Rosario recibe menos del 1% del principal fondo para urbanizar villas
Exclusivo suscriptores

Rosario recibe menos del 1% del principal fondo para urbanizar villas

Un habitante de una villa en la ciudad recibe ocho veces menos que uno de Córdoba o Santa Fe. Datos oficiales de una problemática sin resolver
13 de abril 2022 · 03:00hs

Creado en 2019, el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) es la principal fuente de financiamiento para la urbanización de barrios populares en todo el país. Se trata de un fideicomiso público administrado por el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), que recibe parte de lo recaudado por el impuesto PAIS y por el gravamen a las grandes fortunas. A la fecha, lleva gestionados 366 proyectos a nivel nacional, con un presupuesto global de $43.000 millones. De este monto, Rosario captura menos del 1%, lo que muestra a las claras el déficit de la ciudad en la materia, situación que busca revertirse desde el Concejo Municipal (ver aparte).

Embed

Las cifras no dejan margen para la duda. La base de datos oficial disponible en la web -ratificada por las autoridades de la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU)- muestran que en Rosario solo están autorizados proyectos por $360 millones, una cifra cinco veces menor que la que recibe Córdoba y tres veces más pequeña que la gestionada por la ciudad de Santa Fe.

el tiempo en rosario: el sabado arrancara fresco pero sera un dia agradable

El tiempo en Rosario: el sábado arrancará fresco pero será un día agradable

Los efectivos de Gendarmería Nacional que se suman en estos días recorrerán las calles céntricas.

Llegan 1.300 efectivos más de la Gendarmería Nacional para patrullar las calles de Rosario

Rosario se ubica en el puesto 36 entre las 129 localidades que participan con al menos un proyecto financiado por el FISU, considerando los montos asignados a cada una. El listado lo encabeza San Luis ($3.119 millones), seguida por Formosa ($2.437 millones) y la chaqueña Resistencia ($2.343 millones). Además de Córdoba y Santa Fe, el top 10 se completa con ciudades de la provincia de Buenos Aires.

Embed

Considerando que según el relevamiento oficial existen en Rosario 35.000 familias que viven en villas o asentamientos, el presupuesto asignado a la ciudad supone poco más de $10.000 por familia, una cantidad ocho veces menor a la que recibe un habitante de un barrio popular de Córdoba o Santa Fe.

Si se extendiera dicha consideración al resto de las localidades participantes en el programa, queda decididamente claro que Rosario resulta de las más discriminadas: esos poco más de $10.000 por familia la ubican en el puesto 100 entre las 129 ciudades.

Embed

Según los datos obtenidos por La Capital, en Rosario son seis los proyectos financiados por el FISU: tres de ellos apuntan a obras en el barrio Nuevo Alberdi, mientras que los restantes corresponden a Tablada, Parque Casas y Cullen. Solo este último tiene como unidad ejecutora a unrganización, mientras que el resto la responsabilidad es del municipio.

Además de la capital provincial, hay otras dos localidades de la bota que también tienen mayor asignación presupuestaria que Rosario: Avellaneda ($713 millones) y Pérez ($524 millones). En ambos casos los proyectos son motorizados solo por el municipio. Por la naturaleza del programa oficial también puede ser el gobierno provincial el que cumpla dicha función, aunque en el caso de Santa Fe ello aún no sucedió.

Según el registro oficial realizado en 2018, Santa Fe era el tercer distrito con mayor cantidad de familias viviendo en barrios populares, solo detrás de la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ahora bien, a la hora de la asignación de fondos, Santa Fe cae al cuarto lugar, colándose en segundo y tercer puesto Chaco y San Luis.

Al cruzar las variables de cantidad de familias residiendo en villas con presupuesto asignado en el marco del FISU, Santa Fe aparece en el puesto 13 sobre 21 distritos que recibieron fondos. Lidera el ránking San Luis por amplio márgen, seguido por Catamarca, Tierra del Fuego y Formosa.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Un hombre fue acribillado a balazos en la zona suroeste

Un hombre fue acribillado a balazos en la zona suroeste

Llegan 1.300 efectivos más de la Gendarmería Nacional para patrullar las calles de Rosario

Llegan 1.300 efectivos más de la Gendarmería Nacional para patrullar las calles de Rosario

La Justicia obliga a una obra social a costear una inédita cirugía de corazón

La Justicia obliga a una obra social a costear una inédita cirugía de corazón

Edición impresa

sábado 9 de septiembre de 2023

tapa0309.jpg

Preparan un acto "con risas y bailes" para recordar a profesora de danzas árabes asesinada

El próximo 24 de septiembre se cumplirá un año de la muerte de Virginia Ferreyra. La joven fue baleada junto a su madre, Claudia Deldebbio, quien murió en el lugar del ataque.

Preparan un acto con risas y bailes para recordar a profesora de danzas árabes asesinada
Tres muertos y tres heridos, el saldo de varios siniestros viales en la región con motos involucradas

Tres muertos y tres heridos, el saldo de varios siniestros viales en la región con motos involucradas

Para pocos: los siderales precios de las frutas ya obligan a comprarlas por unidad
La Ciudad

Para pocos: los siderales precios de las frutas ya obligan a comprarlas por unidad

Licitan la puesta en valor de Villa Hortensia

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Licitan la puesta en valor de Villa Hortensia

Bariloche: se hizo de día en plena noche y estiman que pudo tratarse de un meteorito
Información general

Bariloche: se hizo de día en plena noche y estiman que pudo tratarse de un meteorito

El Club Alemán halló un cuadro con una esvástica y hará un acto contra el Holocausto

Por Laura Vilche

La ciudad

El Club Alemán halló un cuadro con una esvástica y hará un acto contra el Holocausto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un hombre fue acribillado a balazos en la zona suroeste

Un hombre fue acribillado a balazos en la zona suroeste

Llegan 1.300 efectivos más de la Gendarmería Nacional para patrullar las calles de Rosario

Llegan 1.300 efectivos más de la Gendarmería Nacional para patrullar las calles de Rosario

La Justicia obliga a una obra social a costear una inédita cirugía de corazón

La Justicia obliga a una obra social a costear una inédita cirugía de corazón

El Club Alemán halló un cuadro con una esvástica y hará un acto contra el Holocausto

El Club Alemán halló un cuadro con una esvástica y hará un acto contra el Holocausto

Vulnerabilidad social y violencia extrema detrás del ataque en el que una mujer perdió su embarazo

Vulnerabilidad social y violencia extrema detrás del ataque en el que una mujer perdió su embarazo

Lo más importante
Preparan un acto con risas y bailes para recordar a profesora de danzas árabes asesinada
La ciudad

Preparan un acto "con risas y bailes" para recordar a profesora de danzas árabes asesinada

Tres muertos y tres heridos, el saldo de varios siniestros viales en la región con motos involucradas

Tres muertos y tres heridos, el saldo de varios siniestros viales en la región con motos involucradas

Para pocos: los siderales precios de las frutas ya obligan a comprarlas por unidad

Para pocos: los siderales precios de las frutas ya obligan a comprarlas por unidad

Licitan la puesta en valor de Villa Hortensia

Licitan la puesta en valor de Villa Hortensia

Ovación
Newells: la reserva, con la presencia de Jeremías Pérez Tica, igualó 0 a 0 con Racing
Ovación

Newell's: la reserva, con la presencia de Jeremías Pérez Tica, igualó 0 a 0 con Racing

Mundial de Rugby: arranca una nueva ilusión de Los Pumas

Mundial de Rugby: arranca una nueva ilusión de Los Pumas

Newells: Sforza y Gómez son la mejor red de contención

Newell's: Sforza y Gómez son la mejor red de contención

Selección: el impactante show del avistaje de Lionel Messi

Selección: el impactante show del avistaje de Lionel Messi

Policiales
Instantáneas de Expoagro
Expoagro 2023

Instantáneas de Expoagro

Rediseñan el Organismo de Investigaciones y nombran a una fiscal como nueva directora

Por Hernán Lascano

La ciudad

Rediseñan el Organismo de Investigaciones y nombran a una fiscal como nueva directora

Soberanía energética: el gobierno apelará el fallo erróneo por el caso YPF
Economía

Soberanía energética: el gobierno apelará el fallo "erróneo" por el caso YPF

UP cierra filas y encara un masivo relanzamiento de campaña de Massa
Política

UP cierra filas y encara un masivo relanzamiento de campaña de Massa

Hidrovía: crearon una mesa de trabajo entre cinco países por un tramo de la vía navegable
Economía

Hidrovía: crearon una mesa de trabajo entre cinco países por un tramo de la vía navegable

La Justicia obliga a una obra social a costear una inédita cirugía de corazón
LA CIUDAD

La Justicia obliga a una obra social a costear una inédita cirugía de corazón

Cayó un joven por una balacera en Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Cayó un joven por una balacera en Villa Gobernador Gálvez

Investigan si Los Monos están detrás de las amenazas a un funcionario del penal de Ezeiza
Policiales

Investigan si Los Monos están detrás de las amenazas a un funcionario del penal de Ezeiza

El BCRA completó cuatro semanas con saldos positivos
Economía

El BCRA completó cuatro semanas con saldos positivos

De Mendiguren pidió que en la campaña electoral se discuta el modelo productivo que necesita el país
Economía

De Mendiguren pidió que en la campaña electoral se discuta el modelo productivo que necesita el país

La mujer que perdió su embarazo tras ser baleada en la zona noroeste está en estado crítico
POLICIALES

La mujer que perdió su embarazo tras ser baleada en la zona noroeste está en estado crítico

El gobierno le abrió la puerta al cannabis para que sea un superalimento
Información General

El gobierno le abrió la puerta al cannabis para que sea un "superalimento"

YPF: la jueza Loretta Preska volvió a fallar a favor del reclamo del fondo buitre
Economía

YPF: la jueza Loretta Preska volvió a fallar a favor del reclamo del fondo buitre

The Economist publicó un duro informe sobre Javier Milei: Un peligro para la democracia
Política

The Economist publicó un duro informe sobre Javier Milei: "Un peligro para la democracia"

Sastre: la agrupación del candidato a concejal fallecido confirmó que participará en las elecciones

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Sastre: la agrupación del candidato a concejal fallecido confirmó que participará en las elecciones

Robo en el cementerio La Piedad: un policía recibió un balazo en un forcejeo con un ladrón
Policiales

Robo en el cementerio La Piedad: un policía recibió un balazo en un forcejeo con un ladrón

Transportistas de personas con discapacidad reclaman deuda del Pami y van al paro
La ciudad

Transportistas de personas con discapacidad reclaman deuda del Pami y van al paro

Este año 30 mil personas migraron a la salud pública municipal

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Este año 30 mil personas migraron a la salud pública municipal

La Noche de las Peatonales será un after office bien rosarino
Exclusivo suscriptores

La Noche de las Peatonales será un "after office" bien rosarino

La primera muestra sobre la vida de Fito Páez se inaugura  en Rosario

Por Pedro Squillaci

Zoom

La primera muestra sobre la vida de Fito Páez se inaugura en Rosario

Agricultores coparon la ciudad para hablarles del futuro del campo a los nuevos productores
La Ciudad

Agricultores coparon la ciudad para hablarles del futuro del campo a los nuevos productores