El presidente del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional, José Luis Gioja, destacó la convocatoria que tuvo el acto por el Día de la Lealtad peronista y descartó fracciones al interior del movimiento. “La oposición quiere plantear que hay una contradicción entre Cristina Kirchner y Alberto Fernández, y no la hay”, señaló.
Gioja, el senador nacional peronista Jorge Taiana y la ministra de Gobierno bonaerense, María Teresa García, destacaron el acto y la movilización realizados el sábado pasado por el oficialismo (en la Capital Federal y Rosario, entre otros puntos del país) para conmemorar el 75º aniversario de la gesta popular del 17 de octubre.
“Fue una jornada fantástica en la que los justicialistas pudimos expresar y festejar los 75 años del peronismo”, enfatizó Gioja, quien agregó: “Tuvimos algunos problemas informáticos, pero los que quisieron hacer daño creo que al final nos ayudaron, porque los que no pudieron entrar en la plataforma virtual salieron a la calle a festejar. Nos hackearon las redes”.
Gioja también señaló que “el discurso de Fernández fue muy bueno y quedó claro el apoyo masivo al presidente”.
Fue entonces cuando el sanjuanino subrayó: “En el acto estábamos todos. La oposición quiere plantear que hay una contradicción entre Cristina y Alberto, y no la hay. No hay que caer en el jueguito del gorilaje que quiere que nos peleemos”.
Taiana aseguró que el acto del Día de la Lealtad “fue fantástico, porque además mostró el carácter plebeyo del movimiento”. Y puntualizó: “Cumplí con el mandato de virtualidad, pero la verdad es que me dio envidia ver a toda la gente en la calle”.
CFK
Sobre la ausencia presencial de la vicepresidenta, respondió: “Se mantiene en un lugar que le da a Alberto el espacio y posibilidad de ejercer el liderazgo presidencial”.
“No veo en qué hubiera favorecido que (Cristina) estuviera presente”, subrayó Taiana, quien añadió: “El 17 de octubre tenía, en el marco de la época de la proscripción, un sentimiento de unidad. Siempre se vivió con alegría, pero también con miedo”.
Por su parte, García dijo que, “tras los inconvenientes que surgieron en la actividad programada, ya que se cayó el sistema que proponía la aplicación, la gente salió a la calle en auto y con muchísimo cuidado, y la movilización fue maravillosa”.
Sostuvo que, en contraposición con las movilizaciones de la alianza opositora del ex presidente Mauricio Macri, “no hubo ninguna agresión”.
Acerca de las declaraciones de Macri, indicó que “no soporta y no asume haber perdido la elección y no reconoció ninguna de las falencias que tuvo su gobierno”.
“El no asumir la derrota de quienes manejaron parte de la Justicia y los medios de comunicación hace que los conceptos sean errados. Me parece que hace que sea casi un problema psicológico”, cerró.
Dura crítica de Cornejo
El diputado nacional y titular de la UCR, Alfredo Cornejo, apuntó contra el oficialismo luego de el acto encabezado por el presidente en la CGT con motivo del Día de la Lealtad. “El peronismo de hoy representa al sector parasitario que vive de quienes crean riqueza”, aseveró el dirigente.
“La verdadera grieta no es peronista y antiperonista. Es entre la gente que produce y trabaja y se esfuerza para generar riqueza y el sector parasitario que vive de quienes crean riqueza”, arremetió el radical.
En ese sentido, Cornejo aseguró: “El peronismo de hoy, que es el kirchnerismo, está representando más a los que no trabajan que a los que trabajan y crean riqueza. Representa al sector parasitario”.
Asimismo, el diputado afirmó que la estrategia sanitaria del gobierno nacional frente a la pandemia de Covid-19 “fue un desastre y está probado, los números muestran eso”.
“El presidente no se comportó como un estadista entre economía y salud. Y él mismo dijo que iba a privilegiar la salud”, sostuvo el radical.
Cornejo sostuvo que Fernández había dicho que “prefería 5 por ciento más de pobres que 100 mil muertos, y ya llevamos 25 mil”.
“Recuerdo que también dijo que si gobernara Mauricio Macri tendríamos 10 mil, y ya tenemos 25 mil. De tanto hablar ha mostrado que el gobierno peronista-kirchnerista fracasó”, continuó el legislador.
En esa línea, Cornejo completó: “Días atrás, el presidente, junto a tres gobernadores, anunció la extensión de la cuarentena y retrotrajo el aislamiento a muchas provincias”.
“La noticia fue que Mendoza no lo cumplió y tampoco lo cumplió ninguna provincia. Santa Fe quedó como estaba y el gobernador Omar Perotti se encontraba al lado del presidente”, recordó el titular del radicalismo nacional.