Rosario aprende de a poco los secretos del café y tiene su primer torneo de Barismo

En 2017 solo había dos cafeterías especializadas y ahora hay 15. El especialista colombiano Alexis Sabogal analiza la transformación del mercado local
6 de octubre 2022 · 03:10hs

No por consumirlo en cantidad, siempre se trata de buenas elecciones. Argentina y Rosario tienen históricamente altos niveles de consumo de café; sin embargo, recién en el último tiempo quienes lo toman a toda hora están "aprendiendo" a saber de qué se trata eso de tomar un "buen café". "Así como se dejó atrás el vino en cajita y se comenzó a saber de vinos y de enología, lo mismo empezó a pasar con el café hace unos años en Argentina y en Rosario", afirma Alexis Sabogal, un experto barista colombiano que conoce la ciudad y que recuerda que la primera vez que la visitó, allá por 2017, apenas si encontró dos cafeterías donde tomar algo decente. "Ahora ya son como 15 los lugares donde uno puede tener una buena experiencia con el café", dice el especialista que además entre el 20 y el 22 de octubre dirigirá el Primer Torneo de Barismo, organizado por la Asociación Hotelera Gastronómica de Rosario (Aehgar), que se llevará adelante en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación Rosario (Fiar) en el Complejo Metropolitano.

Así como los enólogos con el vino, los baristas con el café comenzaron a especializarse detrás de las barras donde se tiran taza tras taza para hacerlo de una manera mucho más técnica. "Se trata de aprovechar mejor la materia prima, de respetar ese trabajo que previamente se hace en el campo y de respetar la semilla cada vez que se sirve un café", explicó Sabogal sobre esa práctica cotidiana hasta que la que hace una década no se le daba tanta importancia.

De hecho, esa profesionalización tiene ya más de 20 años en países de Europa y Estados Unidos, esos que no son productores de café, mientras que en América Latina ese recorrido apenas si alcanza una década. A contramano de lo que puede pensarse, donde se produce el café, es donde más tardaron los baristas en hace pie.

"Eso pasa normalmente, como sucede con la carne argentina, cuando un país produce algo muy bueno, como sucede con el café con los países de Latinoamérica, las mejores calidades son las que se exportan para el consumo de Europa y Estados Unidos", señala Sabogal, que destaca que recién en los últimos años comenzaron a destacarse en torneos internacionales baristas colombianos, panameños, ecuatorianos y guatemaltecos.

Sin embargo, aclara que Argentina y, por tanto, Rosario tienen una ventaja comparativa. "Son grandes consumidores de café sin ser productores", dice el experto y señala que es uno de los pocos lugares del mundo donde "el café se toma a toda hora del día e incluso en la noche. Eso ayuda mucho a mostrar el trabajo que hacemos los baristas".

Un mercado que crece

Para Sabogal, degustar un buen café es algo más que elegir una cafetería, un producto de los que ofrecen y tomarse el café y habla una y otra vez de eso como "una experiencia". En Rosario, la posibilidad de disfrutar de ese tránsito que el define como "todo un ecosistema" se multiplicó en los últimos años.

El mismo recordó que en la previa a la pandemia de Covid 19 apenas si había en la ciudad un par de cafeterías especializadas, un número que de acuerdo a los registros de la Asociación Hotelero Gastronómica creció en los últimos años y alcanza actualmente los 15 locales.

Algunas de las cafeterías que manejan sus propios granos y sirven el producto recién molido -condición casi sine quoanon para un buen producto- son Café Chico, Arto, Diletto, Barista Caffee House, Orlan, Runge, Il Caffé, Groovin, Café Registrado y The Coffee Box, entre tros. Y en poco tiempo se sumará una más: Onza.

Conocedor del mercado local, ya que incluso asesoró a alguno de los establecimientos que ya están funcionando, cuando se le pregunta a Sabogal si los rosarinos saben tomar café todavía la respuesta no pasa del "están aprendiendo".

"Rosario está en una transición, ayuda el hecho de que en la ciudad hay una gran predilección por tomar café y que el espacio de la merienda es sagrado -dice-. El hecho de que existan estos espacios donde hay buen café, pero también repostería y ofertas saladas, viene bien para atravesar esta experiencia que no es solo la de saborear el café, sino que tiene que ver también con cómo te lo sirven, la preparación y la comunicación, la ambientación y el ecosistema donde hay mucho más que una taza de café".

Ese proceso, va de la mano del crecimiento del consumo que se viene dando a nivel nacional. Registros de la Cámara Argentina de Café consignan que en el país se consume un promedio anual de un kilo e café per cápita, así como que el 70 por ciento de los consumidores prefiere beberlo por la mañana y que la mitad de ellos llegan a tomar tres tazas por día.

A lo que se sumó además la enorme mejora técnica que tuvieron las cafeteras hogareñas tanto las tradicionales como la innovación de las cápsulas de café.

Sin embargo, Sabogal señala que aún en Argentina se sostienen hábitos que además de incluir productos de muy baja calidad, incluso pueden traer problemas a la salud, y apuntó al popular "café torrado".

"El torrado es el descarte de las semillas en el proceso, es un café no solo de muy baja calidad, sino que además contiene muchas toxinas", explicó el barista y agregó: "Es un café que para lograr que sepa bien, es tostado casi hasta quemarse y se le agrega azúcar para disimular el amargor. Es casi como tomar carbón con azúcar".

El primer torneo local

Casi que la frutilla del postre de este proceso que comenzó hace ya algunos años en la ciudad será concreción en las próximas semanas del Primer Torneo de Barismo de Rosario, un espacio que tendrá como escenario la Fiar y que se propone hacer "honor al café".

Si bien están previstas degustaciones y charlas para especialistas y para quien guste saber del arte de degustar una buena taza, el torneo que se realizará entre el 20 y el 22 de octubre en el Complejo Metropolitano se propone justamente visibilizar esos que saben no solo del arte de tomar el café, sino también de servirlo.

"Es un torneo profesional y tiene sus complejidades", dice su director y señala que a la fecha ya son 15 los inscriptos, en su mayoría de Rosario y de la región.

Cada participante deberá servir durante la competencia cuatro expresos, cuatro bebidas de café con leche en cualquiera de sus variedades y una de café sin licor, pero que sea como un cocktail. La complejidad, señaló Sabogal, está dada "por la técnica, por los equipos y por la elección del café", pero sobre todo en el caso de los expresos destacó una de las claves que estará bajo la lupa será la regularidad de la calidad del café: los cuatro deben ser igual de buenos.

"El punto no es que salgan uno mejor que otro, sino que todos deben ser igual de buenos y eso es lo más difícil", indicó el experto y explicó que mínimas modificaciones -la cantidad de gramos y la técnica utilizada al molerlo o compactarlo- producen modificaciones en el sabor.

Así no solo habrá un ganador, sino además una oportunidad para que Rosario pueda conocer a sus más avezados baristas. Esos que cada vez más tienen espacios en la ciudad donde lucirse. Los consumidores podrán, de paso, afinar el ojo, el olfato y el gusto para aprender un poco más de qué se trata eso del buen café.

Ver comentarios

Las más leídas

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

En el medio de la ola de rumores, Keylor Navas dio su propia versión en las redes

En el medio de la ola de rumores, Keylor Navas dio su propia versión en las redes

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Lo último

Vacaciones de invierno:  martes de plazas, museos y estrellas

Vacaciones de invierno: martes de plazas, museos y estrellas

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

La víctima tenía 33 años y recibió un tiro en la zona del abdomen. La Policía halló tres vainas servidas en la zona del ataque

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco
Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord
Economía

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería
POLICIALES

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

Estamos desconcertados: la familia del niño asesinado en Tío Rolo espera avances

Por Martín Stoianovich

Policiales

"Estamos desconcertados": la familia del niño asesinado en Tío Rolo espera avances

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario
Información General

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

En el medio de la ola de rumores, Keylor Navas dio su propia versión en las redes

En el medio de la ola de rumores, Keylor Navas dio su propia versión en las redes

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Ovación
Cómo salió Lanús, el próximo rival de Rosario Central en el torneo Clausura
Ovación

Cómo salió Lanús, el próximo rival de Rosario Central en el torneo Clausura

Cómo salió Lanús, el próximo rival de Rosario Central en el torneo Clausura

Cómo salió Lanús, el próximo rival de Rosario Central en el torneo Clausura

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Policiales
Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista
Policiales

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia

Seguridad Vial: los test de alcoholemia positivos se redujeron un 20%

Seguridad Vial: los test de alcoholemia positivos se redujeron un 20%

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Locomotora Oliveras: cómo es un ACV isquémico y cuáles son sus posibles secuelas

Locomotora Oliveras: cómo es un ACV isquémico y cuáles son sus posibles secuelas

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024
Información General

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024

Temu y Shein: la ola china de productos conquista al mercado argentino

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Temu y Shein: la ola china de productos conquista al mercado argentino

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas
Economía

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas
La Ciudad

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto
Zoom

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho
Información General

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín
POLICIALES

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte
POLICIALES

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel
Policiales

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela
Policiales

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Balacera a un boliche: secuestraron cinco celulares y filmaciones
Policiales

Balacera a un boliche: secuestraron cinco celulares y filmaciones

Nueva estafa por WhatsApp: se hacen pasar por encuestadores del Indec
Tecnología

Nueva estafa por WhatsApp: se hacen pasar por encuestadores del Indec

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión
Policiales

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica
Economía

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica