Venir a estudiar a Rosario, un sueño que queda cada vez más lejos
Exclusivo suscriptores

Venir a estudiar a Rosario, un sueño que queda cada vez más lejos

Un estudiante necesita como mínimo 60 mil pesos para vivir en Rosario. La mayoría gasta 110 mil y llega con lo justo. Casa y comida, los principales gastos
12 de febrero 2023 · 03:00hs

Terminar la secundaria, elegir una carrera terciaria o universitaria y venirse a vivir a Rosario es uno de los sueños de muchos chicos de la zona. Históricamente la ciudad fue una de las más elegidas por los estudiantes por su cercanía y su variada oferta académica. Sin embargo, para algunos el sueño queda cada vez más lejos. La pérdida de poder adquisitivo y la inflación sin freno amenazan el anhelo del “título” y tanto familias como jóvenes se las ingenian para hacer rendir cada peso.

Si bien las situaciones son particulares y dependen de muchas variables, un estudiante necesita como mínimo 60 mil pesos para vivir en Rosario y el presupuesto se puede estirar a 110 mil, para los que tienen un poco más de margen. Los números se basan en testimonios de alumnos y cálculos de agrupaciones estudiantiles, que están preocupadas por la crisis económica y temen que esto repercuta tanto en el número de ingresantes como en la deserción.

El tiempo en Rosario

El tiempo en Rosario: el sol pleno se sigue haciendo desear

Felicitas Belbuzzi, categoría 12 damas, campeona en singles y dobles, sede Mar del Plata.  

Tenis: los chicos repartieron el sello de la Federación Santafesina

Matías Domes tiene 22 años, es de la localidad bonaerense de Pergamino y estudia Psicología en la UNR. Vive con su hermana en un departamento en la zona del centro y calcula que gasta por mes más de 100 mil pesos. La mayor cantidad de dinero se la lleva el alquiler. La vivienda es el principal obstáculo con el que se encuentran quienes vienen a estudiar a la ciudad. Según el último Boletín Estadístico de la UNR, un 52% de los ingresantes de 2022 no es de la ciudad.

Según datos de la Concejalía Popular, alquilar hoy un departamento de un dormitorio implica un gasto de $229.000 iniciales, teniendo en cuenta la comisión inmobiliaria, el sellado del contrato, la averiguación de garantías, el depósito en garantía y el primer mes. Los alquileres rondan los 55 mil pesos en promedio, sin contar las expensas y los impuestos, y mudarse cuesta alrededor de 25 mil.

“Estos números muchas veces desalientan la posibilidad de llegar a estudiar a la ciudad. Además del gasto fijo mensual, que es alto, se le suma este gasto inicial. No cualquier familia lo puede reunir y deja por fuera de la posibilidad de estudiar a un gran número de chicos”, explicó a La Capital Ariel D' Orazio, referente de los inquilinos.

>> Leer más: Alquileres: los nuevos contratos van camino a superar con creces el 100% en Rosario

En ese marco, hostels y residencias estudiantiles aparecen como una opción más económica. El hostel Pacha, ubicado en Tucumán 3571, cuesta 24 mil pesos el primer mes y 18 mil a partir del segundo. Tiene habitaciones compartidas, camas cuchetas, WiFi, servicio de limpieza una vez por semana y una cocina equipada. La luz se paga aparte entre quienes están alojados. Por la zona asisten muchos estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas y es elegido por extranjeros, principalmente de Brasil.

En tanto, la Residencia Bartolomé, en Mitre 1139, cobra 30 mil pesos mensuales por una habitación individual, 26 mil por una doble, 22 mil por una triple y 18 mil por una cuádruple. En ambos casos, los costos se abaratan muchísimo, pero resignando la independencia que representa un departamento propio. Por ejemplo, juntarse a estudiar con compañeros o invitarlos a dormir antes de rendir un examen no es una posibilidad.

Fermin D' Angelis tiene 21 años, es de la localidad cordobesa de Marcos Juárez y está en tercer año de Medicina en la UNR. Vive en un monoambiente por la zona de la terminal, cerca de la facultad, y lo mantiene su familia. Además de los gastos fijos, su mamá y su papá le dan 10 mil pesos semanales para la comida. Muchas veces esa suma no le alcanza. Dice que sale a bares y boliches, con suerte, una vez al mes.

Cuenta que el presupuesto no le alcanza para consumir carne y tampoco pescado. Su dieta por fuera del comedor de la UNR se basa en pastas, pizza, legumbres y verduras. “Aun con todas esas dificultades, gracias a mis viejos puedo vivir dignamente, pero tengo muchísimos compañeros que viven con 5 mil por semana e incluso menos. Se nos hace muy difícil a todos”, señaló a este diario.

Según el último informe del Indec, la Canasta Básica Alimentaria en diciembre llegó a $21.743. Entre otras cosas, incluye (en distintas cantidades) carnes, frutas, verduras, hortalizas, pan, leche, fideos, arroz y bebidas alcohólicas y no alcohólicas, entre otras. Sin embargo, los estudiantes aseguran que gastan mucho más.

>> Leer más: Los comedores universitarios duplicaron su demanda

También, hay que contemplar más variables como salud, transporte, comunicaciones, indumentaria y calzado, entre otras. En este caso, la Canasta Básica Total trepó a $49.358.

Los costos de la comida se abaratan para quienes asisten a la UNR, que cuentan con la posibilidad de asistir a los comedores. El menú para estudiantes es de 130 pesos, mientras que la merienda o la cena cuesta 80 pesos. Sin embargo, la demanda es tan alta que algunos alumnos indicaron que a veces se hace difícil conseguir tickets.

También pueden acceder a distintos tipos de becas, servicios de salud para quienes no tengan cobertura médica, gimnasios para realizar actividades físicas y recreativas, entre otros beneficios que alivian el bolsillo. Autoridades de la UNR destacaron que este año destinarán $560 millones de pesos a este tipo de políticas de bienestar estudiantil.

Candela Caballero Mainoldi tiene 20 años y estudia periodismo en la Universidad Abierta Interamericana (UAI). Es de Totoras y vive sola en un departamento de dos ambientes en el centro. Su familia también le pasa alrededor de 100 mil pesos para pagar el alquiler, las expensas, internet y la comida. Destaca que el programa provincial Billetera Santa Fe es un gran aliado y aclara que para sus gastos personales, como ropa o salir a tomar algo, usa el dinero que gana los fines de semana cuando vuelve a su pueblo y trabaja en el restaurante de sus padres.

No todos los que llegan a la ciudad asisten a la UNR. Muchos eligen las universidades privadas, que fueron ampliando su oferta, y reciben alumnos tanto de Rosario como de la zona. Las cuotas varían mucho según la institución y la carrera elegida, pero parten de los 10 mil pesos y llegan a los 60 mil.

Alquiler y comida son los mayores gastos y dependen de las situaciones particulares de cada estudiante. El Boleto Educativo Gratuito (BEG) facilitó el acceso al transporte y las políticas de bienestar de cada universidad, pública o privada, también apuntan a darles un respiro. Sin embargo, estudiar en Rosario cuesta cada vez más.

Alumnado en alerta

Victoria Genesini, la presidenta de la Federación Universitaria Rosario (FUR) señaló: “Quizás el desproporcionado e inentendible aumento sistemático y desmedido de alquileres sea la imagen más representativa de cómo afecta la situación actual sobre los estudiantes, además de lo que conlleva el costo de vida en general”.

En ese sentido, explicó que esto es una preocupación central y se trabaja para garantizar herramientas de acompañamiento para los estudiantes ya que es necesario seguir haciendo mucho más para que nadie se quede afuera. “Solo como ejemplo, aun en la más cara de la UNR la fotocopia roza los $4, mientras que en cualquier otra parte fuera de la universidad está alrededor de $15”, agregó.

Por otra parte, la secretaria general de la FUR, Sheila Escalada, sostuvo que “la cuestión económica es uno de los principales motivos que llevan a una persona a decidir si arranca una carrera u otra, a estirar o no los cursados, las rendidas. Tener que salir a trabajar, trabajar más horas, tener que mudarse más lejos de la facultad. La situación es alarmante".

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

A 120 años del primer clásico rosarino: la entrada costó 20 centavos y tuvo un ganador

A 120 años del primer clásico rosarino: la entrada costó 20 centavos y tuvo un ganador

Newells perdió y ganó en Bella Vista: jugó con Central Córdoba y un equipo de Villa Cañás

Newell's perdió y ganó en Bella Vista: jugó con Central Córdoba y un equipo de Villa Cañás

Un ex-Newells dejó un club rosarino para acompañar al Kily González en Platense

Un ex-Newell's dejó un club rosarino para acompañar al Kily González en Platense

Edición impresa

jueves 19 de junio de 2025

Tapa 1906

Discapacidad: Rosario reclama respuestas ante el ajuste del gobierno nacional

Desde el Concejo Municipal solicitaron una audiencia con Nación. Plantearán la situación crítica del sector de discapacidad y precisiones sobre las auditorías

Discapacidad: Rosario reclama respuestas ante el ajuste del gobierno nacional
Rosario sumó actos y protestas en apoyo a Cristina Kirchner
Política

Rosario sumó actos y protestas en apoyo a Cristina Kirchner

Denuncian la detención de dos militantes tras la marcha en apoyo a Cristina Kirchner
La Ciudad

Denuncian la detención de dos militantes tras la marcha en apoyo a Cristina Kirchner

Ausencia presidencial: Milei no viene a Rosario por el 20 de Junio y elige el Campo de Polo porteño
La Ciudad

Ausencia presidencial: Milei no viene a Rosario por el 20 de Junio y elige el Campo de Polo porteño

El tiempo en Rosario: el sol pleno se sigue haciendo desear
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el sol pleno se sigue haciendo desear

Punta Stage: un condenado y tres absueltos en el juicio por la fiesta electrónica en Arroyo Seco con dos muertes
Policiales

Punta Stage: un condenado y tres absueltos en el juicio por la fiesta electrónica en Arroyo Seco con dos muertes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A 120 años del primer clásico rosarino: la entrada costó 20 centavos y tuvo un ganador

A 120 años del primer clásico rosarino: la entrada costó 20 centavos y tuvo un ganador

Newells perdió y ganó en Bella Vista: jugó con Central Córdoba y un equipo de Villa Cañás

Newell's perdió y ganó en Bella Vista: jugó con Central Córdoba y un equipo de Villa Cañás

Un ex-Newells dejó un club rosarino para acompañar al Kily González en Platense

Un ex-Newell's dejó un club rosarino para acompañar al Kily González en Platense

Varios cortes de tránsito en Rosario para protestar por la condena a Cristina

Varios cortes de tránsito en Rosario para protestar por la condena a Cristina

Qué dijo el DT de Unión cuando le preguntaron sobre la posibilidad de repatriar a Malcorra

Qué dijo el DT de Unión cuando le preguntaron sobre la posibilidad de repatriar a Malcorra

Lo más importante
Discapacidad: Rosario reclama respuestas ante el ajuste del gobierno nacional
La Ciudad

Discapacidad: Rosario reclama respuestas ante el ajuste del gobierno nacional

Rosario sumó actos y protestas en apoyo a Cristina Kirchner

Rosario sumó actos y protestas en apoyo a Cristina Kirchner

Denuncian la detención de dos militantes tras la marcha en apoyo a Cristina Kirchner

Denuncian la detención de dos militantes tras la marcha en apoyo a Cristina Kirchner

Ausencia presidencial: Milei no viene a Rosario por el 20 de Junio y elige el Campo de Polo porteño

Ausencia presidencial: Milei no viene a Rosario por el 20 de Junio y elige el Campo de Polo porteño

Ovación
Fichaje bomba: el rosarino Ángel Correa será compañero de un campeón con Newells
Ovación

Fichaje bomba: el rosarino Ángel Correa será compañero de un campeón con Newell's

Es la primera rosarina en el seleccionado de tenis de mesa y necesita ayuda

Es la primera rosarina en el seleccionado de tenis de mesa y necesita ayuda

Tenis: los chicos repartieron el sello de la Federación Santafesina

Tenis: los chicos repartieron el sello de la Federación Santafesina

Directo al Guinness: un futbolista entró a la cancha y fue expulsado a los 37 segundos

Directo al Guinness: un futbolista entró a la cancha y fue expulsado a los 37 segundos

Policiales
Agroactiva: Ford Argentina presentó su imponente stand con novedades y experiencias
Agroclave

Agroactiva: Ford Argentina presentó su imponente stand con novedades y experiencias

Modificación al sistema de residencias médicas: Puede ser polémica pero busca la equidad
LA CIUDAD

Modificación al sistema de residencias médicas: "Puede ser polémica pero busca la equidad"

Qué dijo el DT de Unión cuando le preguntaron sobre la posibilidad de repatriar a Malcorra
Ovación

Qué dijo el DT de Unión cuando le preguntaron sobre la posibilidad de repatriar a Malcorra

Romance en vivo en el Mundial de Clubes: la dupla de Dazn revolucionó las redes sociales
Ovación

Romance en vivo en el Mundial de Clubes: la dupla de Dazn revolucionó las redes sociales

Labayru: Ahora que tenemos la policía de nuestro lado, vamos a prohibir los trapitos
La Ciudad

Labayru: "Ahora que tenemos la policía de nuestro lado, vamos a prohibir los trapitos"

Un hombre sufrió serias heridas al explotar una garrafa en zona sudoeste
LA CIUDAD

Un hombre sufrió serias heridas al explotar una garrafa en zona sudoeste

Cristina condenada: nuevo horario y punto de encuentro para el peronismo rosarino
Política

Cristina condenada: nuevo horario y punto de encuentro para el peronismo rosarino

Bullrich desembarca otra vez en Rosario para apoyar a los candidatos de Milei 

Por Javier Felcaro

Política

Bullrich desembarca otra vez en Rosario para apoyar a los candidatos de Milei 

La Justicia dispuso que Cristina cumpla prisión domiciliaria: deberá usar tobillera electrónica
Política

La Justicia dispuso que Cristina cumpla prisión domiciliaria: deberá usar tobillera electrónica

Barrio Ludueña: un joven fue al kiosco y lo atacaron a tiros en la calle
Policiales

Barrio Ludueña: un joven fue al kiosco y lo atacaron a tiros en la calle

El tiempo en Rosario: la semana sigue con frío y sin sol
La Ciudad

El tiempo en Rosario: la semana sigue con frío y sin sol

¿Cristina Kirchner puede salir al balcón a saludar a los militantes durante su prisión domiciliaria?
Política

¿Cristina Kirchner puede salir al balcón a saludar a los militantes durante su prisión domiciliaria?

Daños totales en un automóvil que fue incendiado en la zona sur
POLICIALES

Daños totales en un automóvil que fue incendiado en la zona sur

Una fintech rosarina consigue vender el dólar más barato de Argentina
Negocios

Una fintech rosarina consigue vender el dólar más barato de Argentina

Vuelven a postergar el juicio por la muerte de una docente en una comisaría de Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Vuelven a postergar el juicio por la muerte de una docente en una comisaría de Rosario

¿Se viene el FBI argentino? Qué cambia con la reforma de la Policía Federal
Información General

¿Se viene el FBI argentino? Qué cambia con la reforma de la Policía Federal

Cómo desempañar los vidrios del auto: algunos trucos simples y rápidos
Motores

Cómo desempañar los vidrios del auto: algunos trucos simples y rápidos

El dólar oficial anotó su mayor caída en más de un mes y se extendió la brecha con el blue en Rosario
Economía

El dólar oficial anotó su mayor caída en más de un mes y se extendió la brecha con el blue en Rosario

Sexología: la UNR tendrá el primer posgrado público en el mundo
La Ciudad

Sexología: la UNR tendrá el primer posgrado público en el mundo

Cuál es el cambio que se viene en WhatsApp y promete molestar a muchos usuarios
Tecnología

Cuál es el cambio que se viene en WhatsApp y promete molestar a muchos usuarios

Turismo: durante el finde largo, Santa Fe generó $ 5.100 millones y hay expectativa para el próximo
La Ciudad

Turismo: durante el finde largo, Santa Fe generó $ 5.100 millones y hay expectativa para el próximo