Mudarán una escuela técnica al Polo Tecnológico
Exclusivo suscriptores

Mudarán una escuela técnica al Polo Tecnológico

La escuela será trasladada por las obras que se realizarán en su edificio actual. Se profundinzan las acciones para generar vínculos tempranos con la tecnología
24 de julio 2022 · 03:00hs

Aunque luce algo vacía por el cambio de modalidad laboral que trajo la pospandemia, la Zona i sigue consolidándose como un ecosistema de innovación, cobijando más de una treintena de firmas pertenecientes al Polo Tecnológico Rosario (PTR). La buena nueva es que además de empresarios, ingenieros y tecnólogos, a partir de 2023 albergará también a la Escuela de Educación Técnica 392, cuyas instalaciones serán objeto de fuertes reformas. Según confirmaron desde el gobierno provincial, las clases se impartirán en el ex Casino de Oficiales, edificio que por estas semanas está siendo restaurado para tal fin.

La llegada de unos 200 alumnos se enmarca en una estrategia que ya viene profundizando el PTR respecto a generar interacciones tempranas con los jóvenes, para despertar vocaciones que puedan colaborar a la formación de futuros talentos. Vale recordar que el sector de la economía del conocimiento es uno de los que mayor necesidad de mano de obra especializada requiere, una meta difícil de cumplir en el contexto actual.

El circo, que descansa durante un día de normalidad en la vida de los artistas, está ubicado en Francia y el parque Scalabrini Ortiz.

La vida en un circo: la familia, la escuela y el amor en un mundo de sueños y emociones

La Policía constató tres impactos de bala en la escuela de Maradona y Qom.

Una escuela de la zona sudoeste de la ciudad de Rosario fue blanco de una balacera

Ignacio Sanseovich, presidente del PTR, comentó que una vez con los alumnos de la Escuela 392 instalados, "la idea es hacer vinculaciones, desde recorridas por el predio hasta su participación en talleres de formación".

Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron la iniciativa, precisando que se trata de una tarea desarrollada de forma conjunta con el área de Infraestructura, que tomó la refacción del inmueble de 3.800 metros cuadrados. "Al igual que otros dos, se asignó a Educación en 2013 pero nunca se ejecutaron obras. Ahora estamos trabajando en el interior del edificio, limpiando y poniéndolo a punto para habitarlo", comentaron.

Tal como reflejó en abril este medio, la Escuela 392 será objeto de importantes obras, ya que se transformará en la primera de Rosario en adoptar el modelo pospandemia, que contempla ventilación cruzada, ambientes saludables, agua caliente con calefones solares, aulas flexibles que pueden ampliarse y espacios que los fines de semana puede usar la comunidad barrial.

La intervención edilicia abarca 7.467 metros cuadrados, entre el edificio histórico a restaurar y rehabilitar, y los nuevos espacios cubiertos y semicubiertos con áreas abiertas y públicas. Tendrá huertas, donde se fortalecerá el contacto del alumno con la naturaleza y también un incentivo a la economía circular. Los espacios serán flexibles para duplicar su superficie y desarrollar distintas actividades, con divisiones de paneles acústicos, y eficiencia constructiva, paneles fotovoltaicos, pisos con calefacción radiante con energía solar, y la recuperación del agua de lluvia para riego, espacios verdes y usos sanitarios.

Iniciativas en marcha

Desde el gobierno provincial indicaron que no se trata del único proyecto educativo que están realizando en el complejo ubicado en la zona sur. Además del que tendrá lugar en el Casino de Oficiales, mencionaron que en otro de los galpones (que actualmente Gendarmería utiliza como depósito) se instalará un simulador robótico de enfermería, para que concurran a realizar sus prácticas las escuelas de enfermería de todo el territorio santafesino.

"Vamos a armar tres salas de terapia intensiva, cada una de las cuales tendrá un robot que posee toda la sintomatología y enfermedades de un ser humano. Se trata de una tecnología de última generación donada por el Instituto Nacional de Educación Digital, valuada en unos 150.000 dólares. La idea es que esté en funcionamiento en cinco meses", precisaron.

En Educación destacaron la necesidad de seguir avanzando en diversos proyectos de vinculación con el Polo, un objetivo compartido por las empresas, que arrastran dificultades en la captación de recursos humanos. En esa misma línea se vienen desarrollando otras actividades, como las colonias tecnológicas, llevadas a cabo conjuntamente con la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación.

"Es una propuesta sumamente innovadora que se enmarca en alianzas estratégicas institucionales para implementar proyectos y programas en todo el territorio santafesino. La red de ciencia, tecnología e innovación local pretende acelerar iniciativas que vinculen TICs con la formación de talentos. Queremos llevar la ciencia como un impulso y un motor de desarrollo para las y los jóvenes", comentó oportunamente la titular de Ciencia Marina Baima.

Proyecto bio, al freezer

En paralelo a estas estrategias, desde el Polo continúan avanzando en gestiones para seguir dotando de infraestructura al ex predio militar. Por estas semanas comenzó un estudio para generar un anteproyecto que permita reconvertir la denominada "Nave 3", de similares dimensiones a otras dos reformadas durante anteriores gestiones provinciales, para alojar a las empresas.

Según contó Sanseovich, el objetivo de la entidad es acondicionar ese inmueble para desarrollar tareas inherentes a la biotecnología, una misión que resulta mucho más onerosa que en los casos anteriores -donde se alojaron firmas de software-. Cálculos iniciales cifran en unos 10 millones de dólares el dinero necesario para tal fin.

Desde el gobierno provincial reconocen que meter al sector bio en la Nave 3 "es muy forzado" y confiesan que se barajan planes alternativos, pero al mismo tiempo admiten que avanzarán con el armado del anteproyecto: "Lo queremos tener igual", aseguran. Fuentes del sector privado con participación en la iniciativa también le bajan el pulgar.

Amén de la suerte de ese proyecto, en los dos primeros galpones la actividad de las empresas tecnológicas continúa a todo ritmo. Si bien el trabajo híbrido que impuso la pospandemia hace lucir algo vacío el predio, Sanseovich asevera que siguen sumándose nuevos socios al Polo, incluso algunos ficharon recientemente espacio en la Zona i. Tal es el caso de Bioheuris, una firma que hasta aquí viene funcionando en el Centro Científico Tecnológico ubicado en la zona de 27 de Febrero y Circunvalación.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre

Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: "Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre"

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Edición impresa

jueves 10 de julio de 2025

tapa 1007.PNG

Los rectores de las universidades nacionales dicen que está en riesgo el dictado del 2° cuatrimestre

Para la máxima autoridad de la UNR, la falta de respuestas del gobierno nacional torna la situación "cada vez más delicada". 
Los rectores de las universidades nacionales dicen que está en riesgo el dictado del 2° cuatrimestre

Por Carina Bazzoni

La finalización del Hospital Regional Rosario se licita el 1º de agosto

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La finalización del Hospital Regional Rosario se licita el 1º de agosto

Discapacidad: convocan a esperar frente al Concejo lo que pase en el Senado
La Ciudad

Discapacidad: convocan a esperar frente al Concejo lo que pase en el Senado

Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre
Política

Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: "Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre"

Luis Caputo salió a decir que la macroeconomía está sólida
Política

Luis Caputo salió a decir que "la macroeconomía está sólida"

El tiempo en Rosario: otro día templado y con posibilidades de lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: otro día templado y con posibilidades de lluvias

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre

Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: "Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre"

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

La Policía Federal desbarató a un grupo narco asentado en el  barrio La Cerámica

La Policía Federal desbarató a un grupo narco asentado en el barrio La Cerámica

Lo más importante
Los rectores de las universidades nacionales dicen que está en riesgo el dictado del 2° cuatrimestre

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los rectores de las universidades nacionales dicen que está en riesgo el dictado del 2° cuatrimestre

La finalización del Hospital Regional Rosario se licita el 1º de agosto

La finalización del Hospital Regional Rosario se licita el 1º de agosto

Discapacidad: convocan a esperar frente al Concejo lo que pase en el Senado

Discapacidad: convocan a esperar frente al Concejo lo que pase en el Senado

Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre

Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: "Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre"

Ovación
Waterpolo: con muchos rosarinos, los Yacarecitos se volvieron conformes del Mundial

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Waterpolo: con muchos rosarinos, los Yacarecitos se volvieron conformes del Mundial

El gimnasta rosarino que tuvo revancha y medalla en el Panamericano, a un año de su lesión

El gimnasta rosarino que tuvo revancha y medalla en el Panamericano, a un año de su lesión

Alejo Veliz, el último goleador canalla que demostró condiciones de animal del área

Alejo Veliz, el último goleador canalla que demostró condiciones de animal del área

Newells: Fabián Noguera, el defensor que está muy cerca de llegar al Parque

Newell's: Fabián Noguera, el defensor que está muy cerca de llegar al Parque

Policiales
Agroactiva: Ford Argentina presentó su imponente stand con novedades y experiencias
Agroclave

Agroactiva: Ford Argentina presentó su imponente stand con novedades y experiencias

Investigadores del Conicet y la UNR advierten una campaña de desprestigio del sistema científico
La Ciudad

Investigadores del Conicet y la UNR advierten una "campaña de desprestigio del sistema científico"

Problemas en el servicio de agua en sectores de Rosario y en otras localidades
LA CIUDAD

Problemas en el servicio de agua en sectores de Rosario y en otras localidades

Rosario celebra el 9 de Julio con una fiesta popular en el parque Independencia
La Ciudad

Rosario celebra el 9 de Julio con una fiesta popular en el parque Independencia

El Concejo buscará regular los jardines de infantes particulares en Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Concejo buscará regular los jardines de infantes particulares en Rosario

Acto por el 9 de Julio: la autonomía de Rosario, el eje del discurso de Pablo Javkin
LA CIUDAD

Acto por el 9 de Julio: la autonomía de Rosario, el eje del discurso de Pablo Javkin

Ofrecen recompensa para dar con el asesino de un chico de 13 años 
POLICIALES

Ofrecen recompensa para dar con el asesino de un chico de 13 años 

No las salvó ni el Día del Padre: las ventas en Rosario cayeron 0,4%

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

No las salvó ni el Día del Padre: las ventas en Rosario cayeron 0,4%

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario
Policiales

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

A 48 años, piden reactivar la investigación por la muerte del obispo Ponce de León

Por María Laura Cicerchia

La Región

A 48 años, piden reactivar la investigación por la muerte del obispo Ponce de León

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río
La Ciudad

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río

Investigan la conversión de pesos a dólares del pastor que visitó Milei
Política

Investigan la "conversión" de pesos a dólares del pastor que visitó Milei

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos
Policiales

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina
Economía

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina

Newells: Colo Ramírez pasó a Brasil y se cayó el préstamo de Juani Méndez a Guaraní
Ovación

Newell's: Colo Ramírez pasó a Brasil y se cayó el préstamo de Juani Méndez a Guaraní

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira
Ovación

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Milei canceló el viaje a Tucumán del 9 de Julio por razones climáticas
Política

Milei canceló el viaje a Tucumán del 9 de Julio por "razones climáticas"

El dólar oficial cortó racha alcista: qué pasó con el blue en Rosario
Economía

El dólar oficial cortó racha alcista: qué pasó con el blue en Rosario

Vélez derrotó a Estudiantes y es el nuevo campeón de la Supercopa Internacional
Ovación

Vélez derrotó a Estudiantes y es el nuevo campeón de la Supercopa Internacional

Leandro Paredes destrabó su salida de la Roma y ya es jugador de Boca
Ovación

Leandro Paredes destrabó su salida de la Roma y ya es jugador de Boca

La provincia recomienda evitar la ruta nacional 33 y tomar la provincial 90
La Región

La provincia recomienda evitar la ruta nacional 33 y tomar la provincial 90