La alegría por el clásico aún perdura, pero de inmediato Central tiene que enfocarse en lo que viene y esa recta final de la Copa de la Liga deberá encontrarlo concentrado y como un equipo con cierta eficacia y contundencia para lograr al menos uno de los objetivos planteados. ¿Pero hay alguno que esté más al alcance de la mano que otro? Sí. La clasificación a Copa Sudamericana se presenta hoy bastante más accesible que el acceso a los playoff finales de la Copa de la Liga. Parece un contrasentido pero no lo es y sólo es cuestión de echarle un vistazo a los números. Es que el equipo de Miguel Angel Russo hoy está dentro de ese lote de privilegiados, que miran más de cerca las competencias internacionales del próximo año, pero a dos partidos de poder meterse entre los cuatro primeros de la zona A. Pero no sólo eso, sino que la proximidad hoy con los puestos de clasificación a Copa Libertadores es de tan sólo tres puntos, que sería uno si cualquiera de los equipos que hoy están por encima del canalla en la tabla acumulada fuera campeón del actual torneo.
Central finalizó la Liga Profesional pasada en el puesto 8, entre los clasificados a la Copa Sudamericana 2024 y hoy, transcurridas las primeras siete fechas de la Copa de la Liga y a siete del final de la temporada, donde se definirá absolutamente todo, está apenas un puesto más abajo, pero porque Godoy Cruz lo supera por un gol.
Ahora, ¿dónde está la diferencia entre un objetivo y otro? En que en la pelea por meterse entre los cuatro primeros de la zona para acceder a las instancias finales de la Copa de la Liga la viene corriendo desde atrás. Por cómo están los números, el canalla necesita de dos partidos para dar el salto, siempre y cuando algunos resultados de los que están por encima lo ayuden.
Central2.jpg
Los tres puntos que logró Central en el clásico le valieron la posibilidad de meterse nuevamente en zona de copas.
Virginia Benedetto / La Capital
Cuando terminó el torneo pasado se especularon un montón de escenarios y siempre se pensó que ambos objetivos irían de la mano, que cuanto mejor le vaya en la Copa de la Liga, más iba a crecer en la tabla acumulada, pero en medio de un torneo hasta aquí bastante flojo, el equipo aún se mantiene entre los que miran más de cerca las copas.
Claro, esto tiene que ver con algunas particularidades de los números propiamente dichos y con el andar de otros equipos, lo que no deja de ser una particularidad. Por ejemplo, la mayoría de los que pelean con Central por un puesto en la Sudamericana 2024 corresponden a la zona B, donde la cosecha de puntos es, por ahora, bastante inferior a lo que ocurre en la zona de Central. Es que el canalla, con 8 puntos, está a cinco del último que clasifica a los cuartos del final, pero si estuviera en la otra zona estaría a sólo dos unidades del cuarto. Pero eso no deja de ser un detalle menor, anecdótico.
Sí es importante y está a la vista de todos que para Central no será sencillo lograr meterse entre los cuatro primeros de su zona, justamente porque hoy son cinco puntos los que lo separan. Es decir, necesita al menos dos partidos, dependiendo por supuesto de lo que hagan los de arriba.
Pero distinto es lo que le ocurre en lo que hace a la clasificación a copas internacionales, donde hoy tiene un pie adentro. Y es algo de lo que puede disfrutar en medio, se insiste, de ese flojo andar que está mostrando en el torneo.
Por supuesto fue importante el envión de esos 42 puntos que logró en el torneo anterior porque le están dando una mano a estas escasas 8 unidades que sumó hasta el momento. Pero incluso existe una mirada mucho más optimista todavía, que por allí no se condice con el presente futbolístico del equipo, pero tampoco puede ser pasada por alto, y es la cercanía con los puestos de Copa Libertadores. Porque, aunque parezca raro, Central hoy está a tan sólo tres puntos del último que estaría ingresando (Defensa y Justicia).
Central3VB.jpg
Central tiene tiempo para aspirar a meterse entre los cuatro primeros, pero está más cerca de la Libertadores.
Virginia Benedetto / La Capital
Claro, en todo este análisis sobre las posibilidades de las clasificaciones a copas internacionales hay que hacer la salvedad de que habría al menos un corrimiento en las posiciones. Eso podría darse, por ejemplo, si cualquiera de los que hoy está entre esos clasificados se consagra campeón de la actual Copa de la Liga. Además está la posibilidad de la apertura de un segundo cupo, en caso de que Boca (hoy en la zona de clasificación) se consagre campeón de la Copa Libertadores.
El meterse entre los cuatros primeros de la zona para intentar pelear por el título fue claramente uno de los objetivos que se plantearon en Central antes del inicio del actual torneo, pero lo mismo sucedió con la chance de acceder a un lugar en algunas de las copas internacionales de 2024. Y lo que hoy le están marcando los números al canalla es que hay un terreno más fértil que otro, en el cual debe continuar con pasos firmes. Por allí una cosa lo termina llevando a la otra, pero dependerá de la capacidad del equipo en estas siete fechas que restan. Si Central logra meterse entre los cuatro primeros de la zona A, seguramente habrá conseguido un lugar en alguna copa del año próximo, pero a la inversa podría no suceder lo mismo. Esto es, con 21 puntos en juego Central tiene un objetivo más accesible que otro.