"En Brasil ahora hay muchísimo interés por el desarrollo de la hidrovía"

El embajador brasileño en Argentina, Julio Glinternick Bitelli, remarcó el cambio de mirada sobre la vía navegable. La visión de las empresas de ese país sobre la situación económica

22 de agosto 2025 · 06:15hs

En momentos en que sus presidentes se sacan chispas, la diplomacia se pone a prueba en la relación entre Brasil y Argentina. Al embajador del país vecino en Buenos Aires , Julio Glinternick Bitelli, le toca lidiar con ese contexto. Veterano en la construcción de ese vínculo, asegura que los cruces verbales entre Javier Milei y Lula da Silva no afectan el trabajo constante que se realiza a nivel ministerial. De hecho, destacó los acuerdos firmados para avanzar en la integración energética y convertir a Vaca Muerta en la principal proveedora de gas para alimentar el plan de desarrollo industrial que puso en marcha el gobierno brasileño. No es el único punto que destaca como estratégico. El otro es el desarrollo de la hidrovía Paraná - Paraguay, un programa que Brasilia miró de reojo durante muchos años. “Eso cambió y hay muchísimo interés”, señaló el diplomático, quien destacó que la administración brasileña lanzó recientemente la primera licitación para realizar trabajos en la vía navegable del río Paraguay.

Glinternick Bitelli estuvo en Rosario para participar de la Semana del Clima. En ese marco, se reunió con autoridades locales y recorrió las plantas de empresas brasileñas en la región, como Gerdau y Randon. “Las preocupaciones que escucho son las mismas que tienen los industriales argentinos”, dijo el diplomático.

¿Qué inquietud le plantearon las empresas brasileñas sobre la situación en Argentina?

La sensación de la mayoría es que se hicieron cosas necesarias en términos económicos pero que todavía faltan ciertas cosas. Mantienen la expectativa pero por ahora están produciendo a niveles muy por debajo de su potencial. La capacidad instalada está. Lo que por ahora no está es la demanda pero, si llega, todos quieren ampliar su producción. Las preocupaciones que escucho son las que tienen los industriales argentinos.

Por otro lado, ¿la apertura de importaciones no beneficia a las empresas brasileñas?

Las exportaciones de Brasil están subiendo pero eso es más o menos circunstancial. También las importaciones brasileñas están subiendo, sobre todo por el sector automotor. Los números del comercio bilateral suben. Antes había cosas que lo complicaban. Las famosas licencias de importación, las Siras, el cepo. Algunas de ellas ya no existen. En 2010 y 2011 llegamos al punto más alto del comercio bilateral, de u$s 40.000 millones. Eso bajó a 22.000 millones el 2024 y este año podemos pasar de u$s 30.000 millones. Pero hay factores nuevos cada día. Ahora hay una incertidumbre muy grande con la impredecible política arancelaria de Estados Unidos.

Brasil quedó en el ojo de la tormenta respecto de la política arancelaria de Donald Trump. ¿Impacta en su economía?

Sí, sin duda. Más allá de que el impacto es menor de lo que se pensaba al principio, porque hay toda una lista de excepciones a esos aranceles absurdos. Lo que es totalmente inaceptable es la dimensión política. Es inaudito que un país intente cambiar una decisión de la Justicia de otro país imponiendo aranceles. Brasil dejó claro que no va a cambiar. Sí estamos dispuestos a conversar sobre comercio. Pero la injerencia política es inaceptable. Siempre tuvimos un comercio muy dividido entre Europa, Asia, América del Norte, Mercosur, África. Estamos redireccionando lo que dejará de ir Estados Unidos. Y adoptamos medidas para mitigar los efectos negativos en el sector productivo. Los más afectados van a tener una ayuda hasta que puedan recuperar lo que perderán con EEUU.

El gobierno de Brasil lanzó el año pasado un plan industrial. ¿Avanza?

Sí. Incluso hay un vínculo importante con la Argentina porque para llevar adelante este programa de reindustrialización vamos a necesitar energía. Y ahí entra el gas de Vaca Muerta. Estamos conversando para ver cómo puede llegar a Brasil a precios competitivos. Por Bolivia llegaron las primeras moléculas pero la solución ideal pasaría por desarrollar una infraestructura que llegara directamente a Brasil. Un grupo gubernamental viene discutiendo el tema desde fines del año pasado.

¿Cómo se trabaja en la integración los dos países cuando a nivel político los dos gobiernos son totalmente distintos y hasta hay ataques directos?

Una cosa son algunas declaraciones al nivel más alto y otra cómo funciona la relación a nivel de ministros, de secretarios. Eso sigue funcionando con mucha normalidad. Yo tengo una buena relación con el ministro Luis Caputo, que firmó un memorando de entendimiento con el ministro de Minería y Energía de Brasil por el tema del gas. Las cosas funcionan bien a nivel técnico.

¿Y el Mercosur?

Hubo otros momentos en la historia que países miembros del Mercosur tenían gobiernos de distinta ideología. No es un impedimento. Argentina trajo sus prioridades, una visión distinta del Mercosur, y de alguna manera es muy saludable porque no hay duda que hay espacio para mejorar.

Santa Fe tiene una historia de relación comercial con Brasil. ¿Hay algún punto específico en esa vinculación que estén trabajando?

Uno de los puntos más importantes es la hidrovía. Es un tema que pasó por un momento complicado aunque creo que se solucionó con el nuevo proceso de licitación. Si logramos un funcionamiento eficiente de la hidrovía, va a ser muy importante para Brasil y para ciertos Estados, fundamental.

Hace unos años los empresarios argentinos acusaban cierto desinterés de Brasil por el desarrollo de la hidrovía. ¿Esto cambió?

Eso cambió y hay muchísimo interés. Sobre todo en los Estados como Matto Grosso do Sul. Para Brasil es muy importante para sacar granos y mineral de hierro. Hay intereses comerciales y de sectores productivos muy fuertes en el funcionamiento de la hidrovía. El gobierno de Brasil llamó recientemente a licitación para desarrollar 600 kilómetros de hidrovía sobre el río Paraguay, desde Corumbá hasta el Río Apa. Los cinco países tienen todo el interés en que el sistema funcione bien.

Ver comentarios

Las más leídas

La fiscal pidió 3 años y medio de prisión para la actriz Andrea del Boca

La fiscal pidió 3 años y medio de prisión para la actriz Andrea del Boca

La inteligencia artificial eligió a su favorito para el clásico entre Central y Newells

La inteligencia artificial eligió a su favorito para el clásico entre Central y Newell's

El Sanatorio de Niños suma una perrita en su Terapia Asistida con Animales

El Sanatorio de Niños suma una perrita en su Terapia Asistida con Animales

Un ex-Newells será el director técnico de uno de los equipos con más historia de Sudamérica

Un ex-Newell's será el director técnico de uno de los equipos con más historia de Sudamérica

Lo último

Se termina el receso de la Fórmula 1: cuándo vuelve a correr Franco Colapinto

Se termina el receso de la Fórmula 1: cuándo vuelve a correr Franco Colapinto

El gobierno de Milei fue obligado por la Justicia a reparar la ruta nacional 33 en General López

El gobierno de Milei fue obligado por la Justicia a reparar la ruta nacional 33 en General López

Milei en la Bolsa de Comercio: habrá cortes y desvíos de tránsito en un sector del centro

Milei en la Bolsa de Comercio: habrá cortes y desvíos de tránsito en un sector del centro

Reforma constitucional: claves y opiniones sobre los cambios en el Poder Judicial

Unidos logró dictamen en un tema sensible de la Convención. Novedades en enjuiciamiento y selección de jueces. El Ejecutivo se quedó con lo suyo. MPA, avanza

Reforma constitucional: claves y opiniones sobre los cambios en el Poder Judicial

Por Facundo Borrego

Derriban una casa donde funcionó una vecinal y terminó siendo foco de delitos
POLICIALES

Derriban una casa donde funcionó una vecinal y terminó siendo "foco de delitos"

Cayó Monta, vinculado a la barra de Newells, por una balacera contra una casa
Policiales

Cayó "Monta", vinculado a la barra de Newell's, por una balacera contra una casa

Usurpación: se metieron a una casa porque el dueño había muerto pero apareció y estaba vivo
Policiales

Usurpación: se metieron a una casa porque "el dueño había muerto" pero apareció y estaba vivo

Alerta amarilla por vientos fuertes en Rosario: cómo estará el tiempo el fin de semana
La Ciudad

Alerta amarilla por vientos fuertes en Rosario: cómo estará el tiempo el fin de semana

Franco Bartolacci: La ley de financiamiento universitario soluciona problemas estructurales
POLITICA

Franco Bartolacci: "La ley de financiamiento universitario soluciona problemas estructurales"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La fiscal pidió 3 años y medio de prisión para la actriz Andrea del Boca

La fiscal pidió 3 años y medio de prisión para la actriz Andrea del Boca

La inteligencia artificial eligió a su favorito para el clásico entre Central y Newells

La inteligencia artificial eligió a su favorito para el clásico entre Central y Newell's

El Sanatorio de Niños suma una perrita en su Terapia Asistida con Animales

El Sanatorio de Niños suma una perrita en su Terapia Asistida con Animales

Un ex-Newells será el director técnico de uno de los equipos con más historia de Sudamérica

Un ex-Newell's será el director técnico de uno de los equipos con más historia de Sudamérica

Un jugador de Central chocó con su auto cuando iba al último entrenamiento previo al Clásico

Un jugador de Central chocó con su auto cuando iba al último entrenamiento previo al Clásico

Ovación
Banderazo en Newells: la provincia quedó conforme con el operativo en el Coloso
Ovación

Banderazo en Newell's: la provincia quedó conforme con el operativo en el Coloso

Banderazo en Newells: la provincia quedó conforme con el operativo en el Coloso

Banderazo en Newell's: la provincia quedó conforme con el operativo en el Coloso

Fin a las especulaciones: Newells confirmó que Mateo Silvetti se va a Inter Miami

Fin a las especulaciones: Newell's confirmó que Mateo Silvetti se va a Inter Miami

Un jugador de Central chocó con su auto cuando iba al último entrenamiento previo al Clásico

Un jugador de Central chocó con su auto cuando iba al último entrenamiento previo al Clásico

Policiales
Derriban una casa donde funcionó una vecinal y terminó siendo foco de delitos
POLICIALES

Derriban una casa donde funcionó una vecinal y terminó siendo "foco de delitos"

Usurpación: se metieron a una casa porque el dueño había muerto pero apareció y estaba vivo

Usurpación: se metieron a una casa porque "el dueño había muerto" pero apareció y estaba vivo

Cayó Monta, vinculado a la barra de Newells, por una balacera contra una casa

Cayó "Monta", vinculado a la barra de Newell's, por una balacera contra una casa

Elevan a juicio a una pareja que asesinó a un anciano en Pérez para robarle dinero y un televisor

Elevan a juicio a una pareja que asesinó a un anciano en Pérez para robarle dinero y un televisor

La Ciudad
Milei en la Bolsa de Comercio: habrá cortes y desvíos de tránsito en un sector del centro
La Ciudad

Milei en la Bolsa de Comercio: habrá cortes y desvíos de tránsito en un sector del centro

Alerta amarilla por vientos fuertes en Rosario: cómo estará el tiempo el fin de semana

Alerta amarilla por vientos fuertes en Rosario: cómo estará el tiempo el fin de semana

La autopista Rosario-Buenos Aires quedó cortada por un choque de camiones

La autopista Rosario-Buenos Aires quedó cortada por un choque de camiones

Circunvalación: alerta por el robo de cereal a los camiones que van al puerto

Circunvalación: alerta por el robo de cereal a los camiones que van al puerto

Central ensayó con el doble nueve, un esquema que Holan repetiría en el clásico
Ovación

Central ensayó con el doble nueve, un esquema que Holan repetiría en el clásico

Cumplió 116 años, es la más longeva del mundo y compartió su receta
Información General

Cumplió 116 años, es la más longeva del mundo y compartió su receta

Javkin y la causa fentanilo: No van a ser las últimas ni las únicas detenciones
Información General

Javkin y la causa fentanilo: "No van a ser las últimas ni las únicas detenciones"

Los Juegos Jadar, una experiencia única del deporte argentino en Rosario

Por Pablo Mihal

Ovación

Los Juegos Jadar, una experiencia única del deporte argentino en Rosario

El oficialismo no pudo defender cinco decretos y el Senado los dejó sin efecto
Política

El oficialismo no pudo defender cinco decretos y el Senado los dejó sin efecto

Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos
Política

Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos

Mayans negó que un senador cobre $10 millones: Ni siquiera alcanza a la mitad
Política

Mayans negó que un senador cobre $10 millones: "Ni siquiera alcanza a la mitad"

La calificadora FIX baja la nota crediticia a dos firmas del agro
Economía

La calificadora FIX baja la nota crediticia a dos firmas del agro

El consumo masivo no encuentra piso: cayó la venta en mayoristas
Economía

El consumo masivo no encuentra piso: cayó la venta en mayoristas

El gobierno no logra equilibrar la tasa y el dólar repunta
Economía

El gobierno no logra equilibrar la tasa y el dólar repunta

Más de 56 mil empleados docentes cobrarán la asistencia perfecta
La Ciudad

Más de 56 mil empleados docentes cobrarán la asistencia perfecta

Un hombre cayó por el hueco del ascensor en un edificio de barrio Martin
La Ciudad

Un hombre cayó por el hueco del ascensor en un edificio de barrio Martin

Muerte de las hermanas del Fonavi: qué dice el informe preliminar de las autopsias
La Ciudad

Muerte de las hermanas del Fonavi: qué dice el informe preliminar de las autopsias

Reforma constitucional: cambios en el Poder Judicial y los órganos de fiscales
Politica

Reforma constitucional: cambios en el Poder Judicial y los órganos de fiscales

La UNR será sede del Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria
La Ciudad

La UNR será sede del Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria

Conmoción en una escuela de barrio Ludueña por la muerte de un pintor
LA CIUDAD

Conmoción en una escuela de barrio Ludueña por la muerte de un pintor

El gobierno intervino la Agencia de Discapacidad: quién queda a cargo
Política

El gobierno intervino la Agencia de Discapacidad: quién queda a cargo

Crimen de la peluquera de Empalme: hay recompensa de 8 millones de pesos
Policiales

Crimen de la peluquera de Empalme: hay recompensa de 8 millones de pesos

Ante el cierre del aeropuerto de Rosario, Sauce Viejo sumará vuelos y frecuencias
La Región

Ante el cierre del aeropuerto de Rosario, Sauce Viejo sumará vuelos y frecuencias

Dejó su celular para que lo repararan y le gestionaron un crédito desde una app
La Región

Dejó su celular para que lo repararan y le gestionaron un crédito desde una app