Rosario recibe menos del 1% del principal fondo para urbanizar villas
Exclusivo suscriptores

Rosario recibe menos del 1% del principal fondo para urbanizar villas

Un habitante de una villa en la ciudad recibe ocho veces menos que uno de Córdoba o Santa Fe. Datos oficiales de una problemática sin resolver
13 de abril 2022 · 03:00hs

Creado en 2019, el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) es la principal fuente de financiamiento para la urbanización de barrios populares en todo el país. Se trata de un fideicomiso público administrado por el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), que recibe parte de lo recaudado por el impuesto PAIS y por el gravamen a las grandes fortunas. A la fecha, lleva gestionados 366 proyectos a nivel nacional, con un presupuesto global de $43.000 millones. De este monto, Rosario captura menos del 1%, lo que muestra a las claras el déficit de la ciudad en la materia, situación que busca revertirse desde el Concejo Municipal (ver aparte).

Embed

Las cifras no dejan margen para la duda. La base de datos oficial disponible en la web -ratificada por las autoridades de la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU)- muestran que en Rosario solo están autorizados proyectos por $360 millones, una cifra cinco veces menor que la que recibe Córdoba y tres veces más pequeña que la gestionada por la ciudad de Santa Fe.

La tienda La Buena Vista bajó sus persianas en el 89, desde entonces el edificio permanece prácticamente vacío.

Centro de exposición, call center o restó temático, las mil vidas de La Buena Vista

El presente informe es elaborado mensualmente, con el objetivo de relevar los precios de oferta de alquileres en la ciudad de Rosario.

El precio del alquiler de un monoambiente en Rosario aumentó 100% en un año

Rosario se ubica en el puesto 36 entre las 129 localidades que participan con al menos un proyecto financiado por el FISU, considerando los montos asignados a cada una. El listado lo encabeza San Luis ($3.119 millones), seguida por Formosa ($2.437 millones) y la chaqueña Resistencia ($2.343 millones). Además de Córdoba y Santa Fe, el top 10 se completa con ciudades de la provincia de Buenos Aires.

Embed

Considerando que según el relevamiento oficial existen en Rosario 35.000 familias que viven en villas o asentamientos, el presupuesto asignado a la ciudad supone poco más de $10.000 por familia, una cantidad ocho veces menor a la que recibe un habitante de un barrio popular de Córdoba o Santa Fe.

Si se extendiera dicha consideración al resto de las localidades participantes en el programa, queda decididamente claro que Rosario resulta de las más discriminadas: esos poco más de $10.000 por familia la ubican en el puesto 100 entre las 129 ciudades.

Embed

Según los datos obtenidos por La Capital, en Rosario son seis los proyectos financiados por el FISU: tres de ellos apuntan a obras en el barrio Nuevo Alberdi, mientras que los restantes corresponden a Tablada, Parque Casas y Cullen. Solo este último tiene como unidad ejecutora a unrganización, mientras que el resto la responsabilidad es del municipio.

Además de la capital provincial, hay otras dos localidades de la bota que también tienen mayor asignación presupuestaria que Rosario: Avellaneda ($713 millones) y Pérez ($524 millones). En ambos casos los proyectos son motorizados solo por el municipio. Por la naturaleza del programa oficial también puede ser el gobierno provincial el que cumpla dicha función, aunque en el caso de Santa Fe ello aún no sucedió.

Según el registro oficial realizado en 2018, Santa Fe era el tercer distrito con mayor cantidad de familias viviendo en barrios populares, solo detrás de la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ahora bien, a la hora de la asignación de fondos, Santa Fe cae al cuarto lugar, colándose en segundo y tercer puesto Chaco y San Luis.

Al cruzar las variables de cantidad de familias residiendo en villas con presupuesto asignado en el marco del FISU, Santa Fe aparece en el puesto 13 sobre 21 distritos que recibieron fondos. Lidera el ránking San Luis por amplio márgen, seguido por Catamarca, Tierra del Fuego y Formosa.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Un camión sin frenos chocó a ocho autos en Villa G. Gálvez: falleció una mujer

Un camión sin frenos chocó a ocho autos en Villa G. Gálvez: falleció una mujer

Edición impresa

martes 30 de mayo de 2023

tapa.jpg

Las cuatro escuelas amenazadas vuelven a abrir con refuerzo de la custodia policial

Los establecimientos que suspendieron el dictado de clases funcionarán hoy con actividades reducidas, y mañana recuperarán el ritmo habitual

Las cuatro escuelas amenazadas vuelven a abrir con refuerzo de la custodia policial

Por Nicolás Maggi

Centro de exposición, call center o restó temático, las mil vidas de La Buena Vista
Exclusivo suscriptores

Centro de exposición, call center o restó temático, las mil vidas de La Buena Vista

Ataque por encargo con blanco errado: el homicidio de un militante barrial

Por Martín Stoianovich

Policiales

Ataque por encargo con blanco errado: el homicidio de un militante barrial

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario
Policiales

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Otra vez cambia el jefe de Policía de Rosario: asume Daniel Acosta
Policiales

Otra vez cambia el jefe de Policía de Rosario: asume Daniel Acosta

Prorrogaron la conciliación obligatoria y no habrá paro nacional de colectivos
La Ciudad

Prorrogaron la conciliación obligatoria y no habrá paro nacional de colectivos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Un camión sin frenos chocó a ocho autos en Villa G. Gálvez: falleció una mujer

Un camión sin frenos chocó a ocho autos en Villa G. Gálvez: falleció una mujer

Video: un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez

Video: un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez

Falleció Javier Yacuzzi, ex jugador de Central y Tiro Federal, a causa de un virus

Falleció Javier Yacuzzi, ex jugador de Central y Tiro Federal, a causa de un virus

Lo más importante
Las cuatro escuelas amenazadas vuelven a abrir con refuerzo de la custodia policial

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las cuatro escuelas amenazadas vuelven a abrir con refuerzo de la custodia policial

Centro de exposición, call center o restó temático, las mil vidas de La Buena Vista

Centro de exposición, call center o restó temático, las mil vidas de La Buena Vista

Ataque por encargo con blanco errado: el homicidio de un militante barrial

Ataque por encargo con blanco errado: el homicidio de un militante barrial

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Ovación
Recalde se está amigando con el gol y con los hinchas de Newells

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Recalde se está amigando con el gol y con los hinchas de Newell's

El rojinegro viajará a Junín por lo menos con dos cambios

El rojinegro viajará a Junín por lo menos con dos cambios

Vélez y River cerraron la fecha en una cita de lujo con vibrante empate en Liniers

Vélez y River cerraron la fecha en una cita de lujo con vibrante empate en Liniers

Mallo, de una buena por Copa Argentina a la mala en la Liga Profesional

Mallo, de una buena por Copa Argentina a la mala en la Liga Profesional

Policiales
Instantáneas de Expoagro
Expoagro 2023

Instantáneas de Expoagro

Massa llega a China con una agenda enfocada en energía y financiamiento
Economía

Massa llega a China con una agenda enfocada en energía y financiamiento

El precio del alquiler de un monoambiente en Rosario aumentó 100% en un año
Economía

El precio del alquiler de un monoambiente en Rosario aumentó 100% en un año

Los imputados de engañar y matar a un comisionista siguen en prisión preventiva
Policiales

Los imputados de engañar y matar a un comisionista siguen en prisión preventiva

Brilloni: las bandas narco avanzan por el retroceso del Estado en los barrios
Policiales

Brilloni: las bandas narco avanzan por el "retroceso del Estado en los barrios"

Cartoneros reclaman por un sistema de reciclaje con inclusión social
La Ciudad

Cartoneros reclaman por un sistema de reciclaje con inclusión social

Clínicas y sanatorios rosarinos afirman que trabajan casi a cama llena
La ciudad

Clínicas y sanatorios rosarinos afirman que trabajan casi a "cama llena"

Dueños de taxis aseguran que Uber y Cabify están haciendo un desastre
La Ciudad

Dueños de taxis aseguran que Uber y Cabify "están haciendo un desastre"

Sin clases en una escuela luego de que padres amenazaran a una docente
La Ciudad

Sin clases en una escuela luego de que padres amenazaran a una docente

Impresionante incendio de un micro que traslabada trabajadores
La Ciudad

Impresionante incendio de un micro que traslabada trabajadores

Rusia bombardeó Kiev con misiles y drones, derribados por la defensa antiaérea
El Mundo

Rusia bombardeó Kiev con misiles y drones, derribados por la defensa antiaérea

Ataque a balazos en Florida: reportan varios heridos en Hollywood Beach
Información General

Ataque a balazos en Florida: reportan varios heridos en Hollywood Beach

El video viral del nuevo arzobispo porteño: Yo quiero ser peronista
Información General

El video viral del nuevo arzobispo porteño: "Yo quiero ser peronista"

Ex capellán pidió disculpas tras llamar afeminado al nuevo arzobispo porteño
Información General

Ex capellán pidió disculpas tras llamar "afeminado" al nuevo arzobispo porteño

Condenaron a La Mole Moli a dos años y dos meses de prisión
Información General

Condenaron a La Mole Moli a dos años y dos meses de prisión

Tras las críticas, limarán la entrepierna de la estatua de Gallardo
Ovación

Tras las críticas, limarán la entrepierna de la estatua de Gallardo