Brasil lo volvió a hacer. Con sus paisajes deslumbrantes, su cultura vibrante y un clima que invita al disfrute durante todo el año, el país vecino se consolidó nuevamente como uno de los destinos preferidos por los argentinos a la hora de planificar sus vacaciones.
Según datos de la Agencia Brasileña de Promoción del Turismo Internacional (Embratur), el primer trimestre de 2025 marcó un récord histórico: Brasil recibió 3.739.649 turistas extranjeros, y más de la mitad (1.927.000) fueron argentinos. La cifra confirma una tendencia que viene creciendo desde hace años, pero que este año se potenció con fuerza.
Entre los motivos se destacan la conectividad aérea, la variedad de destinos, la gastronomía reconocida, la hospitalidad y un tipo de cambio favorable, que convierte a Brasil en una alternativa competitiva frente a otros destinos internacionales.
Las ciudades más elegidas por los argentinos
De acuerdo con la agencia de turismo Almundo, casi el 60% de los vuelos reservados hacia Brasil en julio tuvieron como destino final Río de Janeiro, seguido por Maceió, Salvador de Bahía, Florianópolis y Recife.
Por su parte, desde Universal Assistance se detallaron los principales motivos por los que cada ciudad se posiciona entre las favoritas:
Río de Janeiro
Es la postal clásica de Brasil. playas como Copacabana e Ipanema, el imponente Cristo Redentor y el Pan de Azúcar son parte del menú infaltable. A eso se suma una intensa vida nocturna, propuestas culturales, gastronomía de nivel y vistas que cortan la respiración. Río combina el espíritu urbano con la esencia tropical.
Río de Janeiro ciudad.jpg
Dos ciudades que tienen muchas cosas en común como extensas playas y paisajes naturales para recorrer.
Florianópolis
Siempre vigente entre los argentinos, especialmente para quienes viajan en familia o en grupo. “Floripa” ofrece más de 40 playas, desde las más tranquilas hasta las ideales para surfistas, además de una infraestructura pensada para el turista. Hay opciones de relax, naturaleza, vida nocturna y buena conectividad terrestre y aérea.
>> Leer más: Vacaciones a bordo: destinos con estilo y sin horarios
Maceió
Una joya del nordeste brasileño que viene ganando terreno. Famosa por sus aguas turquesa, su arena blanca y un ritmo más calmo, es ideal para quienes buscan descanso sin resignar belleza. La zona de Pajuçara es una de las más recomendadas para alojarse, con buena oferta gastronómica y paseos en jangadas sobre piscinas naturales.
Salvador de Bahía
Cuna del sincretismo cultural brasileño, mezcla de historia colonial, playas amplias y una identidad afrobrasileña muy marcada. El Pelourinho, el Elevador Lacerda y la animada vida musical convierten a Salvador en un destino ideal para quienes se decantan por cultura con playa.
3636788320_b6e6d28d2c_b.jpg
Salvador de Bahía. Barizone fue asesinado en el Faro de Itapuá.
Recife y Porto de Galinhas
La combinación perfecta entre playas paradisíacas y tranquilidad. Porto de Galinhas, a una hora de Recife, se caracteriza por sus piscinas naturales formadas por arrecifes y sus calles pintorescas. Un destino muy elegido por parejas y familias que buscan una experiencia más relajada, sin grandes multitudes.
Qué hay detrás del boom turístico argentino en Brasil
Según un informe reciente de Universal Assistance, hay múltiples factores que explican el auge del turismo argentino hacia el país vecino:
-
Tipo de cambio favorable:
Para los argentinos los costos en Brasil resultan más accesibles que en destinos europeos o incluso nacionales. La comida, el transporte y el alojamiento suelen tener precios competitivos, sobre todo si se compara con las principales ciudades turísticas de Argentina.
Brasil ofrece alternativas para todo tipo de viajero: para quienes buscan sol y playa, quienes priorizan la cultura, los que eligen el ecoturismo o quienes prefieren destinos urbanos. Hay grandes urbes, pueblos costeros, islas, sierras, selva y parques naturales.
Hay vuelos directos desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza hacia ciudades como Río, San Pablo, Florianópolis y Salvador. Además, no se necesita visa ni pasaporte: solo con DNI se puede ingresar y permanecer hasta 90 días.
-
Turismo en cualquier época:
Aunque el verano es el momento más demandado, cada vez más argentinos viajan a Brasil en invierno para escapar del frío. Algunas regiones del nordeste mantienen temperaturas cálidas todo el año, con un clima ideal para descansar y disfrutar del mar.
Tendencia en alza
Con estos datos, todo indica que el flujo de turistas argentinos hacia Brasil continuará creciendo en lo que resta del año y durante el verano 2026. Las agencias ya reportan altos niveles de reservas anticipadas y muchas consultas para destinos brasileños, incluso con promociones de cuotas sin interés y tarifas especiales.
Además, el fenómeno no se limita al turista tradicional: cada vez más jóvenes, familias con hijos pequeños, viajeros solitarios e incluso jubilados eligen como lugar de descanso.
Mar, sol, cultura y buenos precios: Brasil parece haber encontrado la fórmula perfecta para conquistar a los argentinos. Con opciones para cada presupuesto y una oferta turística inagotable, el país vecino se reafirma como uno de los favoritos indiscutidos del mapa regional.