyam-Co también cuenta en su predio con un camping con todos los servicios.

  Un poquito mas al sur, en plena ruta 40 se ubica la cascada Manqui Malal, rodeada por grandes paredes (bardas) de origen marino que fueron elevadas por la orogenia andina, lo que hace posible encontrarse con restos fósiles como amonites y bívalvos, a través de un trekking guiado. Allí también hay un restaurante donde se degusta la tradicional gastronomía regional.

  Las rutas y caminos de Malargüe vislumbran postales que se manifiestan a cada kilómetro que se recorre. El Circuito de los Valles atesora paisajes únicos, la Laguna de la Niña Encantada, el Pozo de las Animas, Valle de Las Leñas y Los Molles, con su amplia oferta de alojamientos y la posibilidad de relajarse en las termas del Hotel Lahuenco. Un circuito donde se suman cabalgatas, mountain bike, cuatriciclos, telesillas y demás diversidades para los amantes de la aventura y la naturaleza.

  Para relajarse el río, las montañas, el ruido del agua entre las piedras, una mañana con aromas de tomillo, jarilla, y la invitación a pescar comienza casi como una rutina. A diferencia de otros sitios del país, Malargüe brinda a quienes disfrutan de este deporte aguas más rápidas y de colores variables, unos 500 kilómetros de ríos accesibles en cualquier tipo de vehículo ya que todos están bordeados por rutas transitables.

  También existe la opción para aquellos que les gusta la ciencia, hay tres lugares verdaderamente potenciados en Turismo Científico. Entre ellos el Planetario Malargüe, es el más importante del país. En su recorrido hay una sala temática de paleontología y diversos relojes solares, uno de los cuales indicará los solsticios y equinoccios. Y a través de la pantalla similar al 3D de la bóveda se vive una experiencia única e imperdible que le hará comprender y conocer la inmensidad que lo rodea.

  También existe el observatorio Pierre Auger, en donde el objetivo de este proyecto es determinar la naturaleza y dirección de llegada de rayos cósmicos con energías superiores. Se pretende comprender mejor el universo que nos rodea, se está estudiando a través de detectores “híbridos” con un sistema de telescopios de fluorescencia atmosférica. Los rayos cósmicos ultraenergéticos son partículas que llegan constantemente desde el espacio en todas direcciones. De donde provengan, mantienen secretos sobre la evolución y posiblemente el origen del universo. Para el estudio de los mismos, más de 300 científicos de 16 países participan para develar este misterio.

  Y finalizando, al sureste se encuentra la Antena DS3, la cual, controla dos misiones espaciales, Gaia y ExoMars. Es una antena de 35 metros de diámetro, 60 toneladas de peso y 40 metros de altura (equivalente a un edificio de 15 pisos). La misión forma parte de la subred “Deep Space” que envía órdenes y recibe resultados de naves enviadas a una distancia mayor a dos millones de kilómetros de nuestro planeta.

  La gastronomía en Malargüe posee dos productos bien definidos, con las rutas del Chivito y la Trucha. Los restaurantes de la ciudad y zona rural tienen su plato distinguido para saborearlo de diferentes maneras. Pero también los acompañan las delicias de la miel y frutos rojos regionales, ajo, papa semilla, chocolates artesanales y cerveza. De norte a sur y de este a oeste, Malargüe sorprende.

Ver comentarios

Las más leídas

Miguel Del Sel y el Chino Volpato contaron por qué no vuelven con Dady Brieva

Miguel Del Sel y el Chino Volpato contaron por qué no vuelven con Dady Brieva

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Ricardo Darín reaccionó a las críticas de Luis Brandoni: Es un delirio

Ricardo Darín reaccionó a las críticas de Luis Brandoni: "Es un delirio"

Un adolescente resultó herido cuando esperaba un colectivo para salir de viaje de estudio

Un adolescente resultó herido cuando esperaba un colectivo para salir de viaje de estudio

Lo último

Viral: una joven holandesa conmovió al mundo cantando con André Rieu

Viral: una joven holandesa conmovió al mundo cantando con André Rieu

Otro papelón y otra mancha para el clásico rosarino

Otro papelón y otra mancha para el clásico rosarino

Clásico de reserva suspendido: Newells y el Ministerio de Seguridad contradicen a Central

Clásico de reserva suspendido: Newell's y el Ministerio de Seguridad contradicen a Central

El clásico de reserva entre Newell's y Central fue suspendido

La entidad canalla informó los motivos por los que no se presentó y los rojinegros dieron su versión a través de las redes. La polémica quedó instalada

El clásico de reserva entre Newells y Central fue suspendido
Confirman que hombre hallado muerto en un incendio en barrio Tablada fue apuñalado
Policiales

Confirman que hombre hallado muerto en un incendio en barrio Tablada fue apuñalado

Una inversión millonaria transformará a fondo el barrio Los Pumitas

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Una inversión millonaria transformará a fondo el barrio Los Pumitas

Compre sin IVA: el botón azul de la frustración ya no está en el formulario de consulta
Economía

Compre sin IVA: el botón azul de la frustración ya no está en el formulario de consulta

Massa anuncia junto a Perotti medidas para el sector lechero
Lechería

Massa anuncia junto a Perotti medidas para el sector lechero

La ciencia vuelve a desembarcar en el Museo Estévez
La Ciudad

La ciencia vuelve a desembarcar en el Museo Estévez

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Miguel Del Sel y el Chino Volpato contaron por qué no vuelven con Dady Brieva

Miguel Del Sel y el Chino Volpato contaron por qué no vuelven con Dady Brieva

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Ricardo Darín reaccionó a las críticas de Luis Brandoni: Es un delirio

Ricardo Darín reaccionó a las críticas de Luis Brandoni: "Es un delirio"

Un adolescente resultó herido cuando esperaba un colectivo para salir de viaje de estudio

Un adolescente resultó herido cuando esperaba un colectivo para salir de viaje de estudio

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en Rosario

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en Rosario

Ovación
Clásico de reserva suspendido: Newells y el Ministerio de Seguridad contradicen a Central
Ovación

Clásico de reserva suspendido: Newell's y el Ministerio de Seguridad contradicen a Central

Clásico de reserva suspendido: Newells y el Ministerio de Seguridad contradicen a Central

Clásico de reserva suspendido: Newell's y el Ministerio de Seguridad contradicen a Central

Central: Javier Báez dijo que no había cobrado y un ex dirigente le salió al cruce

Central: Javier Báez dijo que no había cobrado y un ex dirigente le salió al cruce

El clásico de reserva entre Newells y Central fue suspendido

El clásico de reserva entre Newell's y Central fue suspendido

Policiales
En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete a un fiscal
Policiales

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete a un fiscal

Confirman que hombre hallado muerto en un incendio en barrio Tablada fue apuñalado

Confirman que hombre hallado muerto en un incendio en barrio Tablada fue apuñalado

Filtran el video que registra cuando un detenido intenta matar a una fiscal en Mendoza

Filtran el video que registra cuando un detenido intenta matar a una fiscal en Mendoza

El adolescente baleado está fuera de peligro y sus compañeros partieron de viaje a Córdoba

El adolescente baleado está fuera de peligro y sus compañeros partieron de viaje a Córdoba

La Ciudad
Recuerdan que todos los viajes estudiantiles deben partir de la Terminal, donde hay controles
La Ciudad

Recuerdan que todos los viajes estudiantiles deben partir de la Terminal, donde hay controles

La ciencia vuelve a desembarcar en el Museo Estévez

La ciencia vuelve a desembarcar en el Museo Estévez

Miércoles con varios cortes de tránsito en el centro por obras de pavimentación

Miércoles con varios cortes de tránsito en el centro por obras de pavimentación

Otro barrio quedó en penumbras por el robo de cables del alumbrado público

Otro barrio quedó en penumbras por el robo de cables del alumbrado público

Restauran la Bajada de los Maestros en el marco del Día del Artista Plástico
La Ciudad

Restauran la Bajada de los Maestros en el marco del Día del Artista Plástico

Por la sequía, la economía cayó casi el 5% en el segundo trimestre
Economía

Por la sequía, la economía cayó casi el 5% en el segundo trimestre

Afip detecta nuevas irregularidades en la tabacalera Bronway y pide intervención judicial
Economía

Afip detecta nuevas irregularidades en la tabacalera Bronway y pide intervención judicial

Nación aseguró que está al día con los pagos para el transporte del interior
La Ciudad

Nación aseguró que está al día con los pagos para el transporte del interior

Desde octubre, el boleto de colectivo costará 185 pesos en Rosario
La Ciudad

Desde octubre, el boleto de colectivo costará 185 pesos en Rosario

Inscriben para asistir a pequeños productores santafesinos
La Región

Inscriben para asistir a pequeños productores santafesinos

Pueblo Muñoz celebró el centenario con la paz que se vive en sus calles
La Región

Pueblo Muñoz celebró el centenario con la paz que se vive en sus calles

En Sastre, la voz de León Gieco y dos libros para celebrar la democracia

Por Luis Emilio Blanco

La Región

En Sastre, la voz de León Gieco y dos libros para celebrar la democracia

Murió Gianni Vattimo, el filósofo del pensamiento débil y enemigo de todas las metafísicas
Información General

Murió Gianni Vattimo, el filósofo del "pensamiento débil" y enemigo de todas las metafísicas

Firmat: una docente de enfermería y cuatro alumnas ganan un concurso científico
LA REGION

Firmat: una docente de enfermería y cuatro alumnas ganan un concurso científico

Ganancias: Milei defendió su voto y fulminó a Juntos por el Cambio
Política

Ganancias: Milei defendió su voto y fulminó a Juntos por el Cambio

Con apoyo de Milei y radicales, Ganancias se encamina a la media sanción
Economía

Con apoyo de Milei y radicales, Ganancias se encamina a la media sanción

Massa contra la oposición: Prometieron eliminar Ganancias y lo duplicaron
Política

Massa contra la oposición: "Prometieron eliminar Ganancias y lo duplicaron"

Guille Cantero tiene más condenas por delitos desde la cárcel que en libertad

Por Martín Stoianovich

Policiales

"Guille" Cantero tiene más condenas por delitos desde la cárcel que en libertad

El Banco Nación trabaja en una oferta para comprar acciones de Vicentin
Economía

El Banco Nación trabaja en una oferta para comprar acciones de Vicentin

Llega el Día de la Primavera: cómo estará el tiempo en Rosario el 21 de septiembre
La Ciudad

Llega el Día de la Primavera: cómo estará el tiempo en Rosario el 21 de septiembre

Ricardo Darín reaccionó a las críticas de Luis Brandoni: Es un delirio
Zoom

Ricardo Darín reaccionó a las críticas de Luis Brandoni: "Es un delirio"

El clásico rosarino se jugará el sábado 30 de septiembre a las 16.30 en el Gigante
Ovación

El clásico rosarino se jugará el sábado 30 de septiembre a las 16.30 en el Gigante

54 mil estudiantes de sexto grado realizan las pruebas Aprender en Santa Fe
La ciudad

54 mil estudiantes de sexto grado realizan las pruebas Aprender en Santa Fe

Mami Mo: Moria Casán se fue llamativamente de un acto de Sergio Massa
Tendencias

"Mami Mo": Moria Casán se fue llamativamente de un acto de Sergio Massa