Santa Fe exige al máximo a las reservas del BCRA con un pago de u$s 134 millones

El gobierno de Santa Fe afronta en marzo un oneroso vencimiento por créditos tomados en la gestión de Miguel Lifschitz. Desde Nación aseguraron a Omar Perotti que los dólares estarán disponibles
4 de marzo 2022 · 03:00hs

Mientras el gobierno nacional hace equilibrios para mantener en positivas las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), el Ejecutivo santafesino afronta en los próximos días un importante vencimiento por créditos tomados durante la gestión de Miguel Lifschitz. El compromiso asciende a 134 millones de dólares (unos 15.000 millones de pesos, al cambio oficial), correspondiente al 50% del capital e intereses de un bono emitido en 2017 bajo legislación de Nueva York. Según consignaron fuentes oficiales, la Provincia no prevé dificultades para asumir el pago en tiempo y forma.

Al momento de enviar el Presupuesto 2022 -cuyo trámite legislativo viene dilatado-, el ministro de Economía Walter Agosto había calificado al pago de los servicios de deuda como un "desafío importante". No es para menos: el rubro insumirá durante el año en curso unos 38.000 millones de pesos, lo que representa un crecimiento interanual del 400% a valores constantes (sin contar la inflación). La cancelación de 133.750.000 dólares el próximo 23 de marzo representa el primer mojón de importancia en esa carrera.

Ante la situación se llevan adelante medidas sanitarias inmediatas de contención ante posibles brotes de encefalomielitis equina

Alerta por la aparición de casos de encefalomielitis equina en Santa Fe y Corrientes

maximiliano pullaro adelanto que santa fe pagara los aguinaldos con normalidad

Maximiliano Pullaro adelantó que Santa Fe pagará los aguinaldos con normalidad

Si bien la administración provincial viene mostrando un sólido desempeño financiero, las dudas en torno de la posibilidad del pago surgen en el marco de la delicada situación que viven las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA). En noviembre pasado, el gobierno de Omar Perotti intentó adelantar la compra de dólares para obtener un mejor cambio, pero el organismo no lo permitió. Ahora, según aseguraron dos fuentes con domicilio estable en Buenos Aires, no habrá dificultades.

"El gobierno nacional le transmitió el compromiso a Perotti que no dejará caer en default a Santa Fe", indicó tajante a La Capital una voz que pidió reserva de identidad. Este medio intentó consultar al propio Agosto sobre el particular, mas no obtuvo respuesta. El titular de Hacienda no suele tener una alta exposición pública, pero en este caso su silencio puede abrir paso a una segunda lectura: no resultaría un buen negocio salir a hablar sobre este tema mientras está abierta la paritaria. Los docentes, que votaron 48 horas de paro esta semana y otras 48 la próxima, podrían elevar sus reclamar si los funcionarios hacen alarde sobre cómo cumplen estos onerosos compromisos.

Especulaciones al margen, resulta un dato destacable cómo Santa Fe cumple en tiempo y forma el pago de los servicios de la deuda. Esto se debe sin duda al manejo de las finanzas por parte de las actuales autoridades, pero también al desempeño de las anteriores gestiones. En 2017 la agencia FIX -afiliada local a Fitch Ratings- lo certificó con una mejora en la calificación de riesgo otorgada a la Provincia. Durante 2020, Santa Fe fue la excepción -junto a Ciudad de Buenos Aires- respecto a que no debió reestructurar su pasivo en moneda extranjera (en ese entonces, el stock de deuda era tres veces menor al que tenía Córdoba).

La gestión del ministro Agosto no estuvo exenta de críticas, en aspectos que el propio Perotti defendió a capa y espada. Desde la oposición se lo fustigó por acumular plazos fijos en vez de volcarlos a la economía real, así como también de repetir esquemas de endeudamiento tildados de innecesarios. En el oficialismo se replica que todas estas estrategias están dirigidas a cuidar las arcas provinciales para enfrentar, entre otras cosas, los compromisos de la deuda heredada por la gestión socialista. En el caso del vencimiento venidero, corresponde a la segunda etapa de un programa de bonos por 500 millones de dólares, que se utilizaron mayormente para financiar obra pública.

Un superávit comido por una Billetera

Si bien aún no se publicaron los datos finales de 2021, fuentes de Economía provincial aseguraron que el año cerró con un superávit similar al mostrado en noviembre, cuando rondó los 9.000 millones de pesos. El resultado positivo será, sin embargo, ostensiblemente menor al del período anterior, que fue de 18.000 millones de pesos. Con el impacto de la inflación, el superávit del último año terminará significando apenas un tercio del de 2020.

La reducción del resultado positivo se debe, en gran medida, al efecto Billetera Santa Fe (BSF), que a la par de ser un programa emblema de la gestión, representa un enorme esfuerzo para las arcas provinciales. Durante todo el año pasado, se recondujeron allí unos 15.000 millones de pesos. Vale recordar que el Tesoro provincial financia el 85% del descuento que generan las compras realizadas por esa vía. El 15% restante lo abona el comercio, que además debe pagar una comisión a Plus Pagos, la billetera virtual de Administradora San Juan SA, entidad subcontratada por el Nuevo Banco de Santa Fe en su carácter de agente financiero de la provincia.

El próximo 30 de marzo vence la actual etapa de BSF. Con el antecedente de finales del año pasado (cuando primero se anunciaron cambios que luego terminaron siendo cancelados), aún es una incógnita el perfil de la próxima fase del programa, que igualmente tendrá continuidad hasta el final de la actual gestión, según se repitió en varias ocasiones.

Ver comentarios

Las más leídas

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Lo último

Tomás Holder fue convocado para sumarse a Gran Hermano en España

Tomás Holder fue convocado para sumarse a "Gran Hermano" en España

Cómo fue el rescate de los ocupantes del helicóptero que cayó en el Paraná: Colaboramos  todos

Cómo fue el rescate de los ocupantes del helicóptero que cayó en el Paraná: "Colaboramos todos"

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

Panaderos rosarinos anticipan un fuerte aumento del precio del pan en las próximas semanas

En los últimos días, hubo un incremento del 15% en las harinas y se dejó de proveer stock subsidiado, por lo que se espera una suba de precios
Panaderos rosarinos anticipan un fuerte aumento del precio del pan en las próximas semanas
Colón vs. Gimnasia en Newells: amplio operativo de seguridad para la definición del descenso
OVACIÓN

Colón vs. Gimnasia en Newell's: amplio operativo de seguridad para la definición del descenso

El crimen de Eduardo Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de prisión perpetua
Policiales

El crimen de Eduardo Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de prisión perpetua

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos
Policiales

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana
La Ciudad

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF
La Ciudad

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Ovación
Un candidato menos para Newells: Cacique Medina es el nuevo técnico de Granada
Ovación

Un candidato menos para Newell's: Cacique Medina es el nuevo técnico de Granada

Un candidato menos para Newells: Cacique Medina es el nuevo técnico de Granada

Un candidato menos para Newell's: Cacique Medina es el nuevo técnico de Granada

Violencia en el fútbol: los hinchas de Midland festejaron el ascenso a los tiros

Violencia en el fútbol: los hinchas de Midland festejaron el ascenso a los tiros

Argentina campeón de la Copa Davis 2016: a siete años de la gran hazaña

Argentina campeón de la Copa Davis 2016: a siete años de la gran hazaña

Policiales
Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos
Policiales

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

El crimen de Eduardo Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de prisión perpetua

El crimen de Eduardo Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de prisión perpetua

Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico

Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

La Ciudad
Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF
La Ciudad

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Este lunes, las oficinas de Anses permanecerán cerradas en todo el país

Este lunes, las oficinas de Anses permanecerán cerradas en todo el país

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Quini 6: un bonaerense y un santafesino se repartirán más de 250 millones
LA CIUDAD

Quini 6: un bonaerense y un santafesino se repartirán más de 250 millones

Falleció a los 64 años el creador de Pepe Pompín y Carozo y Narizota
Zoom

Falleció a los 64 años el creador de Pepe Pompín y Carozo y Narizota

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía
Política

Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía

El Papa reveló que tiene una inflamación pulmonar y no salió al balcón de San Pedro
Información General

El Papa reveló que tiene una "inflamación pulmonar" y no salió al balcón de San Pedro

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

Por Tomás Barrandeguy

La region

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Larreta deja en Caba un fondo de us$ 350 millones para casos extraordinarios
Política

Larreta deja en Caba un fondo de us$ 350 millones para casos "extraordinarios"

Tres o cuatro veces se vio una mira telescópica en el helicóptero, dijo Fernández
Política

"Tres o cuatro veces se vio una mira telescópica en el helicóptero", dijo Fernández

Hamas liberó a otros 14 rehenes israelíes y tres extranjeros
El Mundo

Hamas liberó a otros 14 rehenes israelíes y tres extranjeros

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca
Política

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford