La fractura del bloque radical en la Cámara de Diputados de la Nación dejó a una legisladora santafesina en el bando rebelde, que tiene como jefe a Martín Lousteau.
Por Mariano D'Arrigo
La diputada Victoria Tejeda, integrante de la corriente NEO, se sumó al bloque referenciado en Martín Lousteau.
La fractura del bloque radical en la Cámara de Diputados de la Nación dejó a una legisladora santafesina en el bando rebelde, que tiene como jefe a Martín Lousteau.
Se trata de Victoria Tejeda, una joven dirigente de la UCR oriunda de Coronda. Con 33 años, Tejeda fue diputada provincial y compañera de fórmula de Antonio Bonfatti en 2019, en las elecciones que cerraron el ciclo de gobernaciones del Frente Progresista y marcaron el regreso del peronismo al poder.
Autodefinida como “alfonsinista”, la también secretaria general del comité provincial de la UCR integra el NEO, la corriente radical liderada por el presidente del partido en Santa Fe, Carlos Fascedini, el senador Felipe Michlig y el diputado Maximiliano Pullaro.
Tras la derrota frente al PJ y, sobre todo, la muerte de Miguel Lifschitz, el NEO rompió la alianza socialismo y saltó del Frente Progresista a Juntos por el Cambio.
Tejeda integró la boleta de Pullaro en las Paso y en las generales se ubicó en el segundo lugar de la lista encabezada por Mario Barletta.
Además del triunfo de Juntos por el Cambio sobre el peronismo, las elecciones de medio término mostraron en Santa Fe, al igual que a nivel nacional, un radicalismo revitalizado, que se perfilaba para pelearle mano a mano al PRO el liderazgo de la coalición.
Sin embargo, la paz interna en el radicalismo duró poco y nada. A días de la asunción de los nuevos diputados, un grupo de legisladores alineados con Lousteau pulseó con Mario Negri por la conducción del bloque. Pese a que salió golpeado de la interna de JxC en Córdoba, Negri reunió los votos para continuar al frente de la bancada y el grupo referenciado en el senador porteño armó rancho aparte.
Además de Tejeda, integran el nuevo bloque UCR Evolución los porteños Martín Tetaz, Emiliano Yacobitti, Carla Carrizo y Dolores Martínez, el neuquino Pablo Cervi, el puntano Alejandro Cacace, la bonaerense Danya Tavela, la entrerriana Marcela Antola y el pampeano Martin Berhongaray. El presidente será el cordobés Rodrigo de Loredo, el gran ganador en la provincia mediterránea.
Consultado por La Capital, un referente radical que tiene su base de operaciones fuera de la provincia de Santa Fe y que tiene buenos vínculos con todas las tribus radicales cuestionó el sectarismo de Evolución y apuntó contra el armador de Lousteau. “Yaco se sobregiró y se la van a cobrar en el partido, en las cámaras y en los bloques”, indicó.
De todos modos, la pulseada de poder en el radicalismo va más allá del Congreso y atraviesa al propio partido, que definirá el 17 de diciembre quién sucederá al mendocino Alfredo Cornejo como presidente del comité nacional.
Allí se enfrentarán Gerardo Morales y el propio Lousteau, que casi se van a las manos en una reunión.
Gerardo Morales y Martín Lousteau protagonizan una interna al rojo vivo por la conducción de la UCR
En contacto con este diario, un jefe radical de la provincia lamentó la interna a cielo abierto. “Esto nos quita capacidad de incidencia y beneficia a otros espacios de la coalición. No fue sencillo para el radicalismo recuperar centralidad y la estamos rifando por errores estratégicos y estas peleas que no tienen nada que ver con la agenda de la gente”, disparó.
No obstante, quienes conocen el paño creen que la tensión en el Congreso quedará encapsulada en Diputados. En el Senado, observan, la correlación de fuerzas es muy desfavorable para Lousteau.
>> Leer más: Carolina Losada vicepresidenta del Senado, la carta que juegan los popes radicales en la rosca infinita de la UCR
Esa desventaja es aprovechada por sus rivales para desplazarlo en los próximos días de la vicepresidencia de la Cámara y ubicar allí a Carolina Losada. Según dijo a este medio un dirigente que está en la cocina de la negociación, el plan está avanzado.
Mientras tanto, el compañero de fórmula de la periodista, Dionisio Scarpin, será el protagonista de una cena de despedida en su Avellaneda natal antes de mudarse a Buenos Aires para empezar su mandato de seis años como senador nacional.