"En el día de la fecha (4 de noviembre) la Dra. Cristina Fernández de Kirchner ingresó a nuestra institución para someterse a un procedimiento ginecológico quirúrgico programado. Dicho procedimiento ha sido realizado por videolaparoscopía. La paciente cursa un posoperatorio normal, en buen estado de salud general".
Así se detalla la actual situación médica de la vicepresidenta de Argentina quien estuvo poco más de dos horas en quirófano por una histerectomía, extirpación del útero.
El parte está firmado por Marísa Lanfranconi, directora médica del Sanatorio Otamendi.
No se revelaron las causas que motivaron la operación.
El médico rosarino Martín Riegé, especialista en esta práctica quirúrgica, ex presidente de la Asociación Argentina de Ginecología Oncológica, había señalado a este diario que "en el caso de las intervenciones laparoscópicas el alta se puede dar en 24 o hasta 48 horas" y que, generalmente, en estos casos en los que se elige la práctica mínimamente invasiva se trata de patologías benignas como úteros poliposos, endometriosis, sangrados excesivos.
En cambio, en las cirugías convencionales (laparotómica) la paciente debe permanecer tres o cuatro días en el hospital o sanatorio.
De todos modos, siempre se evalúa el alta de acuerdo a un montón de datos y características del paciente, por lo tanto el tiempo de permanencia es relativo.
Se aguarda un nuevo parte médico, a la tarde/noche, de no surgir ninguna novedad en el cuadro de salud de la vicepresidenta.