Marcelo Sain, las zonas opacas del Estado y el fantasma de la crisis institucional
Exclusivo suscriptores

Marcelo Sain, las zonas opacas del Estado y el fantasma de la crisis institucional

Los audios filtrados de la causa por espionaje ilegal muestran prácticas al filo de la legalidad en el ejercicio del poder y generan un tembladeral político
29 de septiembre 2022 · 05:45hs

La proliferación de audios del locuaz Marcelo Sain que pertenecen a la voluminosa causa sobre espionaje ilegal ponen a la provincia de Santa Fe, otra vez, al borde de una crisis política e institucional de dimensiones todavía desconocidas.

La circulación de mensajes en los que el entonces ministro de Seguridad le pide a su núcleo más próximo de colaboradores que perfilen y armen causas penales contra empresarios y dirigentes políticos -según él, con acuerdo del gobernador- abre una inquietante ventana hacia las zonas más opacas del Estado.

Emiliano Vecchio ya enfrentó a Central jugando para Racing y tuvo una actuación destacada. Fue clave en el triunfo del equipo de Avellaneda.

Vecchio, un canalla de ley del que Central deberá cuidarse

Sergio Arelovich, economista titular de Mate.

Sergio Arelovich: "A la inflación se va a sumar el desempleo"

Allí se observan prácticas al filo de la legalidad -la Justicia determinará de qué lado se ubican- en el ejercicio del poder.

Con los audios ya en los medios de comunicación, en los palacios de los tribunales creen que la demorada audiencia imputativa podría concretarse en los próximos días. “Hay que ordenar esto de alguna forma”, dice un actor clave de la Justicia.

No son pocos los que creen en el Poder Judicial y en la política que el lapso transcurrido desde el 26 de noviembre -cuando los fiscales Mariela Jiménez y Ezequiel Hernández, alertados por la destrucción de documentos, allanaron las sedes del ministerio de Seguridad- alimentó las especulaciones y le dio tiempo a todos los involucrados para tratar de inclinar la cancha en beneficio propio.

Desde distintos centros de poder de la provincia deslizan que Jiménez -quien adelantó su jubilación- y Hernández deberían haber imputado primero a los ex funcionarios en base a la prueba con la que contaban y luego sumar a Sain. Ese momento, indican, ya llegó.

Más allá de la hoja de ruta procesal que eligieron los fiscales y qué delitos le imputarán al ex titular del Organismo de Investigaciones (OI) y los ex miembros de Seguridad, una de las preguntas es hasta dónde es capaz de llegar Sain si se siente acorralado. “Si Marcelo se la ve fulera los va a arrastrar al barro a todos”, adelanta una persona que lo conoce bien.

Por eso, los principales interrogantes -e impactos- de la causa son políticos. Sobre todo, cuando los servicios prestados por el ex jefe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) excedieron el de su área de competencia formal y se ramificaron hacia las relaciones con la Legislatura y el siempre agitado continente peronista.

https://twitter.com/celiaarena/status/1575129296879976450

Tras casi una semana de silencio, y con evidente incomodidad ante un tema espinoso, los principales alfiles del perottismo ensayaron distintos -y no necesariamente convergentes- tipos de defensa, que van desde la negación de las acusaciones y el contraataque hacia la oposición hasta dardos a la Justicia, pasando por guiños al diálogo a las distintas fuerzas políticas.

De ese menú de opciones, el argumento más arriesgado es el de que no aparecerá ningún documento que compruebe que existieron las órdenes que decía recibir Sain en sus audios -porque de esa forma le daba mayor volumen político a sus maniobras o porque efectivamente era así- porque alcanza un solo mensaje o documento, de aparición improbable a esta altura, para que se desmorone.

Derivaciones

Lo cierto es que independientemente del trámite judicial el escándalo ya impactó en el centro del dispositivo político del gobernador. “Esto no es joda, le tocaron un ala al candidato de Perotti para el año que viene”, advierten desde un campamento político.

Descartada la posibilidad de tallar una hegemonía en el heterogéneo mundo del peronismo santafesino, sin opción de reelección ni legisladores del riñón propio, el gobernador y su grupo venían apostando a repetir el esquema que les funcionó a Antonio Bonfatti y Miguel Lifschitz. El plan era aprovechar los resortes del poder para armar una lista ganadora para Diputados y, desde la mayoría de la Cámara baja, condicionar al próximo gobernador y preparar el regreso al poder.

Con la Constitución en una mano y el calendario en la otra, en la Casa Gris analizaban hasta la semana pasada el mes de septiembre como fecha tentativa para las elecciones generales. A esa ecuación se agregaba un tercer factor: la expectativa en que Sergio Massa lograra estabilizar la economía y mejorara la competitividad electoral del peronismo.

En medio de la tormenta que desató el huracán Sain, septiembre es un puerto ubicado en la otra punta del mundo.

image.png

Diputados opositores cuestionaron la transparencia del proceso para elegir las autoridades del MPA

Antes que eso, la Casa Gris debe enfrentar negociaciones extremadamente delicadas con la Legislatura, un terreno hostil para el oficialismo, como el presupuesto 2023 y la designación de las autoridades del Ministerio Público de la Acusación (MPA), que ya abrió un foco de conflicto con la oposición.

“En este marco, van a tener que sobreactuar transparencia, cualquier maniobra sospechosa puede hacer caer el proceso”, avisan desde un búnker del no peronismo.

En un ajedrez que se juega en varios tableros y en el que puede caer en cualquier momento algún alfil -como el secretario de Justicia, Gabriel Somaglia, corrido por Perotti del procedimiento de concursos para el MPA luego que su voz apareciera en uno de los audios que salieron a la luz- nadie quiere anticipar sus movimientos.

Todos saben que el escándalo -por ahora, fuera del radar de una sociedad inmersa en sus problemas urgentes como la inflación y la inseguridad- va para largo y según su evolución puede hacer tambalear el andamiaje institucional de la provincia.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Edición impresa

viernes 1 de diciembre de 2023

tapado26/11.png

Diálisis: más de 2 mil santafesinos en jaque por la falta de insumos

"Es una realidad y tiene diversas aristas, en especial la importación", dijo el nefrólogo Gustavo Lavenia. La situación tiende a complicarse
Diálisis: más de 2 mil santafesinos en jaque por la falta de insumos

Por Javier Parenti

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

Por Claudio González

La Ciudad

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Política

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas
Policiales

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía
Policiales

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Mondino: No hay energía para todos, vayan comprando un generador

Mondino: "No hay energía para todos, vayan comprando un generador"

Lo más importante
Diálisis: más de 2 mil santafesinos en jaque por la falta de insumos

Por Javier Parenti

La Ciudad

Diálisis: más de 2 mil santafesinos en jaque por la falta de insumos

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes

Ovación
Newells: Sforza, Glavinovich y Panchito González entrenarán  con el sub-23

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's: Sforza, Glavinovich y Panchito González entrenarán  con el sub-23

Vecchio, un canalla de ley del que Central deberá cuidarse

Vecchio, un canalla de ley del que Central deberá cuidarse

El estilo de Larriera, el entrenador que se acerca a Newells

El estilo de Larriera, el entrenador que se acerca a Newell's

Sancionaron a Teo Gutiérrez por tocarle la cola a una mujer durante un partido

Sancionaron a Teo Gutiérrez por tocarle la cola a una mujer durante un partido

Policiales
Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa
Novedades

Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse
La Región

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse

Hamás atacó y mató a tres personas en Jerusalén y luego liberó ocho rehenes
El Mundo

Hamás atacó y mató a tres personas en Jerusalén y luego liberó ocho rehenes

Rusia señaló como organización extremista al movimiento LGBT
El Mundo

Rusia señaló como "organización extremista" al movimiento LGBT

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Por Martín Stoianovich

Policiales

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo
La Ciudad

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias
Economía

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón
LA REGION

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad
Tecnología

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión
Información general

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito
La Ciudad

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una catástrofe social
Política

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una "catástrofe social"

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

Por Matías Loja

Educación

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios
Economía

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios
La Ciudad

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados
Policiales

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados